Ley de Migración afectaría a repatriados que quieran montar negocios en Cuba
Conéctese con nosotros

Actualidad

Ley de Migración afectaría a repatriados que quieran montar negocios en Cuba

Publicado

el

¿La ley de Migración afectaría a los repatriados en Cuba? La diáspora cubana se mantiene en vilo ante la inminente Ley de Migración. Es lógico el temor a la expropiación y la incertidumbre reinan. Desde Miami aseguran que la nueva ley afectaría a los repatriados que quieran montar negocios en Cuba.

La propuesta de una nueva Ley de Migración y Extranjería por parte del gobierno cubano, prevista para su discusión en julio en el Parlamento, ha generado gran inquietud entre la comunidad cubana residente en Miami y el resto del mundo.

La principal preocupación radica en la posibilidad de que esta nueva legislación afecte sus derechos de propiedad sobre bienes inmuebles en la isla, pero también para algunos interesados en invertir sus dólares en la isla, como repatriados, abrir negocios y ese tipo de cosas.

LEA TAMBIÉN:
Nota informativa de la Unión Eléctrica
Nueva ley de Migración y los repatriados cubanos

Según el abogado Eloy Viera, citado por el canal de TV de Miami, Telemundo 51, habrá un impacto directo en los repatriados emprendedores que abren negocios en la isla.

«Yo sí creo que van a mantener filtros entre los residentes y los no residentes. En aquellas personas que quieran ir a poner negocios en Cuba (…) el proyecto de ley también se refiere a otra categoría: la de cubanos residentes en el exterior, inversores o de negocios que hasta ahora han utilizado la ventana de 24 meses», dijo Viera.

«Ahí es donde sí creo que está clarísimo porque las normas de las pymes y de las cooperativas dicen que, para ser socio, necesitas ser residente en el territorio nacional”, añade.

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras pinta feo: ¿Qué falta para una caída del Sistema Electroenergético Nacional?

El proyecto de ley de Migración y Extranjería será sometido a votación en la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), el parlamento unicameral de Cuba, en el mes de julio, a mediados. Se espera que una vez aprobada, la ley sea publicada en la Gaceta Oficial.

La ley entrará en vigor 180 días después de su publicación en la Gaceta. Este período de tiempo permitirá a las autoridades cubanas implementar las medidas necesarias y a la población cubana familiarizarse con las nuevas disposiciones.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Actualidad

Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España

Publicado

el

Una de las atletas con mayor talento y progresión durante los últimos años abandonó la delegación cubana en España. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Esta es la programación de apagones para hoy en La Habana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Atención cubanos: Consulado de España lanza nuevo sistema para ciudadanía española por Ley de Memoria Democrática o Ley de Nietos. Explicación paso a paso

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento

Publicado

el

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Consulado de España en Cuba: Tendrán mayores facilidades de visado y residencia en España los cónyuges de un ciudadano español

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil