Actualidad
Los buquenques desembarcan en Miami y abren piqueras “como en Cuba”

Para algunos residentes de Miami, la ciudad con más población al sur de Florida, en Estados Unidos, ya se está haciendo más habitual encontrarse con costumbres o “malas costumbres” cubanas por doquier en la urbe. Si coches o carretones de caballos, si vendedores de maní, si motorinas por todas partes y ahora hasta “piqueras y buquenques”.
Según un reporte de la televisora AmericaTeve, esta semana se viralizó un video donde se veía a varios choferes de Uber apostados en una calle de Miami Beach, simulando una piquera de carros en cualquier ciudad cubana e incluso uno de ellos gritaba: “West Palm Beach, Orlando, Hialeah, ¡ven que me voy!».
El autodenominado “coordinador de la piquera de la 36” añadía que ellos transportaban personas desde Homestead hasta los Cayos de Florida. Aunque de inmediato estallaron las críticas en redes sociales, la verdad que no era más que una broma de estos trabajadores de Uber.
No obstante, algunos no descartan que esa práctica sí se vuelva real próximamente porque la práctica del “buquenque” podría llamar más clientes, en medio de una situación económica crítica para los choferes de esta app en Miami. Hace meses que muchos de ellos decidieron hasta irse a huelga en exigencia de mejores salarios de la compañía.
BUQUENQUES Y PIQUERAS EN MIAMI
“Hay que adaptarse al estilo de vida de cada nación. No llegar e imponer las malas costumbres que traen de Cuba. Eso da pena ajena”, “Cómo está el cubaneo en Miami” o “Llegan acá y no sé acaban de quitar el tercermundismo de encima”, fueron algunas de las reacciones a este video que de inmediato se popularizó entre los cubanos en redes sociales.
¿Qué es ser buquenque o bukenke en Cuba? El buquenque es un gestor de pasaje que se ha convertido en uno de los empleos más controvertidos de los últimos años en la isla, porque hace de intermediario entre el cliente que necesita viajar y el chofer, siempre quedándose con una parte del pago.
Desde el oficialismo señalaron en una ocasión que “el principal afectado” con esta práctica “continúa siendo el cubano de a pie. Si los buquenques les cobran a los choferes, los choferes les cobran a los pasajeros. Es lógica simple”.

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Edgardo
21/06/2023 - 9:48 pm en 9:48pm
si los que si pueden hacer de bukenque son las compañías de viajes compartidos como uber que se quedan con casi el 50 % del importe de la carrera y lo que le pagan al conductor es una miseria
Carmen
21/06/2023 - 1:54 pm en 1:54pm
Si ese negocio prolifera, es pq hay un cliente con una necesidad. Esa es la ley de cualquier negocio, en cualquier país del mundo. Al igual, pienso q si los buquenques existen es pq son necesarios para los taxistas, de otra forma estos no le pagarían.
Alexis
20/06/2023 - 8:23 am en 8:23am
Es que no están en un país ajeno. Miami es de los cubanos. El que no le guste que se vaya…
Lidice
21/06/2023 - 6:37 pm en 6:37pm
jajaja eso. si mas delincuente es ese uber y esta muy aprobado y legal . cristobal colon esta orgulloso de nosotros ya hasta en fort myers hay que poner letreros en español en las tiendas ,jajaja quien diría eso hace unos años.