Caída del precio del dólar en el mercado informal de Cuba según El Toque. Sube el costo de otras divisas en el mercado negro en la isla. También están disponibles las tasas oficiales del Banco Central. El precio del dólar estadounidense (USD) en el mercado informal de divisas en Cuba experimentó una ligera caída este lunes, situándose en 398 CUP, un peso menos que la jornada anterior, según los datos en tiempo real publicados por El Toque.
En la misma actualización, el euro (EUR) se mantuvo en 445 CUP, mientras que el peso canadiense (CAD) descendió a 271.60 CUP (-0.54 CUP) y el franco suizo (CHF) bajó hasta 351.51 CUP (-4.36 CUP).
Por otro lado, el peso mexicano (MXN) mostró un ligero aumento, cotizando a 21.25 CUP (+0.16 CUP).
En cuanto a las transacciones electrónicas, el Zelle alcanzó 394.64 CUP (+0.59 CUP), mientras que la criptomoneda CLA se ubicó en 385.86 CUP (-0.13 CUP).
El mercado informal sigue mostrando variaciones diarias, reflejo de la alta volatilidad en la demanda y oferta de divisas en la isla, especialmente el precio del dólar por estos días.
Tipo de cambio oficial del Banco Central de Cuba
El Banco Central de Cuba (BCC) mantiene un tipo de cambio oficial del dólar estadounidense en 24 CUP para operaciones estatales y 120 CUP para la tasa de cambio dirigida a la población.
La tasa oficial vigente desde el 8 hasta el 11 de agosto de 2025 muestra diferencias notables frente al mercado informal.
Por ejemplo, el euro se cambia oficialmente a 139.848 CUP, mientras que en el mercado paralelo su valor es más de tres veces superior.
Esta diferencia entre el cambio oficial y el informal continúa incentivando las operaciones fuera del circuito bancario, especialmente para monedas como el dólar canadiense (87.247 CUP oficial vs. 271.60 CUP informal) y el franco suizo (148.524 CUP oficial vs. 351.51 CUP informal).
Analistas señalan que, aunque la caída del dólar hoy es mínima, refleja una corrección puntual en un contexto donde la tendencia general en los últimos meses ha sido de aumento.
Los factores que influyen incluyen la llegada de remesas, la oferta de divisas por viajeros y el comportamiento de la economía interna.
En redes sociales, los usuarios también opinaron sobre la actualización de hoy. “Ojalá siga bajando, porque todo está carísimo y el dólar influye en todo”, escribió Maribel Gómez en Facebook. Otros, como Roberto Castillo, consideran que “una baja de un peso no cambia nada; si mañana sube cinco, seguimos igual”.
