Actualidad

La Habana: se extienden los problemas con el abasto de agua

Publicado

el

Autoridades de Aguas de La Habana, explicaron que se extenderán en múltiples zonas de la capital los problemas con el servicio de agua potable, pero se garantizará el líquido con la ayuda de las pipas.

En un reporte de Tribuna de La Habana, precisaron que continúan las afectaciones en el suministro de agua en La Habana debido a problemas técnicos en sistemas de abasto, además de los continuos apagones.

Dijeron que la fuente de abasto Cuenca Sur sigue operando con dificultades, con solo 16 de sus 19 equipos en funcionamiento.

Actualmente, se mantienen fuera de servicio los equipos 3 y 8 en Cuenca Sur, además de otros en Rincón y Meireles Nuevo, lo que afecta la presión en el nudo de Palatino, impactando a los municipios Plaza de la Revolución, Diez de Octubre y Cerro.

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a subir hoy el precio del dólar en Cuba. Así amanecen las tasas de cambio del mercado informal

El sistema de bombeo de Palatino también enfrenta problemas debido a la avería del equipo 2, lo que ha obligado a realizar operaciones para reducir las áreas afectadas, concentrando el servicio en horarios específicos. Sin embargo, los vecinos de zonas altas como Colón-Nuevo Vedado y Puentes Grandes continúan experimentando dificultades en el suministro.

Afectaciones del abasto de agua en La Habana seguirán

En Diez de Octubre, precisaron que la recuperación del sistema que se abastece de El Gato sigue siendo lenta, operando con solo 14 equipos y varios de ellos con un caudal reducido. El equipo 8 sigue fuera de servicio por rotura.

«El suministro se está garantizando mediante carros cisterna según la disponibilidad, priorizando siempre los servicios básicos. El Sistema Central afecta a los municipios Plaza de la Revolución, Cerro, Diez de Octubre, Centro Habana y Habana Vieja», añadieron.

LEA TAMBIÉN:
Con 4 salarios solo compras esto: Lo que cuesta una simple compra de comida en Cuba

El sistema Ariguanabo trabaja solo con 6 de sus 12 equipos, mientras los equipos 1, 3, 7, 9, 11 y 13 están fuera de servicio. A esto se suma la inestabilidad eléctrica en Ariguanabo y Rincón 3, aumentando la afectación en los municipios La Lisa, Playa y Marianao.

Tampoco el Sistema Sur y Este han logrado estabilizar su suministro. La zona de Arroyo Naranjo, abastecida por el impulsor de la Güinera, continúa con dificultades.

«La recuperación sigue siendo lenta debido a los problemas eléctricos recurrentes, afectando a los municipios San Miguel del Padrón, Regla, Cotorro, Habana del Este y Guanabacoa. En todas las zonas afectadas, se está garantizando el suministro mediante cisternas, priorizando los servicios esenciales», concluyen.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 Comentario

  1. Valeska

    07/09/2024 - 7:37 pm en 7:37pm

    Se podrá vivir sin alimentos, luz y agua por mucho tiempo, se llegará al 2029 q es la fecha según pronósticos de mejorar vivos?…..

  2. Marta

    06/09/2024 - 9:11 pm en 9:11pm

    sin agua no hay quien viva…..de madre la situación…todo va mal…no dan pie con nada….que triste todo…..

  3. Dunia

    05/09/2024 - 4:07 pm en 4:07pm

    QUÉ TRISTEZA TODO

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil