Miami se viste de fe: cubanos celebran a la Virgen de la Caridad

El Santuario Nacional de la Ermita de la Caridad del Cobre, en Miami, Estados Unidos invitó a toda la comunidad cubana del sur de la Florida a participar en la gran celebración en honor a Nuestra Señora de la Caridad, patrona de Cuba, este 8 de septiembre de 2025. El tema de este año es “María, faro de libertad”, conmemoración que une a miles de cubanos y devotos de la Virgen de la Caridad del Cobre en Estados Unidos y en todo el mundo.

LEA TAMBIÉN:
Información de Bandec sobre la Tarjeta Tropical en USD

Las celebraciones comenzaron el pasado 22 de agosto, cuando el arzobispo Thomas Wenski inauguró en la Ermita de la Caridad dos esculturas del artista Timothy Schmalz tituladas “Ángeles sin saberlo” y “Ser acogedores”.

Ambas obras rinden homenaje a la dignidad humana de los migrantes y refugiados, y buscan resaltar el papel espiritual y cultural de la Virgen en la historia de los pueblos que han debido dejar su tierra.

Por primera vez, la imagen de la Virgen de la Caridad peregrinó por parroquias del condado de Broward el 23 de agosto, y el 30 de agosto recorrió varias iglesias de Miami-Dade. Estas peregrinaciones reunieron a miles de fieles que se acercaron para venerar a la patrona de Cuba.

LEA TAMBIÉN:
¿Cuánto cuesta el dólar en la calle? Estas son las divisas más caras en Cuba hoy

Virgen de la Caridad del Cobre venerada en Miami este 8 de septiembre

Entre las actividades previas a la fiesta central se encontró la novena a la Virgen de la Caridad, iniciada el 30 de agosto, junto al rezo del rosario y misas en distintas parroquias.

También se programó un maratón de recaudación de fondos por radio y televisión entre el 5 y el 8 de septiembre. El calendario incluyó una velada mariana con música y reflexión el 6 de septiembre, así como la Vigilia Artística el día 7, con actuaciones en vivo de artistas locales.

La jornada principal es este lunes 8 de septiembre con la veneración a la Virgen desde las 7 de la mañana, seguida del rezo del rosario a las 6 de la tarde, la procesión de la imagen a las 7 p.m. y la misa solemne a las 8 p.m., presidida por el arzobispo de Miami, Thomas Wenski.

Esta festividad constituye un encuentro espiritual y cultural que mantiene viva la tradición cubana en el exilio y refuerza el lazo de fe que une a los devotos cubanos de Miami de la Virgen de la Caridad.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.