Miles de residentes en Miami se quedarán sin vivienda por este motivo
Conéctese con nosotros

Actualidad

Miles de residentes en Miami se quedarán sin vivienda por este motivo

Publicado

el

vivienda miami trump

Miles de residentes en Miami se quedarán sin vivienda por este motivo tras política de recortes de Donald Trump. Decenas de cubanos pueden sufrir por esta situación. Más de 4,100 residentes discapacitados en Miami-Dade podrían perder sus hogares si se aprueba la nueva propuesta presupuestaria de la administración Trump para 2026.

El plan federal eliminaría la financiación para el programa de vivienda de apoyo permanente, una política que actualmente protege a miles de personas vulnerables de volver a las calles.

Uno de ellos es David Murray, un veterano discapacitado de la Fuerza Aérea de 67 años, quien hoy vive en un apartamento subsidiado junto a su familia en Pequeño Haití.

Si pierdo esta vivienda, volvería a estar sin hogar”, afirma Murray a medios locales, que vivió más de una década en un garaje tras quedar desempleado y sufrir una lesión permanente.

La propuesta busca recortar un 45% del presupuesto del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD), eliminando programas como “Continuidad de Atención”, que sustentan redes de ayuda a personas sin hogar en condados como Miami-Dade.

LEA TAMBIÉN:
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

¿Qué es la vivienda de apoyo permanente?

Se trata de un modelo probado y eficaz, conocido como “Vivienda Primero”, que ofrece vivienda estable junto con servicios de salud mental, asistencia laboral y rehabilitación sin exigir requisitos previos.

Este enfoque ha demostrado que entre el 97% y 99% de quienes acceden a estas viviendas permanecen estables durante al menos dos años.

Según Homeless Trust de Miami-Dade, sin estos subsidios más de 300,000 personas con discapacidades en todo EE.UU. quedarían en riesgo.

Solo en Miami-Dade, unas 4,100 unidades de vivienda están en juego, muchas de ellas ocupadas por adultos mayores, veteranos y personas con enfermedades crónicas de varios orígenes.

La administración Trump propone sustituir la vivienda de apoyo permanente por soluciones temporales como refugios y viviendas de corto plazo, con un límite de dos años de estadía.

LEA TAMBIÉN:
DeSantis confirma que comenzaron ya a deportar desde Alligator Alcatraz en Florida

Este modelo exige que las personas resuelvan problemas como adicciones o enfermedades mentales antes de acceder a una vivienda estable, algo que los expertos rechazan.

No se puede poner límite a la salud mental”, asegura Kenneshia Sparks, coordinadora de una residencia en Miami. Añade que muchas personas necesitan años para alcanzar la estabilidad.

Stephanie Berman-Eisenberg, presidenta de Carrfour Supportive Housing, advierte que, sin subsidios federales, las comunidades locales no podrán cubrir el déficit de más de $50 millones, lo que dejaría a miles sin opciones.

La situación es alarmante. Con refugios al límite de su capacidad y sin planes claros de reemplazo, líderes como Ron Book, presidente del Homeless Trust, temen un aumento histórico en la indigencia: “Me preocuparía mucho cómo se vería nuestra comunidad si se aprueba este presupuesto”.

Para David Murray y miles de personas en su situación, la incertidumbre es desesperante. “¿A dónde iría?”, se pregunta. “Volvería al desamparo”.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento

Publicado

el

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Armas largas y granadas en Miami: sorprendente hallazgo durante chequeo policial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas

Publicado

el

Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Curso gratis en Miami para residentes que desean obtener la ciudadanía estadounidense

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil