La cuenta oficial de X (antigua Twitter) de Comercio Interior de Cuba (MINCIN) desmintió esta mañana, una nota que circula en redes sociales sobre «nuevos cambios» con la libreta de abastecimiento y la entrega de productos.
Según dicha red social, en nota de prensa, el Mincin detalló el desmentido sobre la eliminación de productos alimenticios de la canasta familiar normada en la isla, que circulaba desde hace días, en redes como Facebook o WhatsApp.
«Desmentimos la noticia que circula en las redes sociales, sobre el anuncio de la eliminación de los productos alimenticios de la canasta familiar normada. Exhortamos a la población a mantenerse informada, mediante los canales oficiales del organismo», aseguraron.
Desde esta red, el Ministerio compartió una captura de pantalla de la página «La Tijera», donde se anunciaban supuestos «nuevos cambios» en la libreta de abastecimiento de la canasta básica. En la misma se ampliaba de manera falsa que «se eliminaban productos de la libreta que no se podían seguir subsidiando por el bloqueo».
También hacían firmar, de manera falsa, a la Ministra del Mincin, Betsy Díaz. Algo que también era falso como es lógico. La supuesta nota de la entidad de comercio cubana era evidentemente falsa, aunque existen cubanos de «a pie» que creen en estos bulos que circulan en redes.
Mincin asegura que no habrá cambios con la libreta de abastecimiento
Con esta aclaración el Mincin asegura que no habrá cambios con la libreta de abastecimiento, y la entrega de los productos habituales en las bodegas de la isla. Eso sí, lo que no garantiza es que los mismos lleguen a tiempo, mes tras mes.
Lo que sí actualizó por estos días la Ministra fue el estado del módulo “a precios asequible” para quinceañeros cubanos, en la mayoría de las provincias, siempre mediante la libreta de abastecimiento.
Recientemente, la máxima autoridad del MINCIN actualizó la información sobre los módulos que se están entregando en todas las provincias, destacando que algunos incluyen productos como helado, galletas, cake y queso. Más detalles al respecto, en este enlace.
Venta de autos y motos en USD en Cuba: lo nuevo que anunció el Ministro de Transporte Información importante sobre la canasta básica en diferentes provincias de Cuba EE.UU. prepara más presión sobre Cuba: lo que viene en las próximas semanas Aeropuerto de Miami: los tres artículos que no puedes llevar en tu maleta CUPET informa sobre cronograma de venta de gas licuado en las provincias de Cuba Trump promete acabar con la “debilidad migratoria” tras asesinato en Texas cometido por un cubano
no hace falta nota informativa cuando hace mucho que muchas cosas de la canasta básica no lo traen a la bodega,como café,el aceite,los productos de la carnicería y ahora hasta en gas parece que lo van a quitar también hace más de 20 días que no viene gas al punto,,44 de Santiago de Cuba. Terminen de vender el país que no pueden con él
Cada día es un engaño y mentiras de q van a traer y van a dar y cada día nos quitan más y nos dan menod
bueno en mi cuadra el local adjunto a la bodega que funcionaba como carnicería, ya está rentado a una mypime
aquí nadie se a dado cuenta que quejarse es por gusto porque no se resuelve nada aquí nadie esta velando por el pueblo cubano aquí estamos viviendo ahora al sálvese el que pueda, es increíble como ya los grandes empresarios extranjeros son dueños ya de gran parte de hoteles en cuba ect, y como casi todas estas mypimes que los dueños son estas personas que usan uniformes y estrellas y están abastecidas prácticamente con los productos que fidel nos daba al pueblo por la libreta de abastecimiento en las bodegas etc, y también todo lo que está pasando en cuba es culpa de estás personas que están aprobando leyes incoherentes que después que la implantan ya jamás la vuelven a quitar y al final nos que nos jodemos somos los pocos que quedamos en este país que no tenemos recursos ni dinero para llegar ni tan siquiera a Haití ,es increible como nos estamos destruyendo unos con otro y al final todos nacimos para morirnos .
sencillo….. todo los días tenemos menos, más caro; más difícil de adquirir y de menos calidad. …. a los que informan en la TV, sáquense la lengua que la tienen picada al igual que dientes y debe dolerles mucho. …. VIVAAAAAA FIDELLLL. … Vergüenza Contra precios y Salarios o pencione bajos.. QUE RENASCA Y VIVA CUBA Y EL FIFELISMO. PATRIA. AMORRRR.
Que bueno lo de los módulos para quinceañeros, pero también debían pensar en los que cumplen su 1er año de vida que por tradición los cubanos celebramos.
La verdad no está en la que diga uno u otro, está en lo que la población recibe en las bodegas, esa es la concreta.
No pongo en duda que lo de la libreta sea un bulo, pero en la practica algunos productos no aparecen en el mes, o no se entregan en las cantidades establecidas y posteriormente no son reintegradas…nos pasa a todos….
En manicaragua villa clara hace meses que viene café a la bodega, mincin no puede garantizar los productos desde el primer día del mes en las bodegas, sin embargo el particular tiene los mismos productos a precios muy elevados que no podemos costear, el azúcar hoy en manicaragua villa clara estaba 800 pesos el kg, busquen una solución al problema, porque de manera controlada no puede venir a las bodegas estos productos más caro que lo establecido, pero acorde con el salario medio o minino, pero más barato que el particular que solo piensa en su bolsillo, somos ricos en científicos profesionales en todas las esferas hay que explorar esta fuerza, que pongan en práctica sus conocimientos y busquen una solución hay que buscar alternativas con lo que tenemos en la mano, seamos realistas y hay que invertir en la Agricultura y cambiar estrategias, pienso que el estado tiene que ser dueño de las producciones para que disponga de ella y sepa conque cuenta y haya justicia en los precios, hay días que solo podemos almorzar y comer y otros que se omite una de estas dos comidas por falta de combustible para elaborar los alimentos, no entiendo el privilegio de algunas provincias, vivimos en el mismo país, porque la preferencia si la guerra se inició por el oriente y la base de esta revolución es la igualdad en todos los aspectos, hay que revisar porque en esto del reordenamiento nos estamos desviando de nuestros orígenes y de los principios de la Revolución, entre todos podemos lograrlo
Miren nos tienen entretenidos con el chupa chupa de que blokeo que el mes que viene que el barco no entro que no hay combustible y así etc etc todos esos comentarios son parte del chou te yeban una cosa a una bodega y a otra no para que para crear contradicción en la realidad y lo que se dise y así justifican lo mal hecho no tienen respeto por este pueblo que a dado la vida por la revolución y ahora la está dando por algo insostenible mal administrado párese que estamos destinados a morir no hay de otra porque han emigrado más de un millón de cubanos por traición no porque no soportan más y no se queda basta la hisla porque no todos tienen la posivilidad
Para la leche q da la vaca ,si se la toma el ternero,da igual ,Así diría mi padre,pero con 1525 pesos ,yo pregunto.Como vive un jubilado, eso en este país nadie lo ve,los q tienen q ver con eso cada uno tiene 250 libras de peso y más,les aseguro q ninguno vive con la cuota, ni con tampoco salario,esos q nacimos con el triunfo de la «REVOLUCIÓN» nos estamos muriendo de hambre y miseria ,pero bueno vamos a seguir como los ??.Resistimos o morimos.
si muy cierto está bien no serán eliminados ningún producto pero no llegan a tiempo ni sin tiempo desde cuando no viene aceite la azúcar un mes si y dos no ni un pedazo de pollo ni picadillo es posible k exageren con lo del cambio de la libreta pero de k no hay nada no hay nada solo muchas mentiras eso sí nos tienen a base de mentiras todo el tiempo algunos pueden comprar en las mipyme y los demás miran para el cielo esperando un milagro ya esto da pena y vergüenza hasta los países del bajo mundo están mejor k los cubanos
No hay cambios y dónde están esos productos
Dé qué canasta básica se habla si lo único que dan malamente es arroz y cuando alguien se lo regala a Cuba
Para lo poco q han dado en la bodega este mes de septiembre es como si no hubieran dado nada es una falta de respeto al pueblo lo q están haciendo en este país como si el salario diera para poder comprar las cosas como están carísimas en la calle.
No sé para qué la «ministra» se molesta en salir a rebatir tal afirmación, cuando en realidad la libreta de «abastecimientos»(?) no cumple ningún objetivo.
Pues bien reconoce ella misma que debido al «bloqueo» (cuál?) no se pueden distribuir los alimentos. Me pregunto, qué objetivo cumple la misma?, seguir distribuyendo la miseria de forma controlada?, pudiera ser, pues en resumidas, sino se sale a «guapear» la comida a los precios estratosfericos que son comercializados por las Mipymes y sus secuaces, aquí nadie podría alimentarse.
Con relación a los «módulos a quinceañeros» no sé si mí província, Guantánamo, será dependencia de Haití, porque acá nadie ha hablado de de ello siquiera en la calle.
Qué pena que no bajen de los pedestales dónde se encuentran encumbrados para que valoren la situación del pueblo, el cual no es capaz de expresar su criterio por temor a las represalias, de forma sutil o abierta, pero cohersion al fin.
Gracias.
Por eso deben mantener informado al pueblo para g personas mal intencionadas no le lleven la iniciativa,porque lo g si es cierto g de alguna manera a ellos le filtran la información y ellos la tergibersan o la acomodan para hacer daños y causar mal estar en la población.
toda información falta viene de una realidad, quítenla de una vez, si lo que deberían darle vergüenza hablar de estos temas cuando tienen a un Pueblo muriéndose de hambre.
El cubano se ha acostumbrado a decir:»nos dan», es que a caso con excepción de los productos de donación, libres de pago, los demás hay que abonar el precio establecido para cada producto, incluído el aumento correspondiente. Lo mismo para «el módulo» de las tiendas Cimex y TRD, no es «dar», es vender porque hay que pagar y el precio de los productos, considero no son subsidiados porque hay que pagarlos de la jubilación y cuánto queda para comprar en los «agros» cuyos precios no son tan «asequibles» como dicen?. No hay que ser Universitario para sacar las cuentas que, el monto de la jubilación con concuerda con los precios de esos productos fundamentales para al menos alimentarse una vez al día y poder subxistir. Recordar que en los centros de trabajos, para los familiares que los jubilados, que trabajan, no se les ofrece almuerzo y, qué han de comer en la jornada laboral si no lo llevan de las casas?. Por favor, por curiosidad, me gustaría me aclararan. No estoy criticando. Aclaro algunos conceptos de la población y quisiera aclararan mi duda, por favor. Gracias por anticipado.
Eso de los módulos para quinceañeros es una falsa aquí donde vivo no han dado nada las cosas deben ser parejas para toda la población
nunca publican mis comentarios, no sé porqué?, están igual que el mincin con los productos de la canasta básica
todo es un mentira de los dirigentes políticos