Actualidad
¿Las Mipymes no podrán exportar desde Cuba? MINCEX responde

En las últimas semanas, un rumor mantenía las inversiones de las pequeñas y medianas empresas de Cuba (Mipymes) en jaque, pues se apuntaba a que se suspenderían lo de exportar productos desde la isla para ellos. ¿Qué hay de realidad en ello? MINCEX responde.
«Cuando el río suena es porque algo trae», comentó un usuario sobre el rumor de la supuesta suspensión gubernamental, por parte de Comercio Exterior (MINCEX), a los dueños de formas de gestión no estatal (FGNE) o empresarios privados a no poder exportar más sus productos al exterior.
Debido a ello, este 25 de mayo, el MINCEX aclaró en la red social X al respecto, «recientemente hemos conocido una información que ha estado circulando en redes sociales y otros medios una noticia falsa referida a la supuesta suspensión de las exportaciones por parte de las FGNE, que afectaría a todas las empresas que no sean estatales».
«Negamos rotundamente estas afirmaciones infundadas. Queremos aclarar que el @MINCEX_CUBA no ha emitido ninguna disposición para suspender las exportaciones de las FGNE, incluyendo a los TCP, productores agropecuarios y demás actores de la economía», aclararon.
«Como organismo rector de la actividad, estamos comprometidos con el desarrollo y fomento de las exportaciones», añadieron. Así aclaró el MINCEX que las Mipymes podrán exportar sus producciones al exterior desde Cuba.
Mipymes podrán exportar sus productos desde Cuba, aclara MINCEX
Al respecto, el MINCEX confirmó que las Mipymes y otras formas de gestión no estatal podrán seguir exportando sus productos desde Cuba, e incluso la intención es que siga aumentando el número de cosas a exportar desde la isla.
«Instamos a la población a verificar la información a través de fuentes oficiales y a no difundir rumores infundados que puedan generar confusión y desinformación. Para cualquier duda o consulta, los invitamos a acercarse a nuestros canales oficiales de comunicación», concluyeron.


Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Juan José Piñero Morcillo
29/05/2024 - 9:17 am en 9:17am
Que se abran las puertas es saludable para todos
Anita
27/05/2024 - 9:42 am en 9:42am
Buenos días, ya esas FAMOSAS Y NO ACEPTADAS MIPIMES SE HAN SALIDO DE CONTROL. en mi vida había visto está inflación tan grande que hay en mi país ya esto no hay quién lo pare.. aquí nunca han vendido y que el pueblo pueda comprar somos un pueblo que gana un salario y el mínimo son 2000 y un poco más y las ventas de los productos que venden en las MIPIMES no se ajustan a los salarios del ciudadano cubano.. jamás podré comprar en una MIPIME ya que tengo de jubilación 1700.33pesos y con eso no me alcanza para nada y mucho menos ni soñarlo entrar a una MIPIME…espero que al igual que yo hay bastante que no podrán…gracias..