Autoridades de Comercio Interior (MINCIN) actualizaron sobre la distribución de los productos de aseo de la Canasta Básica en las bodegas cubanas en este inicio de marzo de 2025.
El Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) de Cuba sigue adelante con la entrega de productos esenciales para la canasta básica, destacándose en esta ocasión la distribución de productos de aseo en el municipio villaclareño de Manicaragua, aseguraron en el perfil oficial de la entidad en X.
«Este esfuerzo es parte del compromiso del gobierno cubano por garantizar el acceso a productos básicos a la población, especialmente en tiempos de alta demanda y en medio de desafíos económicos», precisaron.
En este sentido, el MINCIN coordinó con las autoridades locales para realizar la entrega de manera «ordenada y eficiente», asegurando que los más necesitados reciban los artículos esenciales en «un tiempo adecuado».
En cuanto a los productos distribuidos, se incluyen artículos de higiene como jabón, detergentes, pastas dentales y otros elementos básicos de aseo personal que forman parte de la canasta básica que se asigna mensualmente a las familias cubanas.
«Continúa la distribución del aseo de la canasta en el municipio villaclareño de Manicaragua», se lee desde la mencionada red social.
MINCIN y el aseo de la Canasta en las bodegas. Escasez y atrasos
A pesar de los «esfuerzos» del MINCIN por la entrega del aseo que viene con atrasos y faltantes a las bodegas cubanas, desde la entidad dieron más detalles sobre la repartición del arroz de la cuota.
Salvador García Atencio, asesor principal del director general de la Empresa Mayorista de Productos Alimenticios y Otros Bienes de Consumo (EMPA), informó que el arroz correspondiente a los meses de enero y febrero ya estaba siendo trasladado gradualmente hacia los almacenes y bodegas del oriente del país.
Según García Atencio, la mayor parte de la distribución se está concentrando en la zona urbana de Bayamo, la cual representa un alto volumen de movimiento de la canasta familiar normada.
Para cubrir la demanda en Granma, que asciende a 4,860 toneladas de arroz durante enero y febrero, se necesitan aproximadamente 2,430 toneladas por mes.
Sin embargo, hasta la fecha, solo se han recibido 540 toneladas debido a problemas logísticos, como dificultades en el transporte y déficit de combustible.
García Atencio explicó que la distribución continuará a medida que lleguen más cargamentos de arroz, priorizando las zonas de difícil acceso, especialmente debido a las lluvias que se esperan en marzo.
La distribución de arroz se realizará de manera gradual, y los directivos aseguraron que cuentan con el personal necesario para llevar a cabo el proceso conforme vayan recibiendo más producto.
A medida que el arroz de enero llegue a las zonas de difícil acceso, se continuará con el plan de distribución para cubrir la demanda de febrero, aunque estemos en marzo.
Información importante sobre la canasta básica en diferentes provincias de Cuba Módulo especial y próximas entregas: Información importante sobre la canasta básica en La Habana CUPET informa sobre cronograma de venta de gas licuado en las provincias de Cuba Aduana de Cuba informa de detección de contrabando en aeropuerto habanero Última Hora. Consulado de España en La Habana informa sobre citas Valores del dólar y el euro hoy en Cuba: la brecha no deja de crecer
Deberia crearse un mecanismo para que el arroz ,el azucar y los granos lleguen más directo a las bodegas para que los encargados de hacer llegar éstos productos a las bodegas no le roben tanto a los bodegueros quienes son los que quedan mal con el pueblo
En que parte se reparte mensualmente no será en cuba no?
