MINCIN: detallan distribución de alimentos gratuitos en Cuba

Autoridades de Comercio Interior (Mincin) detallaron en redes sociales la distribución de alimentos gratuitos, lo que queda de noviembre e inicios de diciembre, en estas provincias de Cuba. Detalles de inmediato.

LEA TAMBIÉN:
Embajada de Estados Unidos destapó una verdad incómoda de la dolarización en Cuba

En la provincia de Santiago de Cuba se implementa un programa de distribución gratuita de alimentos esenciales con el objetivo de garantizar la alimentación básica de los sectores más vulnerables de la población, dijeron desde el Mincin en Facebook. 

Como parte de esta iniciativa, cada consumidor tiene derecho a recibir un paquete de pastas alimenticias de hasta 500 gramos. Además, se prioriza a los niños de 0 a 13 años, quienes recibirán una lata de sardinas y 1 kilogramo de azúcar.

Las embarazadas y los adultos mayores de 65 años también cuentan con beneficios adicionales. Cada persona en estas categorías podrá acceder a dos latas de sardinas y, en el caso de las embarazadas, también recibirán 1 kilogramo de azúcar.

Esta distribución tiene como objetivo contribuir al bienestar nutricional de la población infantil, las mujeres en etapa de gestación y los adultos mayores, quienes son más vulnerables ante la actual situación económica, apuntaron.

LEA TAMBIÉN:
¿Qué dice Rubiera? Meteorólogos siguen de cerca sistema tropical que podría afectar en el futuro el mar Caribe, Cuba o Florida.
Distribución de alimentos gratuitos en Santiago de Cuba 

Las autoridades provinciales han enfatizado que esta entrega gratuita es parte de los esfuerzos por garantizar la equidad en el acceso a productos básicos, apoyando a las familias en momentos de dificultad.

Se exhorta a los beneficiarios a acudir a las bodegas según el cronograma correspondiente de cada zona.

«No entiendo cómo esta noticia es buena o le resulta alentadora a algunas personas. Esto lo que demuestra es el hambre, la miseria y la necesidad que vive el pueblo cubano», apuntó una persona al Facebook del Mincin.

«Qué gran proeza, vergüenza es lo que deberías darles. No queremos la limosna de nadie, lo que queremos es trabajar, tener salarios dignos para poder vivir como personas, y brindarles una alimentación saludable a nuestros abuelos, hijos y para nosotros mismos», apuntó otra en el mismo espacio.

69 comentarios en «MINCIN: detallan distribución de alimentos gratuitos en Cuba»

  1. En mi bodega de Centro Habana ha llegado para los mayores de 65, solo el paquete de pasta. La latita de sardina desapareció.
    Es lo único de este mes.
    Los carretilleros siguen con sus precios abusivos.
    No sé cómo se enteran que hay inspección y lo único que hacen es tapar la mercancía manteniéndose en el mismo lugar de la calle hasta que ya se corre que se acabó la inspección y comienzan nuevamente con sus precios excedidos.

  2. Se dijo que a los niños de 0 a 13 1 kg de azúcar y a mayores de 65 también y eso no es cierto la azúcar se le dio a los niños de 0 a 6 nada más y a los mayores de 65 2 latas de sardinas y sólo se dio 1.
    ¿dónde o quien se quedó con lo que no se dio o es otra mentira más?

  3. Esta nota del Mincim, es eufemista, está diseñadas para hacer creer al mundo, lo que se preocupan, por los niños, embarazadas y vulnerables, más que informar a la población.
    Vivo en Regla, Habana.
    Aqui, desde Julio al menos, solo recibimos 2 libras de azúcar al mes, y en Nov no entró a las bodegas, los niños entre 2 a 7 años no han recibido su leche en polvo y los bodegueros dicen que para ellos lo que viene por leche es un » pomo de sirope» De arroz 1 libra de la cuota y 2 gracias a una donación, en el segundo semestre de este año, hasta hoy, no ha entrado el paquetico de 4 onzas de café mezclado al 50%, que es el » desayuno de los ancianos» con su pan de 60 gramos normado, y no sigo escribiendo para no agotar la paciencia del lector.
    No me importa, si consideran inadecuada esta publicación, lo que si me importa mucho, es que las altas autoridades de mi país, conozcan con sinceridad como ésta viviendo su población » de a pie».

  4. Esta nota del Mincim, es eufemista, está diseñadas para hacer creer al mundo, lo que se preocupan, por los niños, embarazadas y vulnerables, más que informar a la población.
    Vivo en Regla, Habana.
    Aqui, desde Julio al menos, solo recibimos 2 libras de azúcar al mes, y en Nov no entró a las bodegas, los niños entre 2 a 7 años no han recibido su leche en polvo y los bodegueros dicen que para ellos lo que viene por leche es un » pomo de sirope» De arroz 1 libra de la cuota y 2 gracias a una donación, en el segundo semestre de este año, hasta hoy, no ha entrado el paquetico de 4 onzas de café mezclado al 50%, que es el » desayuno de los ancianos» con su pan de 60 gramos normado, y no sigo escribiendo para no agotar la paciencia del lector.
    No me importa, si consideran inadecuada esta publicación, lo que si me importa mucho, es que las altas autoridades de mi país, conozcan con sinceridad como ésta viviendo su población » de a pie».

  5. Margarita Carrión. solo quiero saber que van a resolver con una latica pequeña de Sardina los ancianos. que alimento puedan obtener con eso. es mejor que no den nada y ya acaban con los adultos mayores jubilados. eso da tremenda. pena.

  6. que paso con el azúcar de los demás consumidores que curpa de que ayan devaratado los centrales con qué azúcar asemos un refresco un dulce un café un batido hay zapote hay limón pero con qué azúcar asemos todos esos porer momento estodo gracias.

  7. La leche de los niño se la van a quitar como hicieron con las 2 libras de azúcar que el pueblo de Cuba no puede hacer ni un agua con azúcar para matar el hambre o es que el estado tiene negocios con el particular para que nos vendan las cosas mas caras

  8. parece que estas personas descubrieron el agua fria porque llevamos año pasando necesidade y no es por culpa del gobierno que esta haciendo lo imposible para garantizar algo en medios del bloqueo brutal a que nos tienen sometidos el gobierno americano es sabido que no alcanza para todos y el estado lucha para que todos podamos tener lo mismo nadie habla de ir s trabajar a la agricultura para ayudar y tampoco protestan por los hombres jovenes y fuertes que no hacen nada sin embargo el estado le da lo mismo que a los demas tienen que ver las noticias y no hablar lo que no saben confio en todo lo que esta haciendo el gobierno cubano para salir adelante venceremos

  9. Estamos en presencia del gobierno más malo que haya existido en Cuba desde La Fundación de la República 1902
    Las gestiones de éste gobierno son infructuosas,no hay progreso

  10. yo no quiero que me regalen nada solo quiero tener el derecho de comprar comida con el esfuerzo de mi trabajo y sin el abuso que hay con los precios pues son indirectamente proporcionales el salario y la adquisición de productos , además en esa distribución unos comen y otros no , (unos comen un día de 30 que tiene cada mes)

  11. lo que no tuvieron persepcion del alza bruscamente de todos los productos y seguen equivocandoce y corrigiendo herrores y el pueblo paga las concecuencuencias.

Los comentarios están cerrados.