Actualidad
Mercado de Cuatro Caminos anuncia apertura de nueva tienda en MLC

El Mercado de Cuatro Caminos de la entidad CIMEX en La Habana anunció a través de sus redes sociales la reapertura próximamente de una nueva tienda de productos que comercializará en Moneda Libremente Convertible (MLC).
“Próximamente en el Centro Comercial Cuatro Caminos Cimex se reinaugurará el nuevo supermercado en MLC”, dijeron desde el Facebook de la entidad al costado de una serie de imágenes que muestra cuáles son los productos que estarán a la venta.
¿Qué productos venderán? A juzgar por las imágenes, aparecen: Bucanero Max, Litros de Coca Cola, Cristal Extra, Leche Entera, Galletas de Multicereal y de Soda, Galletas Dulce, Caramelos y mentas, Avena, Cereales.
También se venderá detergente, diferentes tipos de jugos y bebidas. Pastas, purés, mayonesas, leches condensadas, aceites, Nutella. Bebidas alcohólicas, como ron. Maltas, gelatinas, bocaditos de pollo y Pepsi Colas. Jabones, Champú y acondicionador, papel sanitario. Todo ello en MLC.
“Felicidades por el buen gusto, espero algún día tener la oportunidad de tener el dólar para comprar allí”, dijo una usuaria tras enterarse de la noticia de la apertura de esta nueva tienda. Otro auguraba que “probablemente venga otra SUPER BATALLA EN CAMINO con semejante centralización de productos que hace rato no hay en ningún lugar”.
Desde noviembre de 2020 se hablaba del posible paso de Cuatro Caminos a la venta en MLC, aunque necesitaba reabastecerse dada sus dimensiones. El mercado ya contaba con venta de equipos electrodomésticos en MLC, sobre todo de aires de gran tonelaje, televisores de 50 pulgadas o más, y lavadoras de altos precios.
Cómo se sabe este conocido mercado permaneció cerrado en los últimos años porque se sometía a una reparación capital. Su reinauguración, se hizo el 500 aniversario de la fundación de la capital cubana. Para su reapertura, hubo daños materiales valorados en 7 mil, de la extinta moneda CUC, debido al vandalismo y las peleas que se provocaron en las colas y compras. Esto llevó a un cierre inesperado.
Luego volvería, por la crisis sanitaria, a cerrar sus puertas. En abril de este año anunciaban el cierre de los servicios gastronómicos por esta situación. Desde marzo también se habilitó en su mercado agropecuario la variante de pago electrónico a través de la plataforma EnZona.

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Sandra
02/10/2021 - 7:04 pm en 7:04pm
No solo lo comentado anteriormente, sino los precios absurdos que tienen los productos. Dos y tres veces más su valor con relación a los precios de cualquier país. Un tinte de cabello que en México cuesta 2 dólares aquí el mismo tinte cuesta 6 dólares y pico. La inflación de los precios comienza en las tiendas mlc. Los precios son abusivos.
Alfredo meneses
02/10/2021 - 12:50 am en 12:50am
Aquellos que una ves nos dieron la oportunidad hoy nos las quitan los cubanos que trabajamos como le decimos al niño al anciano al enfermo que hay dulce galletas refrescos de todo lo mejor lo que no nos toca ya que el dinero que ganó no vale nada me parece que escucho a mí abuela cuando me decía antes del 59 el que trabajaba comía el que no trabajaba comía y el dinero de mio era igual al de los magnates por desgracia hoy no es así señores estamos mal de mal hoy quien trabaja come mal aquel que no trabaja come bien los que no quieren al gobierno viven en mansiones el obrero vive en malas condiciones para no decir pésimas que hacemos y por favor no más teque con el bloque que el peor lo tenemos aquí dentro
Anónimo
02/10/2021 - 12:42 am en 12:42am
Creo q mas q un mercado en MLC deveriamos regresar a las tiendas en divisas anteriores donde todos podiamos comprar por ser una moneda de aqui,,
Yuliett
01/10/2021 - 10:20 pm en 10:20pm
Estan dejando a la poblacion sin casi tiendas en moneda nacional. Las pocas que quedan estan desabastecidas. Solo pueden Comprar en las tiendas MLC el que tenga dolares. La mayoria de los trabajadores no tenemos . es triste trabajar con tanto sacrificio y cuando quieras tomarte un refresco o una malta no poder ya que es en dolares. Y despues quieren que el pueblo este contento. Con nuestro salario no podemos comprar dolares ya que tampoco lo venden y ni se les ocurra comprarlo a sobreprecio. Para nosotros los asalariados ES IMPOSIBLE vivir asi. No quiero ni imaginar a las madres cuando sus pequeños le pidan refrescos y confituras. YA ESTO ES UNA BURLA HACIA EL PUEBLO TRABAJADOR
Anónimo
01/10/2021 - 9:45 pm en 9:45pm
Para mi es un absurdo..500 tiendas en MLC y el resto de la población sin la posibilidad de tener acceso a ellas..solo digo…y abarrotadas de lo que la gente necesita para el diario….comprar champú..jabón.. hasta una gelatina para nuestros niños es un privilegio de pocos..igual publican lo que les conviene….si palabras..
Locura azúl
01/10/2021 - 8:43 pm en 8:43pm
Era de esperarse ?si todas las tiendas ya están en mlc ?
rey
01/10/2021 - 5:13 pm en 5:13pm
hasta cuándo que coma el que pueda el que no que se joda está es la cuba que solo Martí jjjjjj yo no cobro en dólar cojo………ne no tengo dólares mi hijo toma refresco como se lo compro.
Anónimo
01/10/2021 - 5:11 pm en 5:11pm
Con los euros y MLC comeremos hasta bistec.
Sacha
01/10/2021 - 8:59 am en 8:59am
Gracias a la FE tenemos MLC