Más de 500 migrantes cubanos han sido devueltos a Cuba en lo que va de 2024, tras el arribo este viernes, de un vuelo procedente de Bahamas, con 26 balseros originarios de distintas provincias como Villa Clara, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila.
Según reporte del Ministerio del Interior (Minint) «este viernes las autoridades de Bahamas devolvieron a Cuba 26 migrantes irregulares (21 hombres y cinco mujeres) residentes en las provincias de Villa Clara, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila. Suman 34 devoluciones desde diferentes países de la región con 505 personas en 2024″.
En lo que va del presente año, se han llevado a cabo un total de 34 operaciones de repatriación de migrantes, consolidando una tendencia al alza en este tipo de acciones. La mayoría de estas devoluciones proceden de Estados Unidos, país que tan solo en la última semana ha entregado tres grupos de migrantes irregulares a las autoridades cubanas.
Dos de estos grupos fueron interceptados en alta mar por el Servicio de Guardacostas norteamericano, mientras que el tercero llegó por vía aérea a la isla. Muchos de estos balseros cubanos devueltos, tienen cuentas pendientes con la justicia cubana y terminan en prisión tras violar la libertad condicional o estar siendo buscados por algún caso pendiente.
Cuba: más de 500 migrantes cubanos devueltos
En los últimos meses, dentro de estos más de 500 migrantes cubanos devueltos a la isla, ha habido casos de desesperación, de los cuales nos hemos hecho eco en nuestras páginas. Es el caso de una familia completa que fue deportada a Cuba a pesar de tener la documentación I-220A. La familia llegó a los Estados Unidos en noviembre de 2021 y su solicitud de asilo fue denegada.
Sin embargo, se les permitió permanecer en libertad condicional mientras esperaban una audiencia en el Tribunal de Inmigración.
Un malentendido con la programación de una entrevista con ICE llevó a la deportación de la familia. La abogada de la familia presentó una moción para reabrir el caso, pero fue denegada. Una apelación está pendiente ante la Junta de Apelaciones de Inmigración.
Ellos ahora piden desde Cuba una revisión de su caso inmediata e imploran regresar a Estados Unidos.
Problemas con la Aduana de Cuba por la entrada de ventiladores desde Miami: qué debes saber
¿Por dónde entrará el huracán Melissa a Cuba? Rubiera pide máxima atención
Última Hora: Decretan Alerta Ciclónica en Cuba ante amenaza del huracán Melissa
Última Hora: Melissa ya es categoría 3 y podría afectar Cuba como huracán categoría 4 o 5
Huracán Melissa gana fuerza en el Caribe central con vientos de 145 kilómetros por hora
Insmet avisa que Tormenta Melissa se organiza y podría convertirse en huracán pronto
NHC de Miami advierte: Melissa se acerca al oriente de Cuba con fuertes lluvias (+ cono de trayectoria)
