Autoridades de Comercio Interior (Mincin) detallaron en redes sociales la distribución de alimentos gratuitos, lo que queda de noviembre e inicios de diciembre, en estas provincias de Cuba. Detalles de inmediato.
En la provincia de Santiago de Cuba se implementa un programa de distribución gratuita de alimentos esenciales con el objetivo de garantizar la alimentación básica de los sectores más vulnerables de la población, dijeron desde el Mincin en Facebook.
Como parte de esta iniciativa, cada consumidor tiene derecho a recibir un paquete de pastas alimenticias de hasta 500 gramos. Además, se prioriza a los niños de 0 a 13 años, quienes recibirán una lata de sardinas y 1 kilogramo de azúcar.
Las embarazadas y los adultos mayores de 65 años también cuentan con beneficios adicionales. Cada persona en estas categorías podrá acceder a dos latas de sardinas y, en el caso de las embarazadas, también recibirán 1 kilogramo de azúcar.
Esta distribución tiene como objetivo contribuir al bienestar nutricional de la población infantil, las mujeres en etapa de gestación y los adultos mayores, quienes son más vulnerables ante la actual situación económica, apuntaron.
Distribución de alimentos gratuitos en Santiago de Cuba
Las autoridades provinciales han enfatizado que esta entrega gratuita es parte de los esfuerzos por garantizar la equidad en el acceso a productos básicos, apoyando a las familias en momentos de dificultad.
Se exhorta a los beneficiarios a acudir a las bodegas según el cronograma correspondiente de cada zona.
«No entiendo cómo esta noticia es buena o le resulta alentadora a algunas personas. Esto lo que demuestra es el hambre, la miseria y la necesidad que vive el pueblo cubano», apuntó una persona al Facebook del Mincin.
Gracias a Dios hombres inteligentes inventaron un la internet, llevo 2 horas conectado y no me ha dado hambre??
k horror no sabia k sardina y azucar eran elementos basicos para una alimentación y mucho menos para estas personas vulnerables y niños de 0 a 13 eso dice la nesecidad y de la miseria k hice y está pasando este pueblo
No les da pena lo que tienen q hacer es dar lo q toca, corruptos, negligentes incapaces no tienen fuerza moral para decir no podemos.
Que es lo que quieren si ayudan es malo y si no también como se queda bien son uno mal agradecido nunca se queda bien no hablen tanto y ayuden a salir del problema por favor por lo menos no tenemos guerra piesen en eso…..
No entiendo que la Norma Jurídica diga una cosa y haga otra, mi mamá tiene 84 años y la bodega donde consumimos nuestra escasa canasta básica le asignen 1 paquete de spaghetti y no le den las 2 latas de sardina. No hay equidad en la distribución. Soy del mcpio de A.Naranjo y resido en el consejo popular de Víbora Park. Espero que respondan antes de que se acaben las laticas de sardina o la desvíen por la izquierda ↙️
En este país ya todos somos vulnerables al hambre,miseria y demas entonces los demás ciudadanos no tenemos derecho ? y para adquirir la azúcar hay comprarla por la izquierda no es facil
Y la leche de los niños qué
MISERIA PARA EL PUEBLO Y RIQUEZAS PARA LOS OTROS ?
la verdad es que nos están tratando como los más miserables de todo el mundo si miráramos 50años atrás cualquiera se daría cuenta que no hay diferencia alguna..ect.ect.
QUE VERGUENZA POR DIOS PUBLICAR SEMENJANTE NOTICIA,CON UNA LATA DE SARDINA UN POCO DE AZUCAR Y UN SPAGUETTIS YA ESTAN CONSTRIBUYENDO AL BIENESTAR NUTRICIONAL DE NUESTRO NIÑOS Y MAYORES.
necesitamos q el salario se proporcional a los gastos los más insprecibles la alimentación y la salud yo con 2400 pesos eso equivale a 10 mlc q compro ni un paquete de pollo si pagarán como se debe están viviendo del pueblo y todo lo paga el bloqueo ahora desvían recursos y le llaman distorsión
Es triste y penoso que los niños no tengan leche hasta 5 días en holguin x falta de petróleo, que los ancianos no tenemos alimentos, medicinas, aseo vivimos una vida miserable y que la jubilación solo da en mi caso para un saco de carbón y pomo de aceite y se acaba.Mejor que nos maten y ya.
los hipercrítico nes que no hacen más por el desarrollo que eso criticar pululan donde quiera peor que el marabu .Ser agradecidos es una virtud los desagradecidos ya Martí habló de ellos con respecto al sol.
se agradece lo que hay que agradecer. lo que no se entiende como agradecer el echo que los enfermos y los niños no tienen leche, no tienen muchas veces ni desayuno, ni merienda para llevar al círculo y escuela. la destrucción de toda industria también hay que agradecer? el pescado se pudre de la cabeza y nuestro pescado hace tiempo que está podrido! no sé puede tapar dol con un dedo.
nada de esto sirve , es una vergüenza total
por qué tengo que vivir de la miseria que otros me quieran dejar?. luche y me sacrifique toda la vida para que esos mismos que me obligan a vivir así, vivan como están viviendo, a eso se le puede llamar ¡¡¡IRONIAS DEL DESTINO!!!
no amigo,eso se llama dictadura castrocomunista en plena acción contra su pueblo
Que falta de respeto tan grande por dios decir que una lata de sardinas y 1kg de azúcar contribuye al bienestar nutricional de niños y embarazadas está gente están acabando ya no saben que inventar esto da vergüenza
nose,como saldremos,de este océano,si no sabemos nadar.
hola buenas tardes me dirijo a ustedes porque hay algo q yo no voy a entender desde q mi bb cumplio el año
hace unos meses la leche se distribuia
en
de 0a 2
y de 2 a 6
de hace unos meses
en la bodega donde la compro la estan dando de 0a 1
de 1 a 2
y de 2 a6
mi bb cu plomo el año el 12 De agosto
y la ultima leche q le dieron fue el dia 10 De noviembre para 3 dias
ahora los niños de 0 a 1 año recibieron 2 kilogramos de leche y los demas no
por favor quisiera q me aclararan sobre esa distribucion de leche
porque se supone q si la leche es de 0 a1 año mi bb aun no cumple los 2 años le tica esa q dieron y dice el bodeguero q no
pena debería de darles, es una falta de respeto y un bochorno
ASÍ ES UNA VERGÜENZA TOTAL POR CULPA DE ÉSTOS BARRACONES AFERRADOS A SEGUIR VIVIENDO LA BUENA VIDA.
Demostrado el sistema de dirección y económico de este país no avanza por estar aferrado y los caprichos de la política .
Apliquen la dialéctica lo nuevo niega lo viejo.
El problema no está N la base sino N la cima
Seguimos en lo mismo vulnerable somos todos los que el salario no nos alcanza para nada comer malamente 5 días del mes.y Después vivir de lo q no queremos,tranquilas,compras ilegales en fin x ??
cuál es el esfuerzo si eso se lo regalan a Cuba