Actualidad
Los apagones ya no serán un problema para el Internet: lo nuevo de ETECSA

¿Mejoró la entrada de divisas? La única Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, ETECSA anunció mejoras en el respaldo energético para mantener la conexión a Internet durante los largos apagones en Cuba, pero no para todas las provincias. La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) avanza en un proceso de mejora tecnológica destinado a mantener la conectividad durante los apagones, una de las principales quejas de los usuarios en los últimos años.
Actualmente, se lleva a cabo la sustitución de 1,075 bancos de baterías en todo el país, con el objetivo de beneficiar a varias ciudades cubanas, 438 sitios de telefonía móvil y 124 sitios de telefonía fija.
Esta inversión permitirá ampliar la autonomía energética de los equipos de acceso, como radiobases y centrales telefónicas, que tradicionalmente han visto limitado su funcionamiento durante los cortes prolongados de electricidad. A veces de 24 horas sin respaldo.
¿Qué criterios se tuvieron en cuenta para la distribución de estos bancos de baterías? Según explicaron desde el canal de Telegram de ETECSA, la selección de los sitios a beneficiar se basó en los siguientes criterios: carencia total o limitada de respaldo energético existente, alta concurrencia de usuarios, lo que garantiza mayor impacto social de la inversión.
También se tuvo en cuenta, un mayor número de clientes del servicio nauta Hogar en el área, en aras de proteger la conexión domiciliaria. Presencia de instituciones de interés social, como hospitales, escuelas y otros centros esenciales.
Pésima calidad de Internet de ETECSA con los largos apagones en Cuba
Estas acciones responden a la necesidad de estabilizar los servicios de telecomunicaciones en un contexto en el que “cientos de miles de usuarios se quejan constantemente de la pérdida de conectividad” durante los apagones, afectando el acceso a llamadas telefónicas, WhatsApp, Facebook e Internet en general.
Hasta hace poco, solo el 40 % de los 66 sitios que prestaban servicio en Sancti Spíritus, por ejemplo, contaban con grupos electrógenos. El resto dependía exclusivamente de baterías que, en muchas ocasiones, se agotaban antes de que regresara la corriente eléctrica.
Con este nuevo proceso de modernización, ETECSA busca garantizar una mayor continuidad del servicio y responder a las demandas crecientes de la población.

Actualidad
¡Alerta en España! Ola de calor puede superar los 42°C

Una ola de calor afecta desde este lunes 4 de agosto a varias comunidades autónomas de España. (más…)

Actualidad
Cuba recibió más petróleo de Venezuela en julio

Cuba recibió más petróleo y sus derivados durante el pasado mes de julio, procedentes de Venezuela. (más…)

Actualidad
¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba

Medios oficiales detallan avance del pago electrónico en guaguas con tarjeta prepago: ¿cuándo será oficial y dónde se implementará primero? (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 13 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 11 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 18 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 19 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Justo
16/07/2025 - 10:01 am en 10:01am
En Marianao, Alturas de Belén la señal Móvil es muy mala, no sólo los datos móviles que marcando el celular 4G con dos niveles de señal, tratas de entrar a muchos sitios y te dice que espere la conexión, y hasta las llamadas normales no se pueden realizar, sale solo llamadas de emergencia, esto es en plena ciudad, en La Habana….
Alberto hernandez
14/07/2025 - 8:18 pm en 8:18pm
ya veremos lo de la falta de conección ya es habitual,también falta frecuentemente la señal de televisión,tantas son las faltas,que hasta parece tortura premeditada a la población.Lo cierto que mientras más hacen, lo que verdaderamente hacen es deshacerlo todo.
Anónimo
11/07/2025 - 10:53 am en 10:53am
En Pinar de Río, en el gabinete de Etecsa que está en él Villamil, sólo hay comunicación en el teléfono fijo cuando hay corriente. Ya la batería se agotó hace muchísimo tiempo. Podrán tenerla en cuenta por favor.