La Ministra de Comercio Interior (Mincin) Betsy Díaz Velázquez, aseguró este miércoles, que desde ayer comenzó la distribución, por la Canasta Básica del mes de septiembre, de varios productos, como compotas o la demandada azúcar.
Según ella misma, en su perfil de la red social X, «comenzó en Minas de Matahambre, Pinar del Río, la distribución de sal, azúcar, chícharos y compotas de la Canasta Familiar Normada. Esta distribución inició por las zonas de Santa Lucía y La Sabana. En el día de mañana se continúa con las zonas de Río del Medio y Minas».
¿Cómo será esta distribución, al menos en Pinar del Río, según Comercio? El arroz se repartirá con una cantidad de 3 lb por consumidor. Además, la sal, se reparte con atraso, pues corresponde a los meses de junio, julio y agosto.
«Continúa la distribución del huevo para embarazadas (…) la distribución de la 7.ª vuelta de compota (…) la entidad La Pesca concluyó la distribución de
dietas médicas en dos municipios y el aseo, el cual se distribuye de forma bimensual, correspondiente a los meses septiembre-octubre concluyó en al menos tres territorios», precisaron.
De inmediato estallaron las reacciones en redes de usuarios: «¿Y la azúcar se perdió y el arroz, con 3 libras no se vive», «¿Para qué se hizo una revolución?», o «¿Qué es eso? ¿Qué canasta básica es esa? Ni azúcar siquiera».
Más información de la Canasta Básica del MINCIN en septiembre
Ayer, en el Canal Caribe de la TV Cubana, se dio más información de la Canasta Básica del MINCIN para septiembre y lo que está entrando por el puerto de Cienfuegos en estos momentos.
«Descargan en puerto de Cienfuegos productos de la canasta familiar normada. Productos de la
Canasta Familiar Normada, se descargan en la zona dos del puerto de
Cienfuegos. El arribo de dos buques en esta provincia al sur de
Cuba,
con arroz y sal, ocupa a las brigadas, que desafían las lluvias de las últimas jornadas», precisan en
video. Estos productos son provenientes de Vietnam y están destinados a la población. Su llegada es vista como esencial en el contexto de la crisis de suministro que afecta al país.
Hace dos semanas, la Ministra Velázquez informó: «No tenemos previsto para septiembre, al igual que en agosto, ni aceite ni café».
LEA TAMBIÉN:
Ofertas de vuelos entre Miami y La Habana para septiembre y octubre
Por dios aquí en lll frente ya estamos sin palabras . Porfavor soy madre con un niño pequeño en la escuela . Matándolo con los refrescos que son químicos nadamas que destruyen los riñones . Y sin medicamento . Que nos hacemos por dios …..
todo esta bien pero debemos d confiar q todo no se resuelve en un dia sabemos q hay necesidades pero hay q tener fe y esperanza dios los bendiga
porque no cojen las bodegas de funeraria porque horita las que hay en el país no alcanzan para todos los muertos que abra ya esto es insoportable la falta de higiene y de todo que hay en este país no hay servicio que sirva
y que me dicen del dinero en tarjetas lo tienes pero no lo puedes sacar el producto que no sea por transferencia no puedes adquirirlo y solo 1000 pesos mi hija gana 7000 si lo quiere o lo necesita en efectivo 7 colas en el banco ?
Que vergüenza rodeado de mar y no hay sal y no hay azúcar porque acabaron con la caña y los centrales sin palabras ??
Que diria nuestro inolvidable l
Buenas Noches,sin animo de ofender,ni hacer contrarrevolucion,soy Fidelista, siempre pero un pueblo con tantas carencias no puede vivir las personas se van enfermando y el estres y el hambre se va apoderando del ser humano que diria nuestro gran lider si viera al pueblo por el que lucho toda su vida.No me den charlas de bloqueo. En Cuba el que no tiene quien lo ayude no come,no toma cafe,nose viste. «ponte y piensa» que diria Fidel que hizo uns revolucion con los humildes y para los humildes. pero estos ultimos se estsn muriendo de hambre Si no pueden mejorar las condiciones entreguenselo al que pueda por favor!nose puede vivir asi!
Bueno no habrá ni aceite ni café para la población, pero las tiendas MLC si están llenas d Aceite
es verdad que estamos atravesando momentos difíciles pero no es justo que no haya azúcar para la canasta cuando los abusadores la tienen al precio que le da la gana lo mismo desde 2.50 a 4.80 es criminal para nosotros que tenemos niños en la escuela hay que vivir comprando refresco suco a 50 y 60 pesos cuando el salario es de 2400 pesos y yega el día de pago y no tiene la empresa dinero para pagar y cuando logra pagar entonces es el banco el que no tiene dinero que nos hacemos
Hola, desde Santiago de Cuba, todo las quejas que exponen son más que ciertas, pero nadie habla de la leche, alimento necesario para los niños, que ya dejó de ser para 30 días en el mes (porque el 31 nunca lo contaron) y ahora es la cantidad de días que decida este gobierno, no hay azúcar para endulzarla ni comida para llevar a la mesa que pueda un trabajador pagar con su «salario». Hasta cuándo?
parece mentira que los niños de este país que la mayoría no conocen que cosa es commerce un dulce tenga que espera que este gobierno le de la gana de darles 6 o 7 compotas cuando quieran mientras las tiendas de usd las llenan de confitura y demás en ves de darcelo a los niños hasta cuándo seguirá el descaro en este pais
LA LIBRETA YA LA QUITARON
QUE SUCEDE QUE HAY AZUCAR A 1000 CUP Y PARA LOS JUBILADOS NO HAY EN LA CANASTA BASICA,QUE ESTÁ SUCEDIENDO
que son unos mentirosos
La canasta familia no es normada,es desorientada.SA??⏳
cómo es posible que el estado carezca de los productos para l canasta familiar cuando enod puntos de venta de vende la , libras de azúcar a 350 y más pesos nadie averigua de donde la sacan,la pasta dental , jabón de baño y de lavar a precios super altos lo que impresiona es que lo que hay es falta de control
No hacemos nada con quejarnos si ellos tienen tornillos en las orejas pero todo esto está escrito en la Biblia.Em un futuro el gobierno celestial de Jehová triturara a todos estos gobiernos malos y prevalecerá el reino de Jesucristo vengan les invito a buscar de Jehová