Si vas de viaje a La Habana y te parece que la Internet es demasiado lenta, no estás del todo equivocado, según un estudio reciente donde se posicionan las ciudades turísticas con mejor y peor velocidad de Internet móvil en 2024.
En un mundo donde la conexión a Internet es vital para los viajeros, la velocidad de descarga de una ciudad puede determinar la experiencia de sus visitantes.
Desde reservar boletos de última hora hasta compartir momentos en redes sociales, una conexión fiable es esencial para el turismo moderno.
Un estudio reciente de Holafly reveló cuáles son las ciudades turísticas con las mejores y peores velocidades de Internet móvil. Basándose en datos de agosto de 2024, el informe analiza destinos populares de Booking.com y Tripadvisor, evaluando el tiempo necesario para descargar un mapa de 1 GB utilizando Apple Maps.
¿Cómo quedó La Habana y su internet?
Habana y la Internet lenta. Las ciudades líderes y todo lo contrario en velocidad digital
Doha, Qatar, encabeza la lista con una velocidad impresionante de 354,5 Mbps, lo que permite descargar un mapa de 1 GB en tan solo 1,9 segundos. En América del Norte, Los Ángeles se posiciona como la ciudad más rápida, con 186,6 Mbps, logrando la misma tarea en 5,5 segundos.
En el otro extremo, La Habana, Cuba, ocupa el último lugar con apenas 4,5 Mbps, requiriendo más de 229 segundos para descargar el mismo mapa. Estas cifras subrayan las enormes disparidades en infraestructura digital entre destinos turísticos del mundo.
La importancia del 5G para el Turismo
Pedro Máiquez, CMO de Holafly, destacó el impacto del despliegue de redes 5G en la industria turística.
“El 5G mejora la conectividad y las velocidades de Internet, permitiendo acceso en tiempo real a herramientas de navegación e información. Esto es crucial para los turistas, especialmente en destinos nuevos o remotos”, afirmó Máiquez.
Gracias al 5G, los viajeros pueden compartir experiencias en redes sociales al instante, mantenerse conectados con sus seres queridos y explorar sin interrupciones. En conclusión, invertir en infraestructura digital no solo beneficia a los turistas, sino que también potencia la competitividad de los destinos en el mercado global.
Optimizar la velocidad de Internet es clave para el éxito del turismo en un mundo digitalmente conectado, y la situación de La Habana, y su Internet lenta, deja muy mal parada a ETECSA.
Unión Eléctrica de Cuba anuncia desconexión controlada y se pronuncia sobre apagones en la noche de este martes
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
Cuba: así están hoy el euro, el dólar y el MLC en el mercado informal
Huracán Melissa avanza hacia el oriente cubano: tocaría tierra en la madrugada del miércoles
Huracán categoría 5 Melissa se aproxima a Cuba: NHC pide máxima precaución
Mercado informal en Cuba: así están hoy el dólar, el euro y el MLC
Dólar y euro dan tregua en Cuba ante impacto inminente del Huracán Melissa

Si es cierto pero es el país más pequeño que sacó a patadas a lo europeos americanos de su tierra.