¿Cierto o falso? Especialista de Meteorología de Cuba, desde el Centro de Pronósticos de Villa Clara, aclaró sobre reportes de una «formación ciclónica que amenaza Cuba» en los próximos días.
El máster Amaury Machado Montes de Oca, jefe del Grupo de Pronósticos del Centro Meteorológico Provincial (CMP) de Villa Clara, aseguró que no hay indicios oficiales que confirmen la presencia de un ciclón tropical que afecte a Cuba en los próximos días.
Según sus declaraciones al medio Vanguardia, las fuertes corrientes superiores en el Caribe imposibilitan la formación de este tipo de fenómenos en las próximas 24 a 48 horas.
Aunque las condiciones actuales incluyen ondas tropicales, oscilaciones favorables y altas temperaturas en el mar, lo que podría facilitar futuros desarrollos, Machado Montes de Oca afirmó que las áreas bajo vigilancia aún no presentan señales preocupantes.
No hay formación ciclónica que amenace a Cuba por el momento
El especialista hizo un llamado a la prudencia, especialmente en un contexto de temporada ciclónica considerada hiperactiva.
Recordó la importancia de mantener la vigilancia constante, ya que los ciclones tropicales pueden seguir formándose y su trayectoria dependerá de las condiciones que se presenten durante la temporada invernal.
Sin embargo, insistió en que, hasta ahora, no existe ningún fenómeno que justifique la preocupación o alarma.
Machado Montes de Oca también se dirigió a los «meteorólogos aficionados» que suelen compartir predicciones sin fundamento en redes sociales.
Les sugirió informarse correctamente antes de hacer comentarios que solo generan confusión y alertas innecesarias.
Reiteró que en los últimos días han circulado modelos erróneos que apuntan a la posible formación de un evento ciclónico, tanto en la región oriental como en el centro del país.
Estos modelos, aclaró, carecen de lógica o sustento, ya que no existe evidencia de un centro de bajas presiones en desarrollo. Con firmeza, concluyó que estas especulaciones solo contribuyen a sembrar el pánico y no tienen base meteorológica en el momento actual.
No obstante, el Centro de Huracanes de Miami (NHC, por sus siglas en inglés) mantiene la vigilancia en la zona.
Cuba: informe preliminar de la Defensa Civil sobre muertes por Huracán Melissa
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal
Cuba solicita aclaraciones a Estados Unidos sobre su oferta de ayuda tras el huracán Melissa
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
Estados Unidos ofrece ayuda inmediata al pueblo cubano tras el paso del Huracán

Muchas gracias por sus aclaraciones oportunas.
Cubanos estamos preocupados pues el centro nacional de huracanes,está informando otra cosa por yotube,no sea que pase lo mismo que en guantanamo.
Gracias, su información me da seguridad.
puede que sea verdad o no lo sea pero lo que no puede pasar es que con el ánimo de no crear un supuesto pánico no den la información oportuna y verídica y se nos venga el mundo encima y créame que se de que le hablo .