MINCIN lanza inspección a balanzas y almacenes de bodegas cubanas: ¿y los alimentos?
Conéctese con nosotros

Actualidad

MINCIN lanza inspección a balanzas y almacenes de bodegas cubanas: ¿y los alimentos?

Publicado

el

mincin inspeccion

Autoridades del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) lanzaron una inspección a bodegas cubanas, especialmente a las balanzas y almacenes de las mismas. A propósito la gente cuestionó en redes, que «los alimentos, ¿para cuándo?».

Según el canal de Telegram de este Ministerio, se intensificaron las inspecciones a balanzas en bodegas cubanas, además de los almacenes que deben guarecer con seguridad los alimentos y productos de la Canasta Básica.

El Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) reforzó en las últimas semanas las inspecciones a los sistemas de pesaje en las bodegas cubanas.

Por ejemplo, en el municipio de Cruces, los departamentos de Venta de Mercancía y Fiscalización y Control realizaron una «exhaustiva» supervisión de las balanzas utilizadas en la venta de la canasta básica, así como la actualización de pizarras informativas y la verificación de los sistemas de inventarios en todas las unidades del territorio.

LEA TAMBIÉN:
MINCIN: Información sobre distribución de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba

Según la entidad, estas acciones forman parte del «esfuerzo del MINCIN por garantizar la transparencia en el pesaje de los productos de la canasta básica y mejorar la calidad del servicio a la población».

Con estas inspecciones, se busca detectar y corregir posibles irregularidades que afecten la correcta entrega de los alimentos regulados.

Las autoridades enfatizaron la importancia de mantener un control riguroso en los sistemas de pesaje, asegurando que las balanzas funcionen correctamente y que los consumidores reciban la cantidad exacta de productos que les corresponde.

Agregaron que este tipo de supervisiones continuarán realizándose de manera sistemática en todas las bodegas del país, con el objetivo de reforzar el sistema de distribución de alimentos, en una crisis no solo de alimentos, sino de valores y alto nivel de corrupción sobre todo en las bodegas cubanas del MINCIN.

LEA TAMBIÉN:
¿Cuestión de tiempo que el dólar llegue a los 400 pesos? Así está la tasa de cambio informal hoy en Cuba

«Muy bien, ¿pero para cuándo los alimentos que faltan?», «No hagan más el ridículo, todo el mundo sabe que seguirán robando la comida del pueblo» o «Comida es lo que necesitamos», fueron algunas de las reacciones en redes a estas inspecciones del Minint.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
18 Comentarios

1 Comentario

  1. Enrique

    21/03/2025 - 10:07 pm en 10:07pm

    al final digital o no el peso de las mercancía viene mal desde la mayorista quien no sabe q el cubano de a pie vive de su trabajo no está mal todas las opiniones pero el médico vive de las recetas el enfermero de las jeringas el albañil del cemento y asi vamos a criticar ahora a esa persona q lo q están haciendo es luchar como todos los q están hablando el abogado vive de su profesión si no le das un chorro de peso no hace bien. ni apresura los trámites está es la cuba donde vivimos de nuestro trabajo los maestros de las cosas q le dan para los niños ? en la escuela libreta la pises no criticar a los de abajo q están luchando como todos ustedes

  2. Rosario

    20/03/2025 - 10:32 pm en 10:32pm

    hola,si el tema de las balanzas es crítico,en mi bodega llegaron hace in buen rato balanzas nuevas,en una el consumidor vehia la pantalla que muestra el pesaje,en otra no,a la semana ya la que mostraba el pesaje desapareció,y comenzaron a usar solamente la que no muestra el pesaje,nada casualidades de nuestras bodegas.ademas sabemos que metrologia no verifica como esta establecido el buen funcionamiento de estas.ademas cuando en supermercados y bodegas el peso no es el correcto a los infractores no les sucede absolutamente nada,solo un regaño.

  3. Yodennys Hernández

    20/03/2025 - 10:05 pm en 10:05pm

    por qué no dan las cosas selladas en bolsas no a granel

  4. El guajiro.

    20/03/2025 - 9:45 pm en 9:45pm

    Da risa ,ahora se enteraron las autoridades del Mincin que los bodegueros viven de las pesas obsoletas que se utilizan en la redes de bodegas …
    Da pena…
    en serio , da risa .
    el día que sustituyan estás balanzas antiguas por pesas digitales se queda en MINCIN sin bodegueros.

