Actualidad
MINCIN: comienza distribución de alimentos gratuitos en estas bodegas cubanas

La página oficial de Telegram de Comercio Interior (MINCIN) aseguró este lunes que comenzó la distribución de alimentos gratuitos en varias bodegas de esta provincia cubana, en el oriente de la isla.
Según el reporte en la citada red social, ya se distribuyen alimentos donados en Baracoa, Guantánamo, en el alto oriente cubano.
En Baracoa, Guantánamo, se lleva a cabo la distribución de productos alimenticios donados por «países amigos», según el MINCIN.
Entre los insumos destacan pastas alimenticias, azúcar y arroz, que son «trasladados con rapidez desde el puerto de Baracoa hasta las bodegas locales. Este proceso es posible gracias al trabajo conjunto de transportistas y comerciantes, quienes garantizan una distribución eficiente para beneficiar a la población».
Al respecto, una usuaria les cuestionó el contenido de estas donaciones y que reiteradamente no se cumple con lo informado.
«¿Los módulos de aquellos de 5 productos que al final terminaron en 2 (aceite y detergente) ya ni esos van a seguir repartiendo? Cuando ambas fábricas se encuentran en este país, ¿cuándo se va a pensar en la población que vive del CUP y no tiene divisas para adquirir productos en esa tiendas que tanta desgracia le han traído a este país desde que quitaron el CUC?», señaló la usuaria.
«La divisa ni una ni otra y esos productos resolvían muchísimo, pero muchísimo a esas personas, al menos tenían la tranquilidad de poder adquirirlo mensualmente», apuntó.
MINCIN: ¿llegarán a todos estos alimentos gratuitos?
Hasta el momento, el MINCIN solo garantizó el arribo de estos alimentos gratuitos a la zona de Baracoa, afectada por ciclones el año pasado. También habló de módulos de donación en La Habana.
El reparto gratuito de alimentos correspondiente a febrero comenzó la semana pasada en La Habana, beneficiando a embarazadas, niños y personas mayores de 65 años, según medios locales.
La entrega, previa presentación del carné de identidad, incluye productos donados por diversas “naciones amigas” como Venezuela, Brasil o Turquía.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana
China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento
Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas
Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 10 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 5 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 16 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
Anónimo
25/02/2025 - 8:29 am en 8:29am
Es verdad. Si Fidel estuviera vivo ya le hubiera dado solución a todos estos problemas o nunca los hubiéramos tenido.
Para él siempre fue importante la alimentación del pueblo.
Anónimo
24/02/2025 - 10:01 am en 10:01am
ésto es una muestra de que la economía de este país es de los dirigentes,no del pueblo trabajador.
Mauricio Rosell
23/02/2025 - 2:02 pm en 2:02pm
Eso es lo q les gusta mucho a los cabrones jaltapansas estos q dirigen este país, LO DONATIVO, COMO LES GUSTA Q OTROS PAISES DONEN, Para ellos no tener q hacer el esfuerzo ni gastar recursos, ?????
Anónimo
22/02/2025 - 1:21 pm en 1:21pm
saludos,quisiera saber si el donativo de arroz entra en la canasta básica,porq las autoridades dicen q es donativo y acá en gtmo los dependientes dicen q es de la canasta y siempre es lo mismo.El pueblo necesita q se aclare esta situación porq siempre quedan dos libras de arroz en beneficio de sabrá Dios quien menos a favor de la población.Ya es demasiado el abuso con el pueblo. También dicen q son 2 lbs de arroz y porq abren los pqtes de 900 gramos,y si se les reclama al dependiente dicen q esa es la orden q se les dió,entonces no se cumple con lo establecido por las autoridades o a quien le cree el pueblo
Anónimo
21/02/2025 - 7:57 pm en 7:57pm
Por acá por Maisí solo han dado 2 libras de arroz de donativo, supuestamente, azúcar no alcanzó para los consejos Vertientes y Sabana,de espaguetis ni se habla. Espero que más adelante llegue lo que falta.
Anónimo
21/02/2025 - 1:53 pm en 1:53pm
bt:Detallan el producto pero no detallan la distribución por consumidor ni por composición de núcleo los documentos de recepción los consumidores no lo ven y se presta q 1kg lo convierten en un paqte en el caso de spaguettis y deben ser dos por ser de 500 g si publican lo q toca le da derecho y protección al consumidor
Anónimo
20/02/2025 - 3:44 pm en 3:44pm
están dejando morir de hambre a los postrados nol le dan nada hace tiempo
Anónimo
20/02/2025 - 12:21 pm en 12:21pm
Quien da baja de la libreta Oficoda o Bodega
Anónimo
20/02/2025 - 11:23 am en 11:23am
Que pasa con el municipio cerro, q siempre es la última en todo, todavía no a llegado el módulo gratuito, ni nunca llega tabaco, en otros municipios dan los cigarros con su tabacos y ese no se ve
Anónimo
20/02/2025 - 9:51 am en 9:51am
¿ CUÁL es la ayuda a los mayores de 65 años aqui en la lisa esl módulo se le dió a todas las personas independiente de la edad , en el caso de las embarazadas y los niños no tengo criterio , pero para los mayores de 65 no hubo diferencia ¿ SERÁ que 70 años es menor que 65 ? saludos
Miguel Reyes
20/02/2025 - 7:46 am en 7:46am
Es triste ver la situación de la canasta básica del pueblo. Los gobiernos locales no tienen ninguna preocupación por la alimentación del pueblo nos han dejado a merced de los especuladores
Osvaldo Crespo Suárez
20/02/2025 - 5:55 am en 5:55am
la distribución gratuita de productos donados para afectados es bueno, pero las personas quieren alimentos en las tiendas aunque tengan que pagarlos,mincin sigue con atrasos en productos normados y estos no son de fácil adquisición en el país, Mincin es el organismo responsable de esto, no puede haber justificación para que no llegue los alimentos al pueblo ??
Anónimo
19/02/2025 - 9:25 pm en 9:25pm
Dicen de 3 productos: arroz, azucar y pasta, donde está la pasta, se quedó en el olvido.
Manuel ruiz
19/02/2025 - 8:43 pm en 8:43pm
la situación de la alimentación debese ayudar a los que sufrieron daños por el clima y los sismos pero los que no sufrieron esos daños también sufren carencias importantes que hay que considerar
Cira Hortensia
19/02/2025 - 7:37 pm en 7:37pm
La canasta básica en Cuba siempre fue priorizada por Fidel hasta en los momentos más duros de la revolucion, siempre estuvimos bloqueados nada ha cambiado, ahora más necesidad, precios locos, mucha gente sin trabajar viviendo del cuento y robando, la justicia llega tarde.
Miriam
19/02/2025 - 7:00 pm en 7:00pm
Cuando le van a dar en la isla de la juventud a las personas mayores de 65 años los mismos productos que le dan a esas personas en otras provincias aquí solo le dan un jabon de lavar
Miriam Mallo mesa
19/02/2025 - 6:53 pm en 6:53pm
acaben de dar algo pq el pueblo tiene HAMBRE no todo el mundo puede llevar el leche este
Isabel
19/02/2025 - 5:52 pm en 5:52pm
sin comentarios, para que…..
Por favor esto modulos donde esde el año pasado se dice que se están y es mentira.al igual que ahora aquí en la Habana
19/02/2025 - 4:25 pm en 4:25pm
cuando los ban a distribuir en todos los Municipios de la Habana desde hace 15=días hay Municipio que han llegadotodavia en parte del Municipio Boyero no se ha visto nada igual que el año pasado según el información del ZMicin se le dió a los niños y adultos mayores de 65añ año y aquí solo le dieron a los mayores 2=latas de..sardina y un paquete de Espagueti todavía están esperando el.arroz eso fue lo único que le dieron en todos el año
HHH
19/02/2025 - 3:42 pm en 3:42pm
Villa Clara es la provincia más mala para todo,se habla de Occidente y Oriente y el Centro para cuando
Orlando
19/02/2025 - 2:33 pm en 2:33pm
Dejen de hablar tanta basura que el estado hace loque de la gana sin importarle nada ni nadie, que sigan apretando la soga, no le dieron tierras a los campesinos para producir alimentos para el pueblo ahora ellos son los explotadores y el resto del pueblo son los explotados porque quién tiene la comida la produce manda dónde coño están las empresas estatales agrícolas de este país a que se dedican al comercio o la producción de bienes q den superganancia
Alain
19/02/2025 - 1:41 pm en 1:41pm
todo lo q tenga q tener w ver con distribución de alimentos por el mincin ,todo es una falta de respeto
Alexis
19/02/2025 - 1:11 pm en 1:11pm
buenas tardes yo me preguntó q pasa con Campo florido es q este pueblo q está en la Habana del este es otro planeta es q aquí no a llegado nada solo dos libras de arros de diciembre los niños y aciano en este pueblo no son personas yo someto a las utoridades de el gobierno q se aga un análisis en este pueblo porq desgraciada mente vive personas en este pueblo . gracias
Nerbis
19/02/2025 - 12:37 pm en 12:37pm
¿Por qué en la provincia de Gtmo, el arroz de donación llegó en bolsas de 1 kg y la abrieron para vendérsela a la población ( área norte)?
María
21/02/2025 - 11:23 pm en 11:23pm
Lo que veo que no hay control de nada, publican una cosa y en un lugar dan, en otro no aquí en Ciego dan detergente y no alcanza para todos y nadie da explicaciones, y se vende en las esquinas
Rosa
19/02/2025 - 12:10 pm en 12:10pm
Con una mala distribución percapita ,pues no sé ajusta a todos los consumidores,
muchos núcleos están divididos y el J de núcleo se adjudica lo q llega por donativos ,se debe revisar ,Cuba conoce la división q existe en los núcleos ,no todos poseen una lib de abastecimiento aunq esto no constituye un documento legal si no eres propietario de un inmueble no puedes obtenerla
El corrector
19/02/2025 - 11:37 am en 11:37am
hay que vivir de limosna como los indigentes en este país y a nadie le importa nada.
Yilien
19/02/2025 - 10:11 am en 10:11am
En Cienfuegos también deberían de distribuir esas donaciones ,también hay niños , embarazada y ancianos necesitados,y aún más con el tema de la leche ,que es una falta de respeto ,medio litro de leche y cuando viene porque no es ni diaria ,deberían de pensar realmente en esos beneficios para los niños ya que tanto hablan y hablan y no resuelven lo que realmente debe ser resuelto
Xxx
19/02/2025 - 9:09 am en 9:09am
por favor que buena la alluda que en ocasiones no llega aunque se anuncie mucho, pero en verdad lo que hace falta que acabemos de tomar medidas realista que hagan echar andar todo el andiamaje productivo que desde que yo tengo uso de razón y ya son unos cuantos años no funciona bien porque a mi manera de ver y de muchos a faltado la capacidad de tomar la decisión y medidas necesarias para resolver el problema de una ves por todas
Anónimo
19/02/2025 - 8:09 am en 8:09am
cómo van a vender arroz liberado si le deben a la poblacion
Anónimo
19/02/2025 - 8:07 am en 8:07am
Cómo es posible que se le continúe dando prioridad a la Habana en la entrega de éstas donaciones cuando la provincia más afectada por el ciclón Rafael fue Artemisa hasta cuándo vamos a permitir esas decisiones a ciegas cuando el mayor afectado es el pueblo y fundamentalmente los niños y ancianos.
Arlenis Rodríguez Guerra
19/02/2025 - 6:38 am en 6:38am
Cuando van a ayudar en Sancti Spiritus a los niños embarazadas y mayores de 60 años también somos cubanos.