Parece que a los responsables de distribuir productos de la Canasta Básica de Bayamo para Manzanillo ,Trump le ha subido los aranceles porque anuncian que los productos están en Bayamo pasa 15 días y 1 mes y los productos no llegan a Manzanillo,donde tienen la facilidad que el tren de Bayamo Manzanillo trae casillas de carga,esto pasa con los cigarros y otros productos es una falta de respeto al pueblo
le llaman aseo a un jabón de baño y uno de lavar? Esto no me parece en nada a lo q la palabra «ASEO» representa, y para colmo cada dos o tres meses. es una gran falta de respeto con la población.
ya es demasiado tanta mentira tanto abuso es una guerra sicóloga lo que tienen con el pueblo
Soy de manicaragua y a mi bodega solo entro jabón de baño por descomposición de núcleos y jabón de lavar para niños menores de 2 y adultos. Ayores de 65. LA PASTA EL DETERGENTE Y OTRAS COSAS QUE DICE EL ARTÍCULO QUE ESTAN REPARTIENDO, DÓNDE SE QUEDARON, UN PRODUCTO QUE ES DE PRIMERA NECESIDAD Y QUE HAYA QUE GASTARSE LA MITAD DEL SALARIO Y CUIDADO QUE SI SACAS BIEN LA CUENTA PARA EL MES COMPLETO Y EN HACEO LO QUE NECESITAS, LA CUENTA NO DA Y ESO ES EN HACEO SOLAMENTE Y LO DE MÁS??
A veces el mincin publica algo y no siempre se cumple como se informa, en Micro 10 Alamar todavia no han llegado las famosas 5 libras de arroz anunciadas para febrero.
Para cumplir con las entregas que cojan las riquezas de los dirigentes y con ese dinero suplan las necesidades del humilde pueblo de Cuba. que mientras ellos y familiares están bien y no les falta alimentos. medicamentos fluido electrico el pueblo está pasando por situaciones deprimente.
llegará a Cienfuegos??? no creooo si somos unos desafortunados, y si llega es a los circuitos protegidos los demás arreglarnos como indígenas si es q no los ofendemos al comprararnos
por lo menos en marianao este mes vino jabón de baño nada más .ni detergente ,ni jabón de lavar,ni pasta de dientes hasta cuándo con mentiras a la población y el gobierno
Pobres los guantameros, el detergente líquido que le asiganan desaparece como por arte de magia ?. No nos recordamos cuándo fue la última vez que ese producto llegó a las bodegas de esta provincia. Y el aseo mensual? tampoco se distribuye como debiera ser, al final el aseo es diario y múltiple. Hay que revisar qué está sucediendo.
El jabón de personas mayores no entró en la bodega 461
Es mejor olvidar los productos por meses que den lo que tengan en el mes que lo tengan porque nunca nos pondremos al día lo que no consumes en un mes ya pasó y así nos evitamos disgustos
Buenos días miren aquí en stgo de Cuba hace 1 año. Que no vemos pasar el detergente líquido ese
Esto si se puede arreglar falta voluntad y dinamismo hay mucha lentitud y la gente necesita no esperen más por favor
MINCIN, en algún momento llegará la leche para embarazadas, fue anunciada en enero, y al menos en el mercado del Debeche en Guanabacoa no ha llegado.
Estamos haciendo de la pobreza y la miseria el status normal de la mayoría de los cubanos
CREO Q LA NOTICIA ES FALSA
CUANDO EL ASEO HA SIDO MENSUAL
Y AHORA ESTA HASTA RESTRINGIDO
SOLO EL D LAVAR MAYORES D 65
ENTONCES Q ESFUERZO NI Q NADA
MENTIRAS,ENGAÑOS, POLITIQUERÍA
D ESAS COSAS VIVE ESTA CUBA
Y LOS CUBANOS D A PIE VIVIMOS D LO Q INVENTAMOS
Cómo pueden decir que él aseo es para todo el mundo cuando aquí en la provincia de matanza en especifico en santa marta municipio de cárdenas solamente dieron jabón de baño y él delavar es solamente para niños de 0 a 1 año y mayores de 65 la pasta y el detergente se quedó en el camino porque nunca llegó
Yo quiero saber porque a Gtmo ciudad nunca se entrega en las bodegas detergente liquido ni cuando el ciclón que lo informaron en la tv,radio…
pero para comprarlo en la calle a 300pesos más si hay por cantidad.
Una gran mentira que ponen en este articulo que el aseo llega mensualmente a las bodegas cuando actualmente esta llegando cada 2 o3 meses y detergente 1 vez o dos al año