Actualidad

Llega el azúcar. Actualizan distribución de productos de la Canasta Básica

Publicado

el

Autoridades del Comercio Interior (MINCIN) informaron, a través de sus redes sociales, sobre la distribución de algunos productos de la Canasta Básica familiar, como el azúcar, en algunas provincias del país.

Según un reporte de la entidad de Comercio en la capital villaclareña, Santa Clara, la distribución de productos correspondientes a la canasta básica del mes de octubre comenzó en la ruta de Camacho Libertad, carretera Camajuaní Urbano, así como en la bodega «El Cohete».

A partir de hoy, se entregarán dos libras de azúcar y dos libras de arroz por persona, productos esenciales para el consumo familiar que forman parte del sistema de abastecimiento mensual.

LEA TAMBIÉN:
UAZ entrega los primeros todoterrenos ensamblados en Cuba

Este suministro representa un esfuerzo por asegurar la cobertura de alimentos básicos para las familias cubanas y permitir el acceso a recursos alimentarios necesarios para el hogar. Aunque ya sabemos, que los atrasos son enormes en las actuales circunstancias.

Entrega de productos de la canasta básica

Los habitantes que viven en estas áreas podrán acudir a los puntos de distribución designados, donde se les garantizará la entrega correspondiente, de acuerdo con las normas de racionamiento establecidas por el Mincin, detallaron.

Las autoridades recomiendan que los beneficiarios verifiquen su libreta de abastecimiento para asegurar que reciben las cantidades adecuadas.

También los encargados de la distribución pidieron a la población que se mantenga el orden y la paciencia durante el proceso, debido a la alta demanda y la escasez de algunos productos de la Canasta Básica, como ha sido la azúcar en los últimos meses.

LEA TAMBIÉN:
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba

Esta semana también en Sancti Spíritus se comenzó la distribución de azúcar y aceite como parte de la canasta normada en octubre. Unas 110 toneladas de azúcar se trasladaron hacia los almacenes de la Empresa Mayorista de Alimentos para su distribución en las bodegas locales, lo que permitirá a cada consumidor recibir 2 libras.

También en Matanzas se repartieron estos productos. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 Comentario

  1. Antonia chaveco

    28/10/2024 - 11:41 pm en 11:41pm

    que no hagan más ningún esfuerzo por tan poca cosa, es miseria tras miseria no se esfuercen por favor que jubilado puede vivir entre tanta miseriAs

  2. Anónimo

    28/10/2024 - 12:55 pm en 12:55pm

    el resto del país?????
    cuando comen arroz y el azúcar para cuando?

  3. Anónimo

    28/10/2024 - 9:44 am en 9:44am

    verguenza.es lo que debe tener el gobierno de cuba que.especulan de que hay y no hay nada.ellos si estan gordos rosados y barrigones mandando.y no hace n.nada por este pais.que se hunde en el hambre y la miseria.y lo de ellos solo es bla.bla.bla.no hay tal bloqueo el bloqueo lo tienen ellos.que acaben de entregar este pais aunque sea a haiti ya que esta’.visto.que son unos unos oportunistas incompetentes para ellos si hay vida para nosotros no.soy mujer y pronto tendre’ 80 años y nunca se habia visto este pais en estas condiciones.no hay nada.por ninguna parte estan engañando al pueblo y le que quieren hacer ver al mundo que esto es una etapa de transito.y lo.que estamos llenos de.deudas que no tienen como pagar.ni sabemos a donde va a parar lo poco de dinero cesen ya por dios o estan ciegos ayuden pero no ha destruir estamos.sintiendo nosotros el pueblo el dolor en carne propia asi no se puede pedir continuidad asi no se hace Revolucion pobres de nuestros martires que lucharon por esta revolucion y tantos que perdimos en la lucha para que ellos actuen asi .ojo gobernantes la isla se hunde en la miseria.y que hacen ustedes ya nadie les cree.les pedimos reflexionen.28 de octubre del 2024.

