Los apagones ya no serán un problema para el Internet: lo nuevo de ETECSA

¿Mejoró la entrada de divisas? La única Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, ETECSA anunció mejoras en el respaldo energético para mantener la conexión a Internet durante los largos apagones en Cuba, pero no para todas las provincias. La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) avanza en un proceso de mejora tecnológica destinado a mantener la conectividad durante los apagones, una de las principales quejas de los usuarios en los últimos años.

LEA TAMBIÉN:
Viajar a Cuba desde Estados Unidos ya no será igual: estas son las únicas excepciones legales

Actualmente, se lleva a cabo la sustitución de 1,075 bancos de baterías en todo el país, con el objetivo de beneficiar a varias ciudades cubanas, 438 sitios de telefonía móvil y 124 sitios de telefonía fija.

Esta inversión permitirá ampliar la autonomía energética de los equipos de acceso, como radiobases y centrales telefónicas, que tradicionalmente han visto limitado su funcionamiento durante los cortes prolongados de electricidad. A veces de 24 horas sin respaldo.

¿Qué criterios se tuvieron en cuenta para la distribución de estos bancos de baterías? Según explicaron desde el canal de Telegram de ETECSA, la selección de los sitios a beneficiar se basó en los siguientes criterios: carencia total o limitada de respaldo energético existente, alta concurrencia de usuarios, lo que garantiza mayor impacto social de la inversión.

LEA TAMBIÉN:
Habla el Director General de Electricidad en Cuba: “La situación fuera totalmente diferente si tuviéramos combustible”

También se tuvo en cuenta, un mayor número de clientes del servicio nauta Hogar en el área, en aras de proteger la conexión domiciliaria. Presencia de instituciones de interés social, como hospitales, escuelas y otros centros esenciales.

Pésima calidad de Internet de ETECSA con los largos apagones en Cuba

Estas acciones responden a la necesidad de estabilizar los servicios de telecomunicaciones en un contexto en el que “cientos de miles de usuarios se quejan constantemente de la pérdida de conectividad” durante los apagones, afectando el acceso a llamadas telefónicas, WhatsApp, Facebook e Internet en general.

Hasta hace poco, solo el 40 % de los 66 sitios que prestaban servicio en Sancti Spíritus, por ejemplo, contaban con grupos electrógenos. El resto dependía exclusivamente de baterías que, en muchas ocasiones, se agotaban antes de que regresara la corriente eléctrica.

Con este nuevo proceso de modernización, ETECSA busca garantizar una mayor continuidad del servicio y responder a las demandas crecientes de la población.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

1 comentarios
Video thumbnail

1 comentario en «Los apagones ya no serán un problema para el Internet: lo nuevo de ETECSA»

  1. En Pinar de Río, en el gabinete de Etecsa que está en él Villamil, sólo hay comunicación en el teléfono fijo cuando hay corriente. Ya la batería se agotó hace muchísimo tiempo. Podrán tenerla en cuenta por favor.

    Responder

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.