MINCIN anuncia reparto limitado de carnes por la libreta de abastecimiento en estas provincias

Mincin: entregas esta semana. La distribución de carnes y productos cárnicos a través de la libreta de abastecimiento en Cuba continúa siendo uno de los temas más sensibles dentro de la crisis alimentaria que atraviesa la isla. Según informaciones del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN), esta semana se mantienen las entregas en varias provincias cubanas, aunque con marcadas limitaciones en cantidad y variedad.

LEA TAMBIÉN:
Turismo en crisis: Canadá pide máxima precaución a quienes viajen a Cuba

En Pinar del Río, las bodegas reportan la entrega de carne de res dirigida exclusivamente a dietas médicas, así como la distribución de picadillo destinado a embarazadas y pacientes con dietas especiales. También se mantiene la entrega de pescado correspondiente al mes de agosto para este mismo grupo de beneficiarios.

En Cienfuegos, el reparto se centra en el pollo, con una asignación de 324 gramos por persona dentro de la cuota general. Las embarazadas reciben una cantidad diferenciada de cuatro libras, reflejando el esfuerzo por priorizar a los grupos más vulnerables en medio de la escasez.

Por su parte, en Holguín el suministro de cárnicos incluye picadillo para niños (16 onzas) y embarazadas (24 onzas). Además, los niños con bajo peso y las embarazadas reciben un kilogramo de producto, correspondiente a la distribución del mes de agosto.

LEA TAMBIÉN:
Camión cargado de ataúdes choca contra una vivienda en Regla, La Habana

La libreta de abastecimiento, implementada en 1962 como un mecanismo para garantizar una distribución equitativa de alimentos, sigue siendo hoy una herramienta clave para el acceso a productos básicos.

Sin embargo, la crisis alimentaria en Cuba se agudiza por la disminución de la producción nacional, las dificultades para la importación y los altos precios del mercado informal, lo que genera descontento social y precariedad nutricional en la población.

Mientras tanto, la población cubana continúa enfrentando largas colas y retrasos en las entregas, esperando que las asignaciones prometidas lleguen de forma estable. La incertidumbre sobre la disponibilidad de alimentos en las bodegas refuerza el sentimiento de inseguridad alimentaria que se vive en todo el país.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.