México sigue deportando cubanos: ¡112 devueltos este miércoles!

El gobierno de Cuba recibió este miércoles, 8 de noviembre, a 112 de sus ciudadanos que habían emigrado ilegalmente a México y fueron deportados por las autoridades de ese país, según reportaron varias agencias de prensa, como la española EFE.

LEA TAMBIÉN:
Bloqueo en consulados de España deja en riesgo obtención de la nacionalidad española de más de medio millón de solicitantes por la Ley de Memoria Democrática

Los deportados, 67 hombres y 45 mujeres, habían salido legalmente de Cuba, seguramente vía Nicaragua y luego intentaron llegar a la frontera de México con Estados Unidos por la ruta irregular, según una nota del Ministerio del Interior (Minint).

Esta es la décima deportación de cubanos que realiza México en lo que va de 2023, con lo que suman 789 los retornados a la isla desde territorio azteca.

«En total, en lo que va de año se han efectuado 120 operaciones de retorno con 4.996 migrantes irregulares procedentes de diferentes países de la región», indica el comunicado del órgano policial.

LEA TAMBIÉN:
Atención cubanos: Un simple error puede costarte la Green Card de residencia en Estados Unidos

Además de México, otros países como Estados Unidos, Islas Caimán y Bahamas también han deportado a cubanos irregulares en las últimas semanas.

La situación es más dura porque muchos de los que vuelven a Cuba después de intentar salir del país no tienen nada, porque se deshicieron de sus casas para pagar el viaje por tierra. Su trayecto los llevó por varios países de Centroamérica, como Nicaragua, Honduras y Guatemala, y ahora vuelven con las manos vacías.

LEA TAMBIÉN:
Alerta del FBI sobre aumento de estafas en Miami: "De esta manera pueden robar tu identidad fácilmente"

Seguirán las deportaciones desde México a Cuba

Cuba atraviesa una situación económica crítica que ha provocado una ola migratoria sin precedentes por el número de personas que han abandonado el país y la duración del fenómeno.

La isla sufre una escasez severa de productos básicos como alimentos, medicinas y combustible, además de una inflación descontrolada, apagones constantes y una parcial dolarización de la economía.

Se calcula que en 2022 cerca del 4 % de la población cubana emigró y las cifras de este año podrían ser similares según los datos disponibles hasta el momento.

Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.