Avianca inauguró dos nuevos vuelos internacionales desde Medellín, en Colombia, este diciembre a los siguientes destinos latinoamericanos. Mantiene sus vuelos a Cuba.
Avianca ha ampliado su conectividad internacional desde Medellín (Rionegro) con la inauguración de dos nuevas rutas hacia Ciudad de Panamá y São Paulo, Brasil. Estas rutas, que comenzaron a operar en diciembre, son parte del ambicioso plan de la aerolínea para consolidar la red más amplia de su historia.
Detalles de las nuevas rutas
- Medellín-Ciudad de Panamá: Dos frecuencias diarias, que conectan a los viajeros con uno de los principales hubs de tránsito aéreo en la región, permitiendo acceso a múltiples destinos internacionales.
- Medellín-São Paulo: Tres vuelos semanales, facilitando el intercambio cultural y comercial con Brasil, la mayor economía de Sudamérica.
Las rutas son operadas con aviones Airbus A320, con capacidad para 180 pasajeros. Esto significa más de 5,000 sillas semanales disponibles entre Medellín y Panamá, y 1,000 sillas entre Medellín y São Paulo.
Impulso a la conectividad de Medellín
Con estas nuevas opciones, Avianca incrementa a 30 rutas internacionales desde Medellín para el cierre de 2024, reforzando la posición estratégica de la ciudad como un punto clave en la aviación internacional.
David Alemán, director de Ventas de Avianca para Colombia y Suramérica, destacó: “Este aumento en la conectividad fortalece el acceso a nuevos destinos, beneficiando a Medellín y a todo el país.”
Por su parte, Javier Andrés Benítez Ríos, gerente del Aeropuerto Internacional José María Córdova, resaltó que estas rutas acercan al terminal a un total de 3.5 millones de pasajeros internacionales para 2024, reafirmando su relevancia en la región.
Estas nuevas rutas no solo potencian el turismo y los negocios, sino que consolidan a Avianca como líder en la expansión aérea de Colombia y Suramérica, dijeron medios especializados.
La aerolínea Avianca también mantiene hasta el momento sus vuelos a Cuba, según datos del Aeropuerto «José Martí» de La Habana, con la siguiente frecuencia: Aeropuerto Internacional José Martí (La Habana):
– 1 vuelo diario desde y hacia Bogotá.
Dólar y euro dan tregua en Cuba ante impacto inminente del Huracán Melissa
Mercado negro del dólar en Cuba marca nuevos máximos: así amanecen las tasas hoy
Rubiera advierte: «Melissa es uno de los huracanes más peligrosos que ha visto el Caribe»
Suben los precios y se eliminan subsidios: polémicas medidas del nuevo plan económico en Cuba
Última Hora: Huracán Melissa ya es un categoría 5 y se enfila hacia Cuba
Problemas con la Aduana de Cuba por la entrada de ventiladores desde Miami: qué debes saber
Huracán Melissa se fortalece y amenaza con impactar a Jamaica y Cuba como categoría 5
