El Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, anunció un paquetazo de medidas para «salvar el Turismo» en la isla, que beneficiarán a los visitantes y pasajeros y también impactará al «cubano de a pie». Más detalles de inmediato.
En un intento decidido por revitalizar el turismo, el gobierno cubano anunció hoy un paquetazo de medidas que entrarán en vigor este 1 de mayo de 2025.
El anuncio lo realizó el primer ministro Manuel Marrero durante la inauguración de la 43ª Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba 2025), celebrada en el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña.
Marrero calificó el turismo como “la locomotora de la economía nacional” y subrayó que su recuperación requiere reformas estructurales, innovación y cooperación internacional. Las nuevas acciones buscan posicionar a Cuba como un destino competitivo y atractivo, en medio de un contexto internacional muy difícil para este sector en la isla.
Entre las principales medidas del paquetazo turístico, se incluyen la eliminación de la tasa sanitaria en aeropuertos, puertos y marinas internacionales, algo que ya ampliamos aquí.
Además, se anunciaron facilidades para la operación en divisas extranjeras, incluyendo pagos en USD, EUR y CAD, en todas las instalaciones turísticas. También el uso de nuevas tarjetas de pago para viajeros y residentes en la isla que quieran hospedarse en los hoteles de la isla.
Igualmente se autorizaron nuevas operaciones aéreas y la venta de boletos aéreos en efectivo en divisas, especialmente el dólar americano. Así como el arrendamiento de instalaciones turísticas como nueva modalidad de negocio.
Marrero, paquetazo y medidas del Turismo
Finalmente se actualizó el marco normativo para fomentar la inversión extranjera en el sector turístico.
«El régimen cubano anuncia un paquete de medidas para reactivar el turismo: 1. Arrendamiento de hoteles 2. Venta de boletos aéreos en dólares 3. Uso de divisas extranjeras en efectivo en la red hotelera 4. Eliminación de la tasa sanitaria para ingresar al país», resumió en X el reportero Magdiel Jorge.
El gobierno apuesta ahora por un turismo más flexible, competitivo y adaptado a las exigencias del mercado global, lo que también incluye el empoderamiento de actores locales y alianzas estratégicas con socios internacionales.
Este paquetazo representa un cambio de rumbo que busca dinamizar el sector turístico cubano en 2025, atraer más visitantes y fortalecer su papel como motor económico del país, cuando según datos oficiales, en el primer trimestre de este año, se cayó un 30% con respecto al año pasado, en el arribo de turistas, especialmente de Canadá y Europa.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Empresa Cubana del Pan anuncia subida de precios
MINCIN: Últimas noticias sobre la distribución de la canasta básica en Cuba
Nota informativa del Banco Metropolitano
Déjanos saber tu opinión:
0 comentarios
Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.