Lanzan medidas para La Habana ante cercanía de ciclón Beryl

Autoridades capitalinas, partidistas y gubernamentales en La Habana, lanzaron medidas para la ciudad capital ante la cercanía por la costa sur de Cuba, del ciclón Beryl, un huracán de enorme categoría que sea pasea por el mar Caribe en este momento.

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la situación eléctrica en Cuba: Crean nuevo bloque de apagones en La Habana

Según el parte matutino de hoy, del Insmet de Cuba, desde el mediodía y la tarde de este miércoles, habría vientos sostenidos entre 40 y 55 kilómetros por hora, con rachas superiores en el sur de Granma, en el oriente cubano. También marejadas e inundaciones moderadas en la costa sur de Granma y Santiago de Cuba.

En la noche, madrugada y amanecer de este jueves, 4 de julio, podían producirse algunas lluvias en el sur de la región central, por la circulación de las bandas más externas asociadas a Beryl. Siempre con mayor incidencia en la costa sur.

LEA TAMBIÉN:
Así amanece hoy el precio del dólar y el euro en Cuba. Tasas de cambio del mercado informal

A partir de la madrugada del jueves y primeras horas de la mañana del jueves puede incrementarse la fuerza del viento en Isla de la Juventud y el extremo occidental del país, como Pinar del Río, con velocidades entre 30 y 45 kilómetros por hora, con rachas superiores.

Aunque La Habana, se ubica al norte de la costa cubana, igualmente se lanzaron medidas de prevención, según el diario Tribuna. 

Medidas en La Habana por el paso de Beryl por el Caribe

La Defensa Civil en la capital cubana abordó estas medidas, como «cumplir con la limpieza, desobstrucción (de desagües), recogida de desechos sólidos, prestar atención a las zonas identificadas como áreas de inundaciones».

LEA TAMBIÉN:
Canasta Básica: aseguran venta de aceite, azúcar, compotas, frijoles y leche en polvo

“Estamos dando seguimiento a todas las medidas que tienen que ver con la protección de la población, nos referimos a los centros de protección y de elaboración que prestarán servicios, a lo relacionado con la Organización Básica Eléctrica que debe garantizar la vitalidad de los servicios (de suministro de energía) a los hospitales, policlínicos, consultorios, bancos de sangre, como parte de las medidas que se adoptan en esta etapa de prevención», precisaron.

Igualmente, precisaron otras medidas como la poda de árboles, limpieza de las principales avenidas de la ciudad, entre otras acciones.

Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.