Actualidad

Marrero amenaza con eliminar entrada libre de medicamentos, aseo y alimentos a Cuba

Publicado

el

El Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, amenazó con eliminar la medida de entrada libre de alimentos, medicamentos y aseos, que se prorrogó recientemente hasta finales de septiembre, porque hay personas lucrando con la misma.

En su intervención en el Parlamento Cubano, el funcionario cubano criticó la venta de productos que entran sin pagar aranceles a precios abusivos en el mercado negro y prometió abastecer las Tiendas en MLC, algo que ya había prometido con anterioridad.

Marrero volvió a atacar y criticó duramente a aquellos que, según ellos, se dedican a importar productos exentos de aranceles para venderlos a «precios excesivos y abusivos».

Durante su presentación en el tercer periodo ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional en su décima legislatura, Marrero Cruz abordó el tema de las excepciones arancelarias para la importación de medicamentos, alimentos y productos de aseo por parte de personas naturales.

LEA TAMBIÉN:
Puedes solicitar visado de residencia en España si eres pareja de un ciudadano español aunque no estén casados y ambos estén en Cuba
¿Cuba, a punto de eliminar la entrada libre de medicamentos, aseos y alimentos?

Marrero Cruz confirmó la extensión de la prórroga de estas excepciones hasta septiembre, señalando que la medida había sido originalmente diseñada para beneficiar al pueblo. Sin embargo, afirmó que esta disposición ha generado «muchas distorsiones» debido a su aprovechamiento por parte de personas que introducen grandes cantidades de productos para venderlos en el mercado negro.

El primer ministro indicó entonces que el gobierno está trabajando en alternativas para abastecer mejor las tiendas estatales con el fin de tomar medidas más definitivas después de septiembre, sugiriendo la posible eliminación desde septiembre próximo, de la entrada libre de medicamentos, aseos y alimentos.

LEA TAMBIÉN:
¿Cuestión de tiempo que el dólar llegue a los 400 pesos? Así está la tasa de cambio informal hoy en Cuba

«Se autoriza, excepcionalmente y con carácter temporal hasta el 30 de septiembre de 2024, la importación sin carácter comercial, sin límites en su valor y exenta del pago del Impuesto aduanero de alimentos, aseo, medicamentos e insumos médicos, por la vía de pasajeros como equipaje acompañado», detallaron a finales del mes pasado.

Parece que esta será la última prórroga de este tipo, según los últimos ataques de Marrero y compañía desde el Parlamento.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 Comentario

  1. Yolanda

    22/07/2024 - 10:03 pm en 10:03pm

    puede haber otras alternativas que no sea esa, cómo por ejemplo cobrar aranceles pues el Estado no tiene para cubrir medicamentos, alimentos y aseo pues el cubano que necesite un medicamento y tiene el dinero lo compra por esa vía. Hay quienes, por desgracia no pueden hacerlo pero las promesas se las lleva el viento

  2. Anónimo

    22/07/2024 - 5:57 pm en 5:57pm

    Es cierto que existen muchas personas especulando con los medicamentos y los precios en el mercado negro son altos pero no tiren el sofá y vayan a la esencia del problema
    Limiten la cantidad de estos artículos y mantenganlos exentos de Arancel, pues es muy duro necesitar un medicamento para un enfermo y no poder conseguirlo

  3. Rachel

    19/07/2024 - 5:22 pm en 5:22pm

    Como siempre, en vez de controlar que no se utilicen esos medicamentos para la venta en el mercado negro, lo que hacen es eliminar la entrada de llos medicamentos a Cuba. «Quitar el sofá@

  4. Dunia

    19/07/2024 - 4:37 pm en 4:37pm

    RECONOZCO LOS PRECIOS DE LOS MEDICAMENTOS CÓMO ESTÁN. PERO MUCHOS QUE SE REVENDEN, SON DE AQUÍ, Y DE DÓNDE SALEN??? BUENO, HABRÍA QUE TENER UNA SOLUCIÓN PARA QUE LAS PERDONAS PUEDAN ADQUIRIR SU MEDICAMENTO. DIOS ESTE TEMA ME INDIGNA. HE PASADO EPISODIOS FAMILIARES Y DE CONOCIDOS MUYYYY TRISTE POR NO TENER EN NUESTR A S FARMACIAS y HOSPITALES, EL MEDICAMENTO. ?

  5. Mayda

    19/07/2024 - 3:03 pm en 3:03pm

    los medicamentos que entran por cantidades pasan por un aeropuerto,y si se venden en el mercado negro y se sabe pueden tomar medidas con esas personas,lo que es mas fácil eliminarlo que detener las ventas ilicitas,o de lo contrario abastecer las farmacias de los medicamentos necesarios

  6. Jorge Monterde

    19/07/2024 - 2:25 pm en 2:25pm

    parece que ni Marrero conoce el precio de los medicamentos en otros países, saquen el costo del medicamento al precio del dólar y se darán cuenta que no lo cobran tan excesivamente. y sino lo compramos a esos precios qué sería de nosotros los necesitados?, en las farmacias cubanas no existen, será mejor que los necesitados sufran o mueran?. Claro, los que son capaces de promulgar estás leyes tienen asegurados sus medicamentos y para más gratis.

  7. Luis Lacosta

    19/07/2024 - 2:24 pm en 2:24pm

    es muy cómodo botar el sofá por la ventana. mis medicamentos del corazón vienen del exterior, tengo 83 años y me envían otros medicamento, vayan a los lugares donde especulan y le voy a preguntar a Marrero ?
    Seguro usted todo lo tiene resuelto, yo no yo soy de los pobres (de abajo y por lo veo, usted es millonario y de arriba) y además lleve 65 años trabajando como un animal y me pagan 3 mil al mes, dígame algo, es muy cómodo mandar sin saber lo que pasamos los jubilados.

  8. Luis Lavosta

    19/07/2024 - 2:22 pm en 2:22pm

    es muy cómodo botar el sofá por la ventana. mis medicamentos del corazón vienen del exterior, tengo 83 años y me envían otros medicamento, vayan a los lugares donde especulan y le voy a preguntar a Marrero ?
    Seguro usted todo lo tiene resuelto, yo no yo soy de los pobres (de abajo y por lo veo, usted es millonario y de arriba) y además lleve 65 años trabajando como un animal y me pagan 3 mil al mes, dígame algo, es muy cómodo mandar sin saber lo que pasamos los jubilados.

  9. Yanet

    19/07/2024 - 2:02 pm en 2:02pm

    Siempre pagamos justos por pecadores. de todas formas aunque abastezcan las Tiendas MLC con qué dinero el pueblo trabajador las vamos a comprar? eso es en divisas y aquí nos pagan en moneda nacional. No le atinan a nada. Todo es para joder al pueblo más de lo que ya estamos

  10. Anónimo

    19/07/2024 - 1:36 pm en 1:36pm

    Marrero tu y el gov. saben perfectamente, que a travez de sus ofivinas de envios en USA. como cuba max y otros, son las que a travez de mules. estan entrando miles de mercancias, para sus tiendas de mipimes en Cuba, haci que no abuses mas del los cubanos de afuera, que tratan de pairar el hambre y la miceria que uds. Causal al pueblo.

  11. Anónimo

    19/07/2024 - 1:15 pm en 1:15pm

    Es una injusticia de eliminar la entrada de medicamentos y comida a cuba a todo aquel q tenga esas posibilidades de recibir con la situación tann crítica y horrible q están viviendo mi familia y demás cubanos x una idea de un cerebro q todo lo tiene y saben muy bien ? el xq se han ido y los q faltan poder salvarse antes de morir ?? x la falta de todo y lo principal la comida y los medicamentos ya está bueno ya de tanto sufrimiento y analicen lo q de verdad ? ?? y los cubanos necesitan y no perder su tiempo en seguir destruyendo la raza humana en mi cuba q todos están desnutridos, falta de respecto q eres marrero y todos lo q te rodean abusadores q son con mi ?? …gracias x poder comentar :.

  12. Rey

    19/07/2024 - 12:50 pm en 12:50pm

    Pues que importen bastantes palas, pa recoger los muertos con palas, menos mal q ellos siempre piensan en el pueblo, los precios abusivos de ellos no importan, los de los particulares si

  13. Reglanilda valdes Leon

    19/07/2024 - 11:51 am en 11:51am

    Estoy de acuerdo con las medidas que quiten el libres de pagos de los medicamentos, aseos, alimentos, porque los precios son edsecivo principalmente en los medicamentos

  14. Anónimo

    19/07/2024 - 11:43 am en 11:43am

    marrero, que te preocupa a ti si los medicamentos no son tuyo y aunque este caro ,tu no tienes h l as gente lo van comprar pq le hace falta. no te metas en cosas. aquí entran medicamentos norteamericanos y no se ven por ningún lado.

  15. Magali

    19/07/2024 - 11:14 am en 11:14am

    seras para que hay si se mueras un pueblo gracias a esa alludas para lo que la tienen

  16. Carolina

    19/07/2024 - 11:06 am en 11:06am

    La cuestión no es botar el sofá, sino controlar mejor en la aduana la cantidad de productos libre de aranceles que importan los pasajeros para para consumo familiar y no para ventas

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil