Actualidad
Los medicamentos en Cuba se consiguen en Revolico: ¿A qué precio?

En medio de la crisis social en Cuba, la escasez de medicamentos, se une a la ausencia de otros pilares, como la buena alimentación o el combustible, para mantener a flote el transporte y la energía eléctrica en la nación. La crisis ha provocado que en varias consultas los médicos cubanos no tengan más opción que enviar a sus pacientes al mercado negro o a Revolico a conseguir las medicinas.
Por ejemplo, según un Observatorio de Derechos en la isla, Orlando Beatón, un paciente diabético con síndrome nefrótico, una enfermedad renal, no recibe la atención adecuada en un hospital guantanamero, porque muchos de sus medicamentos están en falta o no ha llegado la materia prima para producirlos en la isla.
Beatón contó, recoge América Noticias, que los médicos le dijeron que buscara en el mercado negro o Revolico los medicamentos y los insumos que necesita para su tratamiento, porque las farmacias actualmente no cubren su tratamiento.
Precios de medicamentos en Revolico y mercado negro
Según la oficialidad, mediante el diario espirituano Escambray, allí no se puede garantizar ni siquiera el 40 por ciento de los medicamentos básicos. Esta situación se repite en todo el país, donde además hay una fuga masiva de personal sanitario. La Oficina Nacional de Estadísticas e Información reportó que unos 12 mil médicos cubanos abandonaron el sistema de salud pública en el año 2022.
Ante esta realidad aplastante, no queda otra que acudir al mercado negro o a Revolico, pero, ¿a qué precio? Por ejemplo, en La Habana, vendían esta semana, medicamentos importados, en su mayoría de EE.UU, Rusia, México o Haití.
Según este anuncio: un tubo de triple antibiótico estaba en 600 pesos cubanos, el ibuprofeno infantil en 600 pesos, el clotrimazol en crema, en 500 pesos, una tableta de Metronidazol en 450 pesos cubanos, la benadrilina en 450 pesos, y así hasta una lista infinita de medicamentos que están en falta en la isla.
Ante una enfermedad no queda otra que recurrir a estos sitios del mercado informal, mientras el gobierno sigue culpando a factores externos por la falta de materias primas para producir medicamentos e insumos. Todo ello, mientras en los primeros seis meses de este 2023, se ha gastado cuatro veces más en hoteles y restaurantes que en la salud pública.

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba