Actualidad
Ley de Nietos y nacionalidad española: denuncian atascos y falta de personal en Consulado en La Habana

El segundo Consulado más atrasado es el que radica en la capital cubana. La prensa española denunció este lunes los atascos y falta de personal en el Consulado de La Habana para llevar a cabo con rigor y rapidez los casos de solicitud de nacionalidad española por la llamada Ley de Nietos (Ley de Memoria Democrática o LMD).
La aprobación de la Ley de Memoria Democrática en octubre de 2022 abrió la puerta a miles de descendientes de españoles exiliados o emigrados para obtener la nacionalidad española.
Esta disposición, conocida popularmente como Ley de Nietos, fue impulsada como un acto de justicia histórica hace tres años, entonces nació con dos años de vigencia y luego podía prorrogarse un año más, cosa que se hizo y estará vigente hasta octubre de este año.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, subrayó que con esta normativa se buscaba «saldar una deuda de gratitud» con quienes apostaron por la democracia, aunque reconoció que se trataba de una medida que llegaba «demasiado tarde».
Desde entonces, cerca de 680 mil personas iniciaron el proceso para obtener la nacionalidad española por la Ley de Nietos, miles de ellas en Cuba, en el Consulado de La Habana.
Sin embargo, a casi dos años y medio de su entrada en vigor, solo un 30% de las solicitudes (unas 200.000) han sido registradas oficialmente en los consulados españoles. Apenas 3.800 solicitudes han sido denegadas, dejando a más de 474.000 solicitantes en una prolongada lista de espera.
Uno de los principales factores que explican este retraso es la falta de personal y recursos técnicos en varios consulados, especialmente en ciudades con alta demanda.
La Habana, uno de los consulados más lentos para solicitar la nacionalidad española
El Consulado de España en La Habana, Cuba, se encuentra entre los más congestionados, junto con el de São Paulo, Brasil.
Actualmente, el consulado en La Habana tarda hasta 10 meses en enviar las credenciales necesarias para que los solicitantes puedan pedir una cita presencial, primer paso indispensable para tramitar la nacionalidad española, según las normativas.
La situación sigue generando frustración entre los solicitantes cubanos, quienes denuncian largos tiempos de espera, demoras administrativas y la falta de personal para atender el volumen de trámites. La Habana es el segundo consulado con mayor número de solicitudes en todo el mundo, solo superado por Argentina.
Mientras tanto, en São Paulo, de 55.000 solicitudes presentadas, solo se han inscrito 2.500, lo que representa un alarmante 4,5% de avance.
La elevada cantidad de expedientes acumulados pone en evidencia la necesidad urgente de reforzar los recursos humanos y técnicos en los consulados más demandados.
Tanto organizaciones de descendientes como colectivos de emigrantes han solicitado al Gobierno español medidas inmediatas para agilizar el proceso y garantizar que los derechos reconocidos en la Ley de Memoria Democrática no se vean obstaculizados por deficiencias administrativas.
Y aunque han prometido hasta la apertura de más consulados en Cuba, los recursos deberían enfocarse en La Habana y agilizar los procesos que siguen en lista de espera para obtener la nacionalidad española por la Ley de Nietos.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana
China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento
Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas
Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 11 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 6 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 16 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Maria
30/04/2025 - 8:42 pm en 8:42pm
Buenas noches ,quisiera saber si a las personas que tenían que recibir sus credenciales en el mes de febrero y no les llegó, según por fallas ,e hicieron su reclamación y aun no les a llegado nada,que deben hacer.
Aiblis
30/04/2025 - 7:01 am en 7:01am
Bueno si actualizan el dato de la entrega de credenciales, por si no saben, a día de hoy son 13 meses de espera, ayer las estaban recibiendo quienes habían solicitado entre19 yen 21 de marzo del 2024 y para esperar el tomo y folio otros 10 meses
Anónimo
30/04/2025 - 6:40 am en 6:40am
no basta la espyjñera d 10 meses o más poy
Anónimo
30/04/2025 - 1:57 am en 1:57am
Se ha comentado la apertura desde hace mucho, de un Consulado Español en Camagüey ( que se hecho) existió desde siempre, luego desapareció, no se porqué, sería de gran beneficio, para acortar ese difícil viaje a La Habana, sobre todo para las vecinas provincias de Ciego de Ávila y las 5 más orientales, x favor téngalo en cuenta, además se agilizaría el trabajo,no creen?
Anónimo
29/04/2025 - 10:15 am en 10:15am
10 meses de espera para credenciales no … hoy hace exactamente 13 meses que espero mis credenciales y aún no llegan y al paso que vamos quizás para el mes 14 lleguen no obstante la cantidad d saltos e ignorados por el sistema es abusivo
Nerelys
28/04/2025 - 9:24 pm en 9:24pm
lo mejor sería si quieren agilizar los trámites es que abran oficinas en el centro d cuba y la región oriental.pero no lo haceny hace tiempo estamos y seguimos en las mismas