Maestros en Cuba: así mejorarán sus salarios en 2024

La Ministra de Educación de Cuba, Naima Trujillo Barreto, resaltó en la Mesa Redonda de la TV,  el “impacto” que generó el anuncio entre los maestros y profesores, de que subirían sus salarios para el 2024. Algo de lo que se beneficiarán los no docentes en el sector educativo.

LEA TAMBIÉN:
¿Qué dice Rubiera? Meteorólogos siguen de cerca sistema tropical que podría afectar en el futuro el mar Caribe, Cuba o Florida.

Según la ampliación de Cubadebate, la funcionaria explicó que el proceso ha requerido modificar resoluciones y diseñar nuevos procedimientos. Expertos se han agrupado en torno a esta medida de aumento salarial por antigüedad, y desean que la misma se aplique desde enero apropiadamente y no tenga “un efecto no deseado”.

Agregó que otras iniciativas se irán adoptando según las condiciones del país lo posibiliten.

Sobre el concepto de antigüedad, señaló que “es uno de los temas que se había priorizado, no solo en planteamientos sistemáticos de los trabajadores del sector, sino también en los trabajadores no docentes. Ellos también son parte del proceso educativo integral que se desarrolla desde la primera infancia hasta todos los niveles educativos”.

¿De cuánto será el aumento del salario a los maestros de Cuba?

Al referirse a las medidas relacionadas con la remuneración para condiciones de sobrecarga, afirmó que “estamos incentivando a personas que, además de realizar la actividad que normalmente le corresponde, asume condiciones especiales para realizar las labores que corresponderían a un docente que hoy no tenemos”.

LEA TAMBIÉN:
Legalización de viviendas en Cuba: prórroga aprobada, pero ¿cuál es la fecha tope?

Es muy diverso el programa. Ahora nos estamos concentrando con mayor inmediatez en aquellas medidas que ya desde el 1 de enero se van a implementar, porque aun cuando los pagos sucedan en febrero, ya desde el 1 de enero la persona que tiene determinada antigüedad está contando y está previendo que va a percibir esos montos”, agregó.

Como se evidencia en esas tablas, los trabajadores no docentes, como trabajadoras de la limpieza, cocineros, choferes, administradores, etc, también se beneficiarán del aumento salarial en el sector.

El reconocimiento a los trabajadores no docentes es uno de esos pedidos de muchos años que ahora tienen respuesta”, comentó una de las funcionarias invitadas a dicho programa televisivo.

30 comentarios en «Maestros en Cuba: así mejorarán sus salarios en 2024»

  1. Saludos. Trabajo en Educación. Tengo dudas sobre el pago del incremento por antigüedad. En mi municipio se hacen cortes. Según nos pagan desde el 14 del mes anterior hasta el 14 del mes siguiente y se realiza este pago a finales de este último. Nos pagaron el día 31 y el % por la antigüedad completo. Ahora en reunión con directores y económicos se indicó informar que se realizó un pago indebido y nos van a descontar en febrero y marzo. Según nómina cobramos mes en curso desde el 1 hasta el 31 de enero. No entiendo porque no se fija el tiempo real que nos pagan desde – hasta. Por ejemplo diciembre 14 hasta 14 de enero y si es un reconocimiento de los años por antigüedad por qué hay descuentos.

  2. Mi hermana es trabajadora del Combinado Deportivo Fernando de Dios como docente con 32 años de trabajo y por encontrarse de certificado médico no le pagaron el pago por antigüedad y la la respuesta .del Centro es que hasta que el médico no le de el alta no realizan dicho pago. Entonces le pregunto es así o están errando en el procedimiento

  3. mileidis estoy en el sector de educación como no docente 22 años hace 2 meses que pase a docente como técnico de laboratorio porque no me pagan an.t t
    t

  4. No entiendo por qué los que pertenecen al consejo de dirección,dígase Director,subdirector,secretarios docentes,no se le pague sobrecarga docenre si ademàs de realizar sus funciones como directivo,asume la docencia.

  5. Buenas yo soy Kenia soy intructora de teatro en una primaria pero a parte también doy educación plástica y educación musical y presto servicio en otra escuela todos los lunes con esas mismas clases y me dicen q la prestación de servicio ni las otras 2 educación plástica y educación musical no los pagan necesito saber gracias

  6. Soy profesora licenciada en educación artistica graduada en 1993 en la facultad Enrique José Varona.impacto 7 grado secundaria basica.6 grupos .un total de 200 estudiantes. Un programa con evaluación sistemática y parcial y trabajo práctico final .una profunda autopreparacion .me informó el municipio no tengo derecho al aumento por carga docente¿los profesores de educación artistica septimo grado no tenemos este derecho. Por qué?

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil