Autoridades de Comercio Interior (Mincin) actualizaron a través de variados canales de Telegram, cómo marchan las entregas pendientes de productos de la Canasta Básica, tanto de marzo, como del mes en curso, abril. Según el canal Bodega La Habana, de productos pendientes del mes de marzo, continúa la entrega fraccionada de las 7 libras de arroz, además del aceite bimestral, el de marzo-abril.
Por ejemplo, anunciaron que se entrega un litro en la distribución en los municipios de Playa Marianao, La Lisa, Habana del Este, 10 de octubre, Guanabacoa, Boyeros, Plaza y Cerro. Pendientes todavía estaban San Miguel, Regla, Arroyo y Cotorro. Además un 1/2litro se entrega en las bodegas de Plaza y Centro Habana y Cerro. Pendiente el resto.
La compota para niños de 0 a 2 años, 11 meses y 29 días, estaba en distribución en Playa, San Miguel y pendiente en otros territorios como Habana del Este, 10 octubre, Guanabacoa, Boyeros y Arroyo. Supuestamente el resto de bodegas ya había concluido la entrega de las compotas.
Igualmente en La Habana se mantenía la entrega de dos libras de azúcar, y el chícharo en Regla, San Miguel, Plaza y Cerro, con varios pendientes.
MINCIN con varios productos pendientes de la Canasta Básica: detalles por provincias
De lo que el MINCIN debería entregar por la Canasta Básica en abril, detallaron que en las bodegas de La Habana, hay para cinco días programados, la leche para niños de 0 a 1 año, de 600 gramos. Igualmente se entrega chícharos solamente en Plaza y Cerro.
Mientras en Cienfuegos, el canal de Telegram, del MINCIN informó que «en los próximos días se realizará la entrega de 20 onzas de chícharo (correspondientes a los meses de abril y mayo) y 2 libras de azúcar (correspondiente al mes de abril).
Además en la Perla del Sur, comenzará la recepción de las 7 libras de arroz pertenecientes al mes de marzo y la distribución de las 4 cajetillas de cigarro pendiente.
Igualmente en Pinar del Río, el MINCIN detalló los pendientes de la Canasta Básica y cómo marcha la entrega. precisó que concluyó la distribución de aceite correspondiente al mes de marzo en la capital provincial. Además de la 1ra y 2da vuelta de compota en toda la provincia.
«En los municipios Sandino, Mantua, Los Palacios y Consolación del Sur concluyó la distribución de una libra de arroz de donación correspondiente a marzo, en el resto de los territorios se encuentra en distribución.
Correspondiente al mes de abril se distribuyen los productos chícharo, azúcar y leche, esta última a los menores de dos años», agregaron.
Nuevos cambios obligatorios para los negocios privados en Cuba Aduana de Cuba informa de detección de contrabando en aeropuerto habanero Última Hora. Consulado de España en La Habana informa sobre citas El cuento de nunca acabar: la «Guiteras» se desconecta y se conecta al SEN Información importante del Banco Metropolitano para sus clientes en La Habana La termoeléctrica Guiteras se apagará seis meses a fin de año para un mantenimiento capital
porque el atraso xe los productos en las bodega y cuando llegan el vencimiento es rapido no se pone en la pizarra y despues los productos van a manos de personas inescropulosa para revenderlo y esos comerciante quitandole gramaje a los producto en la romana esto se a combertido en unrobo desde rl mas grande hasta ei mas chiquito para que se le paga a un vrupo de impertore si eso nada mas vienen a llenar las jaba por eso este pais esta desbastado por la cantidad de corrupto que hay aqui por poner un ejemplo Cumanayagua de la pro de cgos es un municipiovque mas revende hasta los medicamento que vienen ala farmacia y eso no lo ve nadie porque esto se lama corrupcion Alerta ese gobierno hagan algo que el pueblo no da mas
y para que ponen fotos e salchichas lo lo de cerdo tubos de picadillo tubo de jamón si ya las carniceria no compone verano desde cuándo no venden nada
La leche de los niños que ya tienen los 2 años cumplidos hasta los 6 años? Ellos no tienen derecho a tomar leche? Solo mandan para los de 0 a 1 día antes de cumplir los 2 años. Las carnicerías ya no existen porque no mandan nada, en las bodegas todo a pedazos y con atrasos, y si sigo hablando no tengo para cuando parar. El que vive de su salario o chequera el dinero no le alcanza por los altos precio y la escasez de los productos de la canasta básica.
Sólo dejan saber la distribución para la provincia de la Habana, cómo si el resto de las provincias no tuvieran afectación con la canasta básica a pesar de qué abastecen a occidente con otros productos,es como si el mapa de Cuba lo componen una parte de Camagüey para allá,no es fácil y así mismo toman representación cuando la población se queja.