Autoridades del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) actualizaron en su web oficial sobre la distribución de productos de la Canasta Básica en enero en algunas provincias de Cuba, todo ellos cuando aseguran que persiste una gran escasez de combustible.
Según el reporte oficial, desde Matanzas, en un «esfuerzo conjunto», representantes de la Empresa Mayorista de Productos Alimenticios, la Dirección Estatal de Comercio y la Empresa de Transporte de la provincia están trazando «estrategias claves» para asegurar el reparto de productos alimenticios en el territorio, a pesar de la escasez de combustible.
Según Geovel Quintero Hernández, Coordinador del Gobierno encargado del sector Alimentario, el Grupo de Distribución Provincial supervisa activamente la entrega de productos esenciales como arroz, granos y café.
En cuanto al arroz, se ha completado un 22% de la distribución de las dos libras correspondientes al mes de diciembre, siendo la cabecera provincial la zona con mayor presencia del cereal.
En total, 61 de las 139 bodegas de la cabecera provincial ya cuentan con este producto. Además, municipios como Martí ya han concluido la entrega en sus establecimientos minoristas, mientras que otros como Calimete, Ciénaga de Zapata y Colón están a punto de recibirlo.
En cuanto a otros productos, la provincia presenta un nivel adecuado de granos (chícharos), con una cantidad de 10 onzas por consumidor. Este producto ya se comercializó completamente en las bodegas de Colón y Martí, y se avanza en su distribución en otras áreas de la provincia.
Café, cigarro, aceite: MINCIN sobre productos de la Canasta Básica
Además, la distribución del café, que se encuentra a un 57% de avance, ha sido completada en seis municipios, y se continúa con su entrega en el resto del territorio.
Por otro lado, la venta normada de cigarro ha sido exitosa en 282 de las 698 bodegas de la provincia. Finalmente, el aceite correspondiente al mes de diciembre está prácticamente distribuido, con solo Ciénaga de Zapata pendiente de recibir el suministro, que se llevará a cabo esta semana.
Pese a lo que informa el MINCIN cada mes sobre los productos que entrega por la Canasta Básica en Cuba, la mayoría de los usuarios refieren múltiples atrasos, y que no llega la alimentación en tiempo al pueblo.
Este día de 2025 terminará el horario de verano en Estados Unidos Precio del dólar y el euro mantienen valores récord en el mercado informal cubano: Tasas de cambio hoy en Cuba- Variedad de paquetes en diferentes tama??o para su env??oSuspenden envíos de Estados Unidos debido a las nuevas medidas de Trump
Registrado en video: explosión en Santa Clara deja a miles sin electricidad Nuevas motos Suzuki y Haojue ya a la venta en Cuba Accidente en el Malecón de La Habana deja varios heridos cerca de la Tribuna Antimperialista
En el municipio de guanabacoa Reparto POMO de Oro provincia La Habana,los bodegueros apuntaron el aceite en el mes de enero en ves de apuntarlo en el mes de diciembre,hace falta que revisen ….
He comentado y no se publica decia que para que pedir comentarios o el puebloes que los dirigentes desconocen las opiniones del pueblo
Be a
Cuerdo un 200%
Sólo voy a decir se puede andar descalzo y mal vestido.pero si el estómago esta vacio la cabeza no puede pensar bien.
jjjj,que vergüenza,pena tiene que dar,2 libras de arroz de diciembre.Hasta cuando,lo más lindo de la historia es que el salario tampoco alcanza ni para comprar alimentos.
Buenas,solo necesito saber q va a pasar con la leche de los niños de 2 años en adelante,¿es q acaso dejaron de ser niños?,ya no va a venir más a la bodega.
cuando es la distribución de cigarrillos para que se acabe el abuso con los precios especuladores,y ?por los alimentos de la canasta cuando sería la distribución normada???, gracias,?
????
vergüenza les debería dar que el mundo entero lea semejante limosna, cuando han invertido dinero en un rascacielos..que dicen que es un hotel..en plena pandemia.
pienso que deben de respetar más al pueblo..merecemos respeto ..credibilidad y confianza …las mentiras y las faltas de respeto no se toleran ..uds trabajan para personas …y el respeto al pueblo es lo primero ..analicen su forma de funcionar y todo será ?? mejor
distribuir sin faltante para que no le dé chance al bodeguero a robar
Creo en realidad que los de arriba no sufren lo que el pueblo en su mayoría está padeciendo,; eso se aprecia en el semblante de Los mismos , el la gordura que tienen. Acordémonos del Comandante; como en aquellos momentos difíciles que también vivimos no se le veía a penas sonreír y su apariencia mostraba también sufrir junto
a su pueblo. Ahora sólo se habla pero nada se controla. ej: se habla de precios, se topan algunos fundamentales y los negociantes se ríen colocándolos todavía a mayor precio. Cuando hay inspecciones cierran porque les avisan y luego vuelven a abrir. Acaso no es una burla y no refleja ingobernabilidad. Por dios hagan algo; ésto ya es demasiado y la diferencia social es muy grande. Se dijo. «Está Revolución es de los humildes por los humildes y para los humildes» Este concepto es necesario hacerlo valer.
Todos confiamos en que así iva a ser, pero cada vez nos alejamos más y más de ésa realidad.
ni me sirve!
Todo es x gusto y mentira sin más palabras
Canasta básica, ?todavía existe.? Trabajé 50 años y lo que recibo no da para sobrevivir 3 días , pienso que somos campeones en natación ?, nada en nada de esto, de aquello o de lo otro. Todo el tiempo nada que nada
sin palabras
Para que perder el tiempo…dice una canción.
Por favor qué será d esos niños hasta cuándo será esto
Ciertamente el Mincin informa ,pero no es la realidad ,por ejemplo Santiago de Cuba, Palma Soriano sólo del mes de diciembre nos han distribuido 4 libras de arroz de granos nada ,en lo que va del mes de Enero aún nada ,esperemos esta situación mejore ,y así la población se vea menos afectada, sobre todo los que tenemos bajos recursos
B tarde soy de villa clara si no hay cigarros ni an repartido pq están vendiendo las cajas de cigarros criollos y populares a 400$ de donde lo sacan y l gobierno no saben.Señores dirigentes vallan a las ferias para q vean los precios excesivo y ni los inspectores ni dirigentes dicen nada y los pobres jubilados q hacemos para comprar espero una respuesta sino para que piden comentarios gracias