Mincin: entregas esta semana. La distribución de carnes y productos cárnicos a través de la libreta de abastecimiento en Cuba continúa siendo uno de los temas más sensibles dentro de la crisis alimentaria que atraviesa la isla. Según informaciones del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN), esta semana se mantienen las entregas en varias provincias cubanas, aunque con marcadas limitaciones en cantidad y variedad.
En Pinar del Río, las bodegas reportan la entrega de carne de res dirigida exclusivamente a dietas médicas, así como la distribución de picadillo destinado a embarazadas y pacientes con dietas especiales. También se mantiene la entrega de pescado correspondiente al mes de agosto para este mismo grupo de beneficiarios.
En Cienfuegos, el reparto se centra en el pollo, con una asignación de 324 gramos por persona dentro de la cuota general. Las embarazadas reciben una cantidad diferenciada de cuatro libras, reflejando el esfuerzo por priorizar a los grupos más vulnerables en medio de la escasez.
Por su parte, en Holguín el suministro de cárnicos incluye picadillo para niños (16 onzas) y embarazadas (24 onzas). Además, los niños con bajo peso y las embarazadas reciben un kilogramo de producto, correspondiente a la distribución del mes de agosto.
La libreta de abastecimiento, implementada en 1962 como un mecanismo para garantizar una distribución equitativa de alimentos, sigue siendo hoy una herramienta clave para el acceso a productos básicos.
Sin embargo, la crisis alimentaria en Cuba se agudiza por la disminución de la producción nacional, las dificultades para la importación y los altos precios del mercado informal, lo que genera descontento social y precariedad nutricional en la población.
Mientras tanto, la población cubana continúa enfrentando largas colas y retrasos en las entregas, esperando que las asignaciones prometidas lleguen de forma estable. La incertidumbre sobre la disponibilidad de alimentos en las bodegas refuerza el sentimiento de inseguridad alimentaria que se vive en todo el país.
Para las personas mayores de 65 años cuando se garantizará una alimentación acordé a la edad, aunque sea limitada.
Se necesita una respuesta.
donde esta que no la veo
Hola vivo en el campo la alimentancion aqui es pesima se no hace muy dificil conseguir los alimentos por la lejania del lugar y no tenemos transporte para moverno por favor ayuda soy de gtmo
cuba sin distribución de alimento y con apagones cada día peor mientras el presidente y una comitiva más su esposa paseando por toda asia que falta de dignidad nadie quiere a nadie es lo peor de lo peor.
El pueblo pasa hambre pues hay carencia de todos los alimentos, además los precios son absurdos, no tienen con que cocinar pues no hay gas, hay apagones que impiden cocinar con electricidad. El pueblo está inmerso en la tristeza y la desesperanza