  5. Anónimo

    20/03/2025 - 7:22 pm en 7:22pm

    Cuántas cosas hay que revisar, controlar, inspeccionar, en todos y cada uno de los lugares donde se hace el pesaje de mercancías de todo tipo para los más VULNERABLES.
    ES RARO QUE NO TE ROBEN AL TARAR LAS MERCANCÍAS.

  6. Edelsis

    20/03/2025 - 4:19 pm en 4:19pm

    Ésa inspección hay que hacerla cuando llegue la mercancía que es que ellos hacen zafra pero además para salir a comprar cualquier cosa y en cualquier mercado hay que salir con una pesa y en la feria ni se diga siempre te roban 2o3 onzas en cada libra.

  7. Bernardo

    20/03/2025 - 12:09 pm en 12:09pm

    hay solución, primero está en el respeto que hay que tener con uno mismo y estarle robando al prójimo eso es en el orden moral y los que tienen que ver con la distribución, sencillo empaquetar y certificar los paquetes,nada llenarnos de vergüenza que nos falta bastante

  8. Kar

    20/03/2025 - 11:36 am en 11:36am

    deberían de venir a palma Soriano el arroz que se vende en la calle es de la bodega el gobierno lo sabe y se hace de la vista gorda el precio de los frijoles todavía no han cambiado y ya el estado lo cambió aquí en palma Soriano sigue siendo igual no respetan a nadie y la culpa la pagan los jubilados lo que cobramos 1500 pesos

  9. Luis Manuel

    20/03/2025 - 9:50 am en 9:50am

    Buenos días.
    Ya es hora de que se tomen medidas con esas balanzas que datan del 1900 que lejos de pesar lo que hacen es estafar a la población, así ocurre también en los mercados agropecuarios y puntos particulares, parece incierto que estemos en pleno siglo XXI y consagrados en una digitalización, debemos exigir el uso de pesas digitales donde el cliente pueda ver el peso de lo que compra. Gracias

  10. Wendy

    20/03/2025 - 9:43 am en 9:43am

    Eso está bien que revisen las pesas y demás, pero lo que tienen que hacer es venir de imprevisto y las pesas pueden estar muy bien la mano del dependiente es la que está mal porque no son onsitas las que te cojen son libras no se con forman con poco y en una bodega de muchos consumidores ya usted sabe gracias.

  11. Roberto fernandes

    20/03/2025 - 1:39 am en 1:39am

    deberían ASER inspccion en las bodegas más seguido pero sorpresa porq a los bodegueros le avisan y los precios siguen a full los vendedores ponen la pizarra con un precio y es otro por ejemplo pollo a 3.20 $ la libra y el vendedor te dise q es a 3.80 $ entonses a la cara lo disen ese precio de la pizarra es para los inspectores y como eso muchas cosas más casi ninguno acepta transferencias

    • Anónimo

      20/03/2025 - 7:25 am en 7:25am

      En las bodegas no se vende pollo lea las noticias y después critique .

  12. Ale

    20/03/2025 - 12:42 am en 12:42am

    ¡Hola!
    Es necesario también que exijan a los dependientes el cobro por el código QR de la ENTIDAD y nunca por el de su tarjeta personal.

  13. Luisa

    19/03/2025 - 11:13 pm en 11:13pm

    Es necesario realizar esa acción de control en el cerro ni pizarra hay,la pizarra no está visible y cuándo preguntas del producto hasta se disgustan los bodegueros en las bodega que están ubicadas en la calle serafines y Vega y serafines y San benigno cerro todo se incumple es una falta de respecto con los consumidores

  14. Niurka Romero Acosta

    19/03/2025 - 9:27 pm en 9:27pm

    que revisen las bodegas del país completos por lo menos aquí en Guantánamo en el complejo en todas las romanas modernas te roban y a la cara limpia así no se puede

  15. Anónimo

    19/03/2025 - 8:45 pm en 8:45pm

    …nbjhv.

  16. Abel Gomez Lopez

    19/03/2025 - 7:27 pm en 7:27pm

    El control en el Mincin debe de comenzar desde los almacenes y neveras del ministerio a nivel provincial y municipal y en el proceso de distribución y venta. Deben ser sistemático y sorpresivo. Ahy es donde está la alimentación del pueblo.

  17. Rafael

    19/03/2025 - 5:56 pm en 5:56pm

    El arroz de 155 cup no hay los envasaron en los venden el k a 400 y y entonces

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento

Publicado

el

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Informan sobre distribución de la canasta básica

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas

Publicado

el

Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Sardinas, pollo, arroz, azúcar, aceite: MINCIN informa sobre la canasta básica en varias provincias de Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil