Aumentan los apagones en Cuba tras salida de la termoeléctrica Guiteras del SEN. La termoeléctrica Antonio Guiteras, una de las plantas más importantes del país, salió del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) este lunes para someterse a mantenimientos programados durante cuatro días.
Aunque se espera que retorne con una generación de 250 MW, superior a los 200-205 MW que mantenía en los últimos días, su salida temporal agrava la crisis energética que enfrenta Cuba.
Los trabajos, que habían sido postergados por momentos de mayor tensión debido a la falta de combustible importado y otras unidades averiadas o en mantenimiento, buscan mejorar la confiabilidad de la planta de Matanzas, aunque no se han podido realizar todas las reparaciones necesarias.
Esto se debe, en parte, a que la empresa francesa que construyó la Guiteras fue adquirida por una firma de Estados Unidos, lo que complica el acceso a piezas y recursos debido al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Washington, según la oficialidad.
A pesar de los esfuerzos de los trabajadores para mantener operativa la planta mediante inventiva e innovación nacional, su salida ha tenido impacto en la disponibilidad energética.
Aunque la afectación del mediodía fue de 980 MW —ligeramente inferior a los más de 1000 MW registrados en días previos—, se espera que la afectación nocturna llegue hasta los 1825 MW, según informó Félix Estrada Rodríguez, director del Despacho Nacional de Carga.
Esto se debe a que la disponibilidad total es de apenas 1925 MW frente a una demanda máxima de 3680 MW.
Entre las principales incidencias del sistema eléctrico cubano actualmente se encuentran la avería de Renté 3 y los mantenimientos programados en las unidades Mariel 8, Santa Cruz 2, Cienfuegos 4 y Renté 5.
Además, debido a la falta de combustible, 81 centrales de generación distribuida han dejado de entregar energía, lo que representa una pérdida de 681 MW.
El suministro también se ha visto afectado por la situación de las patanas de La Habana, que no pudieron recibir combustible, contribuyendo así a un incremento de los apagones por encima de lo pronosticado.
No obstante, una noticia positiva vino del lado de las energías renovables, ya que los parques solares fotovoltaicos aportaron 2253 MWh en la jornada anterior, con un pico máximo de 505 MW, lo que alivió parcialmente la carga.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Etecsa detalla los pasos para activar un nuevo plan de datos de internet
Tres países de libre visado para los cubanos: puedes entrar sin visa, solo con pasaporte cubano
Pollo por consumidor y otros alimentos. Información del MINCIN sobre la canasta básica
Déjanos saber tu opinión:
1 comentarios
Seguimos en combate!!!…