  4. Anonimo

    28/10/2024 - 1:01 am en 1:01am

    si antiguamente el arroz no alcanzaba hoy con la escasez que existe como vamos a echar para amantes ,la libreta está de más antes era un sinfín de productos hoy malamente son tres que bochorno tan grande

  5. Ariel

    27/10/2024 - 9:31 pm en 9:31pm

    El modulo que se estaba dando no lo han dado mas aparte en el municipio de habana del este dieron un modulo de alimentos nada mas para ese municipio

  6. Anónimo

    27/10/2024 - 9:17 pm en 9:17pm

    con azúcar para el milordo,el pan de la canasta ?ahora de 40 gramos y 2s,libras más de arroz aremos derroche de variedades de alimentos,hasta dulces para la Navidad ? aremos

  7. Anónimo

    27/10/2024 - 8:50 pm en 8:50pm

    Por favor SOOS auxilio y los de Granma cuando recibirán la canasta basica estados desesperados

  8. Anónimo

    27/10/2024 - 7:02 pm en 7:02pm

    De todo los comentarios que están asiendo todo ustedes , nosotros nuestros país debemos de pensar en los niños que no tienen leche , ni azúcar porque yo sufro mucho ver que mi nieto me pide leche todo los días y no se que decirle y eso me parte el corazón como los niños de cuba están sufriendo y hay madre que no tiene dinero ni para comprar , en eso es que tiene que pensar en nosotros país en los niños,,??????

  9. María Eugenia Barreiro

    27/10/2024 - 2:37 pm en 2:37pm

    en Santiago de Cuba llegó ,aceite,arroz ,módulo jabón de lavar pero no ha llegado azúcar.

  10. Anónimo

    27/10/2024 - 12:49 pm en 12:49pm

    que falta de respeto

  11. Reynaldo

    27/10/2024 - 11:08 am en 11:08am

    En ocasiones se llama mentirosos a aquellas personas que aseguran que la libreta de abastecimiento desaparecerá, pero los hechos hablan por si solos, cada mes que pasa los productos esenciales de la canasta básica han ido desapareciendo por qué no habríamos de creer lo que estamos viendo y viviendo?, Los hechos hablas y las palabras sobran como sobran las promesas

  12. Anónimo

    27/10/2024 - 10:37 am en 10:37am

    El gobierno debe elevar la disciplina en cuanto a la entrega a tiempo de los productos normados. Hay un gran número de la población donde los ingresos no le permiten adquirir productos a precios del mercado, precios que están establecidos al cambio del dólar con la tasa de cambio del toque.

  13. Armando Marrero Martínez

    27/10/2024 - 10:26 am en 10:26am

    hasta cuándo por dios está miseria

  14. carmita

    27/10/2024 - 9:57 am en 9:57am

    Y para la provincia de Camagüey? Sibanicú. cuando darán las dos libras de arroz del mes de septiembre w aún no entregan?

  15. Anónimo

    27/10/2024 - 9:12 am en 9:12am

    si cuba estuviera bloqueada por estados unidos aquí no dejarían entrar nada por ningún lugar o es que no saben que significa la palabra bloqueo

  16. Ariel Zenén Estrada Aliet

    27/10/2024 - 9:00 am en 9:00am

    Hola pará estás personas q trabajan en esta página bendiciones mi pregunta es y las demás provincias del país se la van a dar gracias por la atención

  17. Anonimo

    27/10/2024 - 8:39 am en 8:39am

    por fabor asta cuando nadir vive con esa canasta basically dejen de seguir engañando al pueblo

  18. Mercedes Rodriguez Ulloa

    27/10/2024 - 6:55 am en 6:55am

    ya en Pinar el arroz y el azúcar disponibles.
    sino fuera por el dichoso bloqueo estaríamos en mejor situación.

  19. Juana Enrique

    26/10/2024 - 11:01 pm en 11:01pm

    resistencia resistiré resitiremos ,conocemos las dificultades pero seguiremos luchando no claudicaremos y saldremos de nuestras dificultades a pesar del bloqueo y cuanto agan para acabar con nuestro país. patria. o muerte.con Azúcar o sin ella.

    • Orlando

      27/10/2024 - 11:30 am en 11:30am

      yo espero Juana que usted no tenga familia en el extranjero ,ni reciba remesas ,ni beneficio alguno y que esté haciendo la dieta de la libreta, y así, si le creo lo que usted comento.

  20. Anónimo

    26/10/2024 - 10:02 pm en 10:02pm

    Quien quiera salvar a esta revolución debe más que nada luchar contra la corrupción qué se a instalado a todos los niveles en nuestra sociedad.

  21. Victoria

    26/10/2024 - 9:58 pm en 9:58pm

    q pasa con la leche de los niños de 2 años están dando un kl para un mes entero

  22. Odalys

    26/10/2024 - 8:33 pm en 8:33pm

    y en la Habana cdo viene el azucar

  23. Val

    26/10/2024 - 8:31 pm en 8:31pm

    bueno

  24. pedro

    26/10/2024 - 8:27 pm en 8:27pm

    saludos creo que esto que hace el gobierno no es un esfuerzo,es lo que le toca hacer , y no es nada están llegando muy pocos productos esfuerzo hacemos nosotros que aportamos dólares al país para que nuestra alimentación,salud y educación sean gratuitas .

  25. Anónimo

    26/10/2024 - 7:29 pm en 7:29pm

    Creo Camaguey lo quitaron del mapa.

  26. ElBonco

    26/10/2024 - 6:25 pm en 6:25pm

    La vaca. La misma vaca

  27. Aurelio

    26/10/2024 - 6:24 pm en 6:24pm

    Cuando llegara el azúcar a pinar del Rio

  28. Nidia Garbey mi opinión es que poco a poco giremos saliendo de estos producto que aún faltan gracias a la perseverancia de nuestro gobierno y el apoyo de nuestro partido

    26/10/2024 - 10:57 am en 10:57am

    Poco a poco iremos saliendo de todos estos problemas hay que tener confianza en muestra Revolución y ponerle el corazón a todos estos problemas

  29. yohandt miranda cabrera

    26/10/2024 - 8:14 am en 8:14am

    cuando llega a pinar del Rio esis productos

  30. Anónimo

    26/10/2024 - 7:32 am en 7:32am

    Aquí en Holguín falta aún el kilo de los niños y mayores de 60 de septiembre..¿Lo van a dar ?
    Y de octubre no han traído absolutamente nada, por lo que hay que seguir comprando el arroz a sobreprecio carísimo…
    ( revisen lo que sucede ..en la zona del aeropuerto militar de Holguín, frente al mismo mercado venden arroz a 200 pesos, y dicho arroz sale «a la cara» del mismo mercado( bodega).. revisen eso?????

  31. Alexi Larduet

    26/10/2024 - 7:01 am en 7:01am

    Quiero saber por qué la zona oriental siempre es tan marginada en torno a beneficios hasta en la distribución. Si se analiza un poco se podrán dar cuenta q Matanzas tiene muchos más recursos q los orientales juntos por su economía turística y demás, la Habana y demás del occidente viven mejor q el oriental pq si no nadie emigraria para allá; entonces pq no dan prioridad a la miserable vida q se vive en Oriente.

    • Anónimo

      26/10/2024 - 9:43 am en 9:43am

      no sé trata de priorizar a nadie, esto se resuelve cuando el modelo económico del país sea cambiado, o es que piensan que en el occidente con lo que se recibe se vive mejor que en París, visite La Habana para que vea a esos emigrantes como viven, ni casa tienen.

  32. Anónimo

    26/10/2024 - 6:21 am en 6:21am

    y el arroz q falta del mes d septiembre se fumo

  33. zuleikyamarales@gmail.com

    26/10/2024 - 6:14 am en 6:14am

    por favor a Camagüey no a llegado nada de mandados y mira q fecha es

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil