MINCIN: detallan distribución de alimentos gratuitos en Cuba
Conéctese con nosotros

Actualidad

MINCIN: detallan distribución de alimentos gratuitos en Cuba

Publicado

el

distribucion alimentos mincin

Autoridades de Comercio Interior (Mincin) detallaron en redes sociales la distribución de alimentos gratuitos, lo que queda de noviembre e inicios de diciembre, en estas provincias de Cuba. Detalles de inmediato.

En la provincia de Santiago de Cuba se implementa un programa de distribución gratuita de alimentos esenciales con el objetivo de garantizar la alimentación básica de los sectores más vulnerables de la población, dijeron desde el Mincin en Facebook. 

Como parte de esta iniciativa, cada consumidor tiene derecho a recibir un paquete de pastas alimenticias de hasta 500 gramos. Además, se prioriza a los niños de 0 a 13 años, quienes recibirán una lata de sardinas y 1 kilogramo de azúcar.

LEA TAMBIÉN:
Vecinos de La Habana denuncian apagones fuera del horario programado pese a comunicado oficial

Las embarazadas y los adultos mayores de 65 años también cuentan con beneficios adicionales. Cada persona en estas categorías podrá acceder a dos latas de sardinas y, en el caso de las embarazadas, también recibirán 1 kilogramo de azúcar.

Esta distribución tiene como objetivo contribuir al bienestar nutricional de la población infantil, las mujeres en etapa de gestación y los adultos mayores, quienes son más vulnerables ante la actual situación económica, apuntaron.

Distribución de alimentos gratuitos en Santiago de Cuba 

Las autoridades provinciales han enfatizado que esta entrega gratuita es parte de los esfuerzos por garantizar la equidad en el acceso a productos básicos, apoyando a las familias en momentos de dificultad.

LEA TAMBIÉN:
Informan sobre distribución de la canasta básica

Se exhorta a los beneficiarios a acudir a las bodegas según el cronograma correspondiente de cada zona.

«No entiendo cómo esta noticia es buena o le resulta alentadora a algunas personas. Esto lo que demuestra es el hambre, la miseria y la necesidad que vive el pueblo cubano», apuntó una persona al Facebook del Mincin.

«Qué gran proeza, vergüenza es lo que deberías darles. No queremos la limosna de nadie, lo que queremos es trabajar, tener salarios dignos para poder vivir como personas, y brindarles una alimentación saludable a nuestros abuelos, hijos y para nosotros mismos», apuntó otra en el mismo espacio.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
69 Comentarios

1 Comentario

  1. Anonimo

    11/12/2024 - 12:14 pm en 12:14pm

    En mi bodega de Centro Habana ha llegado para los mayores de 65, solo el paquete de pasta. La latita de sardina desapareció.
    Es lo único de este mes.
    Los carretilleros siguen con sus precios abusivos.
    No sé cómo se enteran que hay inspección y lo único que hacen es tapar la mercancía manteniéndose en el mismo lugar de la calle hasta que ya se corre que se acabó la inspección y comienzan nuevamente con sus precios excedidos.

  2. Maritza Pellon

    09/12/2024 - 6:03 pm en 6:03pm

    Se dijo que a los niños de 0 a 13 1 kg de azúcar y a mayores de 65 también y eso no es cierto la azúcar se le dio a los niños de 0 a 6 nada más y a los mayores de 65 2 latas de sardinas y sólo se dio 1.
    ¿dónde o quien se quedó con lo que no se dio o es otra mentira más?

    • Luis alvarez

      10/12/2024 - 7:47 pm en 7:47pm

      es mentira a mis 2 hijos no le dieron azucar y uno tiene 7 y el otro 12

  3. Anónimo

    06/12/2024 - 8:45 am en 8:45am

    miseria

  4. Manuel Montero González

    05/12/2024 - 9:39 am en 9:39am

    Esta nota del Mincim, es eufemista, está diseñadas para hacer creer al mundo, lo que se preocupan, por los niños, embarazadas y vulnerables, más que informar a la población.
    Vivo en Regla, Habana.
    Aqui, desde Julio al menos, solo recibimos 2 libras de azúcar al mes, y en Nov no entró a las bodegas, los niños entre 2 a 7 años no han recibido su leche en polvo y los bodegueros dicen que para ellos lo que viene por leche es un » pomo de sirope» De arroz 1 libra de la cuota y 2 gracias a una donación, en el segundo semestre de este año, hasta hoy, no ha entrado el paquetico de 4 onzas de café mezclado al 50%, que es el » desayuno de los ancianos» con su pan de 60 gramos normado, y no sigo escribiendo para no agotar la paciencia del lector.
    No me importa, si consideran inadecuada esta publicación, lo que si me importa mucho, es que las altas autoridades de mi país, conozcan con sinceridad como ésta viviendo su población » de a pie».

  5. Manuel Montero González

    05/12/2024 - 9:38 am en 9:38am

    Esta nota del Mincim, es eufemista, está diseñadas para hacer creer al mundo, lo que se preocupan, por los niños, embarazadas y vulnerables, más que informar a la población.
    Vivo en Regla, Habana.
    Aqui, desde Julio al menos, solo recibimos 2 libras de azúcar al mes, y en Nov no entró a las bodegas, los niños entre 2 a 7 años no han recibido su leche en polvo y los bodegueros dicen que para ellos lo que viene por leche es un » pomo de sirope» De arroz 1 libra de la cuota y 2 gracias a una donación, en el segundo semestre de este año, hasta hoy, no ha entrado el paquetico de 4 onzas de café mezclado al 50%, que es el » desayuno de los ancianos» con su pan de 60 gramos normado, y no sigo escribiendo para no agotar la paciencia del lector.
    No me importa, si consideran inadecuada esta publicación, lo que si me importa mucho, es que las altas autoridades de mi país, conozcan con sinceridad como ésta viviendo su población » de a pie».

  6. Anónimo

    03/12/2024 - 11:58 am en 11:58am

    Margarita Carrión. solo quiero saber que van a resolver con una latica pequeña de Sardina los ancianos. que alimento puedan obtener con eso. es mejor que no den nada y ya acaban con los adultos mayores jubilados. eso da tremenda. pena.

  7. Anónimo

    03/12/2024 - 8:54 am en 8:54am

    Da pena y vergüenza, pobre Cuba

  8. Sin nombre.

    02/12/2024 - 7:41 pm en 7:41pm

    que paso con el azúcar de los demás consumidores que curpa de que ayan devaratado los centrales con qué azúcar asemos un refresco un dulce un café un batido hay zapote hay limón pero con qué azúcar asemos todos esos porer momento estodo gracias.

  9. Anónimo

    02/12/2024 - 7:33 pm en 7:33pm

    Donde está la leche de mi nieta ,necesita desayunar para ir a la escuela.

  10. Evelio Leon

    02/12/2024 - 2:15 pm en 2:15pm

    Por qué MINCIN poner distribución de alimentos gratuitos en Cuba y solo menciona Santiago de Cuba

  11. Anónimo

    02/12/2024 - 12:57 pm en 12:57pm

    Tengo una duda solamente es para santiago de cuba o para todas las provincias

  12. Anónimo

    02/12/2024 - 6:37 am en 6:37am

    La leche de los niño se la van a quitar como hicieron con las 2 libras de azúcar que el pueblo de Cuba no puede hacer ni un agua con azúcar para matar el hambre o es que el estado tiene negocios con el particular para que nos vendan las cosas mas caras

  13. Xiomara

    01/12/2024 - 10:54 pm en 10:54pm

    parece que estas personas descubrieron el agua fria porque llevamos año pasando necesidade y no es por culpa del gobierno que esta haciendo lo imposible para garantizar algo en medios del bloqueo brutal a que nos tienen sometidos el gobierno americano es sabido que no alcanza para todos y el estado lucha para que todos podamos tener lo mismo nadie habla de ir s trabajar a la agricultura para ayudar y tampoco protestan por los hombres jovenes y fuertes que no hacen nada sin embargo el estado le da lo mismo que a los demas tienen que ver las noticias y no hablar lo que no saben confio en todo lo que esta haciendo el gobierno cubano para salir adelante venceremos

  14. Anónimo

    01/12/2024 - 8:59 pm en 8:59pm

    En este país todos somos vulnerables.Es un horror a donde hemos llegado.Que miseria.!!!!

  15. Anónimo

    01/12/2024 - 7:46 pm en 7:46pm

    Estamos en presencia del gobierno más malo que haya existido en Cuba desde La Fundación de la República 1902
    Las gestiones de éste gobierno son infructuosas,no hay progreso

  16. Anónimo

    01/12/2024 - 6:57 pm en 6:57pm

    yo no quiero que me regalen nada solo quiero tener el derecho de comprar comida con el esfuerzo de mi trabajo y sin el abuso que hay con los precios pues son indirectamente proporcionales el salario y la adquisición de productos , además en esa distribución unos comen y otros no , (unos comen un día de 30 que tiene cada mes)

  17. Anónimo

    01/12/2024 - 4:29 pm en 4:29pm

    lo que no tuvieron persepcion del alza bruscamente de todos los productos y seguen equivocandoce y corrigiendo herrores y el pueblo paga las concecuencuencias.

  18. laraque

    01/12/2024 - 1:35 pm en 1:35pm

    Gracias a Dios hombres inteligentes inventaron un la internet, llevo 2 horas conectado y no me ha dado hambre??

  19. Anónimo

    01/12/2024 - 9:18 am en 9:18am

    k horror no sabia k sardina y azucar eran elementos basicos para una alimentación y mucho menos para estas personas vulnerables y niños de 0 a 13 eso dice la nesecidad y de la miseria k hice y está pasando este pueblo

  20. Anónimo

    01/12/2024 - 7:14 am en 7:14am

    No les da pena lo que tienen q hacer es dar lo q toca, corruptos, negligentes incapaces no tienen fuerza moral para decir no podemos.

    • Anónimo

      02/12/2024 - 1:56 pm en 1:56pm

      Que es lo que quieren si ayudan es malo y si no también como se queda bien son uno mal agradecido nunca se queda bien no hablen tanto y ayuden a salir del problema por favor por lo menos no tenemos guerra piesen en eso…..

  21. Raidel Torres Gil.

    01/12/2024 - 2:10 am en 2:10am

    No entiendo que la Norma Jurídica diga una cosa y haga otra, mi mamá tiene 84 años y la bodega donde consumimos nuestra escasa canasta básica le asignen 1 paquete de spaghetti y no le den las 2 latas de sardina. No hay equidad en la distribución. Soy del mcpio de A.Naranjo y resido en el consejo popular de Víbora Park. Espero que respondan antes de que se acaben las laticas de sardina o la desvíen por la izquierda ↙️

  22. Mailin

    01/12/2024 - 12:42 am en 12:42am

    En este país ya todos somos vulnerables al hambre,miseria y demas entonces los demás ciudadanos no tenemos derecho ? y para adquirir la azúcar hay comprarla por la izquierda no es facil

  23. Anónimo

    30/11/2024 - 11:10 pm en 11:10pm

    Y la leche de los niños qué

  24. Anónimo

    30/11/2024 - 11:00 pm en 11:00pm

    MISERIA PARA EL PUEBLO Y RIQUEZAS PARA LOS OTROS ?

  25. Cubano de apie.

    30/11/2024 - 10:39 pm en 10:39pm

    la verdad es que nos están tratando como los más miserables de todo el mundo si miráramos 50años atrás cualquiera se daría cuenta que no hay diferencia alguna..ect.ect.

  26. Anónimo

    30/11/2024 - 10:18 pm en 10:18pm

    QUE VERGUENZA POR DIOS PUBLICAR SEMENJANTE NOTICIA,CON UNA LATA DE SARDINA UN POCO DE AZUCAR Y UN SPAGUETTIS YA ESTAN CONSTRIBUYENDO AL BIENESTAR NUTRICIONAL DE NUESTRO NIÑOS Y MAYORES.

  27. Elsa

    30/11/2024 - 9:43 pm en 9:43pm

    necesitamos q el salario se proporcional a los gastos los más insprecibles la alimentación y la salud yo con 2400 pesos eso equivale a 10 mlc q compro ni un paquete de pollo si pagarán como se debe están viviendo del pueblo y todo lo paga el bloqueo ahora desvían recursos y le llaman distorsión

  28. Nelida

    30/11/2024 - 7:27 pm en 7:27pm

    Es triste y penoso que los niños no tengan leche hasta 5 días en holguin x falta de petróleo, que los ancianos no tenemos alimentos, medicinas, aseo vivimos una vida miserable y que la jubilación solo da en mi caso para un saco de carbón y pomo de aceite y se acaba.Mejor que nos maten y ya.

  29. Juan Luis Verdecia Gongira

    30/11/2024 - 7:10 pm en 7:10pm

    los hipercrítico nes que no hacen más por el desarrollo que eso criticar pululan donde quiera peor que el marabu .Ser agradecidos es una virtud los desagradecidos ya Martí habló de ellos con respecto al sol.

    • Larisa

      02/12/2024 - 11:50 am en 11:50am

      se agradece lo que hay que agradecer. lo que no se entiende como agradecer el echo que los enfermos y los niños no tienen leche, no tienen muchas veces ni desayuno, ni merienda para llevar al círculo y escuela. la destrucción de toda industria también hay que agradecer? el pescado se pudre de la cabeza y nuestro pescado hace tiempo que está podrido! no sé puede tapar dol con un dedo.

  30. Anónimo

    30/11/2024 - 6:12 pm en 6:12pm

    nada de esto sirve , es una vergüenza total

  31. Hector

    30/11/2024 - 4:59 pm en 4:59pm

    por qué tengo que vivir de la miseria que otros me quieran dejar?. luche y me sacrifique toda la vida para que esos mismos que me obligan a vivir así, vivan como están viviendo, a eso se le puede llamar ¡¡¡IRONIAS DEL DESTINO!!!

    • Vicente Rodriguez

      30/11/2024 - 6:15 pm en 6:15pm

      no amigo,eso se llama dictadura castrocomunista en plena acción contra su pueblo

  32. María de los Ángeles

    30/11/2024 - 3:35 pm en 3:35pm

    Que falta de respeto tan grande por dios decir que una lata de sardinas y 1kg de azúcar contribuye al bienestar nutricional de niños y embarazadas está gente están acabando ya no saben que inventar esto da vergüenza

    • Yiyi

      30/11/2024 - 7:01 pm en 7:01pm

      nose,como saldremos,de este océano,si no sabemos nadar.

  33. Yusmila romero

    30/11/2024 - 1:55 pm en 1:55pm

    hola buenas tardes me dirijo a ustedes porque hay algo q yo no voy a entender desde q mi bb cumplio el año
    hace unos meses la leche se distribuia
    en
    de 0a 2
    y de 2 a 6
    de hace unos meses
    en la bodega donde la compro la estan dando de 0a 1
    de 1 a 2
    y de 2 a6
    mi bb cu plomo el año el 12 De agosto
    y la ultima leche q le dieron fue el dia 10 De noviembre para 3 dias
    ahora los niños de 0 a 1 año recibieron 2 kilogramos de leche y los demas no
    por favor quisiera q me aclararan sobre esa distribucion de leche
    porque se supone q si la leche es de 0 a1 año mi bb aun no cumple los 2 años le tica esa q dieron y dice el bodeguero q no

  34. Anónimo

    30/11/2024 - 1:29 pm en 1:29pm

    pena debería de darles, es una falta de respeto y un bochorno

    • Hilda Flor Cruz Bornot

      30/11/2024 - 10:50 pm en 10:50pm

      ASÍ ES UNA VERGÜENZA TOTAL POR CULPA DE ÉSTOS BARRACONES AFERRADOS A SEGUIR VIVIENDO LA BUENA VIDA.

  35. nelson luis

    30/11/2024 - 12:14 pm en 12:14pm

    Demostrado el sistema de dirección y económico de este país no avanza por estar aferrado y los caprichos de la política .
    Apliquen la dialéctica lo nuevo niega lo viejo.
    El problema no está N la base sino N la cima

  36. Roberto

    30/11/2024 - 10:43 am en 10:43am

    Seguimos en lo mismo vulnerable somos todos los que el salario no nos alcanza para nada comer malamente 5 días del mes.y Después vivir de lo q no queremos,tranquilas,compras ilegales en fin x ??

  37. José

    30/11/2024 - 10:41 am en 10:41am

    cuál es el esfuerzo si eso se lo regalan a Cuba

  38. Bárbara Pérez León

    30/11/2024 - 10:03 am en 10:03am

    Somos muchos los cubanos k no queremos nada regalado queremos trabajar y recibir un salario digno para poder adquirir al menos nuestros alimentos básicos,este gobierno mostrará cómo una basura más de las K llenan nuestras calles y ellos si se dan la gran vida y no les falta nada ,llevan pidiendo 65 años pidiendo al pueblo cubano sacrificio y resistencia ,para K para darse la gran vida ellos y su descendencia ,se K mi comentario no será publicado como muchos K he hecho pero no importa .?

    • Anónimo

      30/11/2024 - 12:18 pm en 12:18pm

      tienes toda la razón
      ya estamos cansado d tantas mentiras, ellos d reunión N reunión y no se ven resultados, estamos como el TITANIC

  39. Elvira

    30/11/2024 - 9:10 am en 9:10am

    todo lo que se necesita es que paguen un salario digno para poder comprar lo que cada cual decida, así es en el resto del mundo.

  40. Lina

    30/11/2024 - 8:25 am en 8:25am

    Agradecemos las donaciones que hacen los países a Cuba. sabemos que no resuelven el problema, pero todo lo que venga de buena voluntad, será bien recibido.
    Gracias, muchas gracias.

  41. Eylen

    30/11/2024 - 7:56 am en 7:56am

    Lo q tienen q hacer es pagar un salario digno con el cuál se puedan satisfacer las necesidades básicas. A q le llaman canasta básica a 2 libras de arroz y 1 libra de aceite al mes que fue lo único que dieron en noviembre. Eso sin contar que la leche de los niños ya no existe

  42. Anónimo

    30/11/2024 - 7:53 am en 7:53am

    Esto es.demasisdo.los.viejos se.van.alimentar.con.una..lata.de.sardina.nos.tratan.como.miserables x.dios.sino.pueden.con.esto.entreguen.no.nos.hagan.sufrir.mas.

  43. Virgen estrella Acosta

    30/11/2024 - 7:44 am en 7:44am

    Eso da vergüenza dar como noticia esa miseria eso da pena y vergüenza éste pueblo humillado y hambriento merece un poco de respeto no limosna k paguen buenos salarios y suban las jubilaciones de miseria para k cada familia pueda comprar los alimentos k le plazca k bajen los precios x k las mipymi rompieron el bloqueo porque el bloqueo solo se aplica para el pueblo humilde y trabajador para la cúpula no hay bloqueo

  44. Ob

    30/11/2024 - 7:39 am en 7:39am

    Esto se termina cuando se cumpla Daniel : 2:44 porque si es por este gobierno, aquí valen más los extranjeros que nosotros ya Jehová les cobrará a estos barriga llenas escrito está en la Biblia

    • Anónimo

      30/11/2024 - 7:09 pm en 7:09pm

      Amen , bendiciones.

  45. Velia

    30/11/2024 - 6:57 am en 6:57am

    Aqui los vulnerables somo los que tenemos edad laboral y llevamos años trabajando , que no somos niños ni ancianos , que no somos diabéticos ni enfermos que es a quienes no nos toca nada y tenemos que lucharla duro siendo los q aportamos a la sociedad , tremenda desigualdad social , cada dia hay mas desigualdad porque a los trabajadores no les alcanza el salario del mes para la comida de un solo dia . Me hace recordar a alguien que dijo …. Aqui todos comemos arroz con pollo carajo.

  46. Daymi Llames

    30/11/2024 - 6:56 am en 6:56am

    pero esa distribución es para un futuro lejano no ???? .Tal vez para el 2030 pienso yo . Todos los meses es lo mismo y nunca llega nada mentiras y más mentiras basta ya pena debería de dar . Lo que deberían pagarle a los trabajadores para que puedan vivir dignamente .

  47. Margarita Perez Batista

    30/11/2024 - 6:10 am en 6:10am

    Es triste qué las demás personas no reciban un poquito de azúcar en un país azucarero, los qué dirigen este país , no quieren aceptar que este pueblo no puede más , qué está agonizando, estamos rodeadas de agua y ni siquiera tenemos derecho a comernos un pescado ¡que pena da todo esto!

  48. Ayelin De la cruz

    30/11/2024 - 5:23 am en 5:23am

    solo los niños las embarazadas y los adultos y los pacientes con dietas medicas que no le traen nada y tienen cáncer y enfermedades crónicas esos no cuentan verdad ? esos a nadie le importa es un descaro

  49. Anónimo

    30/11/2024 - 1:59 am en 1:59am

    Estan fuera de liga comi se dice en Cuba.
    Los aborigenes estaban en mejores condiciones que nosotros?

  50. Anónimo

    30/11/2024 - 1:09 am en 1:09am

    Asta cuando señor será está humillación ni a los animales se tratan así pero la culpa la tenemos nosotros qué quiten los problemas normados de la canasta familiar qué paguen buen salario para que uno pueda comprar ? y pagar por lo que quiera consumir

    • Silda de cuba

      30/11/2024 - 7:06 am en 7:06am

      la falta de de alimentos no es solo el bloqueo es la mala distribución y lo qué permiten las autoridades las ventas en las calles están visibles y todos los ven nadie toma medidas con los que le pagan a un jubilado ejemplo $1500 28 y un paquete de leche vale $1675 cómo lo compro? y así sucesivamente los precios son abusivos pero nadie hace nada aquí la ley no funciona se hacen lo que no ven pues que se pongan espejuelos gracias

  51. Anónimo

    30/11/2024 - 12:18 am en 12:18am

    opino q no solo Santiago de Cuba deve ser cuba entera q tenga beneficios por Navidad y fin de año y creo de debería ser más espléndido un buen pomo aceite aseo personal algo de cárnico para todo con igualdad

  52. Luna

    29/11/2024 - 11:24 pm en 11:24pm

    Así mismo, ni vergüenza tienen, dándose brillo en el ombligo ante esa miseria, con eso no se alimenta ni a un perro, eso estoy segura que no es ni un tercio de lo que han donado otros países, dan esa miseria para decir q repartieron las donaciones cuando se las cogieron seguramente o las vendieron…y vienen a dar esta noticia absurda que da más risa que pena…y si alguien tiene dudas, la culpa es del bloqueo, que ya lo mencionan aunque no pegue ni con cola…un circo son ellos y muy mal montado…asco es lo que dan todos

    • Anonimo

      30/11/2024 - 8:57 am en 8:57am

      q horror de país ,sardinas y azúcar q problema resolvería eso en un hogar lleno de carencias y necesidades

  53. Anónimo

    29/11/2024 - 9:13 pm en 9:13pm

    bueno ya hoy es 29 de noviembre y aqui en el cotorro loteria aun no ha entrado nada de lo q llaman canasta básica es una falta de respeto

  54. Pablo

    29/11/2024 - 8:46 pm en 8:46pm

    Esto demuestra lo fallido de este Sistena «_Socialusta «

  55. Anónimo

    29/11/2024 - 8:30 pm en 8:30pm

    Y las demás provincias no a pasado un ciclón pero están igual vergüenza deberían de darles falta de respeto tienen al pueblo como basura

  56. Maritza Dranguet Castillo

    29/11/2024 - 8:17 pm en 8:17pm

    Yo pienso que hay que pagarle mejor al trabajador, y al jubilado, que también en su momento aportó a la sociedad y de ésta manera cada familia puede sustentarse como se debe, porque el que trabaja, tiene que alimentarse, y no sucede así aquí en Cuba.

    • Anónimo

      30/11/2024 - 10:45 pm en 10:45pm

      ¿ No sería mejor,que bajarán los precios de los productos? Yo nunca fui dirigente, siempre fui trabajadora sin ningún cargo administrativo y mi salario era de 148.00, éso me daba para los gastos mío y de mi hija, hasta salíamos a comer a los restaurantes, no digo Hoteles de lujos, pero salíamos, Coppelia, el cochinito, en fin, que todos aunque fuéramos de a pié como se dice ahora, el salario alcanzaba. Pero los precios eran asequibles a cualquier bolsillo, no.hacemos nada con que suban salarios si no bajan los precios de los productos, aunque sean los más necesarios.

  57. Alexis Espinosa

    29/11/2024 - 7:53 pm en 7:53pm

    No entiendo porque tanta burocracia para dar esos alimentos que son totalmente gratuitos, que espíritu de miseria de estancamiento tiene este gobierno.

    • Maritza Pellon

      01/12/2024 - 1:00 pm en 1:00pm

      Buenas tardes, no entiendo nada en la vida real en el mes de noviembre solamente dieron 2 libras de arroz y chicharos, ¿ acaso esa es la canasta básica de Ágora en adelante?
      Créanme esto no es fácil los niños sin leche, y ahora para colmo sin alimentación ninguna en general, por favor¿ qué se pretende hacer con el pueblo de Cuba? No entendemos nada, y no me hablen de bloqueo, ya que las mipimes están abarrotadas de alimentos y las mipimes es Cuba.
      Todos sabemos que tenemos que resistir pero esta vez se les fue la mano, no se puede comprar una vianda ni verdura ni nada porque todo está caro ¿a dónde vamos a parar?
      Según Díaz Canel dijo que diciembre iba a estar mejor, no se cual es la mejoría de verdad que están pasado.
      Que Díos Bendiga al pueblo de Cuba. Bendiciones

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
MINCIN: Información sobre distribución de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento

Publicado

el

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas

Publicado

el

Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Informan sobre distribución de la canasta básica

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil