El Ministerio de Comercio Interior cubano (MINCIN) informó este martes sobre la distribución de los cigarros de las bodegas, tras la implantación de nuevos precios para su venta.
A través de las redes sociales de Comercio Interior, precisaron, que «pueden existir estrategias de distribución del cigarro -provinciales o municipales- en función de la disponibilidad, facultades que competen a los territorios, pero la distribución del producto es un proceso gradual y responde a la propia producción».
La semana pasada el MINCIN aprobó nuevos precios minoristas, para el cigarro y tabaco de facturación nacional. Y todavía existen muchas dudas, en medio de la escasez de estos productos y de su reventa en el mercado negro. Ahora el MINCIN habla sobre la distribución de los cigarros, que sigue siendo lenta y con atrasos para los consumidores.
El Ministro de Finanzas y Precios (MFP) de Cuba, Vladimir Regueiro Ale, ha reconocido que los precios actuales de los productos no cubren los costos asociados a su producción, procesamiento industrial y comercialización. Esta situación ha llevado al gobierno a considerar medidas para ajustar los precios.
El ministro también fue enfático en la necesidad de buscar soluciones que protejan a la población de los efectos negativos de esta medida.
MINCIN sobre distribución de cigarros en las bodegas
La ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, precisó importantes novedades sobre la venta de cigarros y tabaco en Cuba. Desde el 12 de abril, entraron en vigor nuevos precios para estos productos, y la distribución se realizará de manera gradual en todo el país.
Explicaron que no se esperaba que el producto esté disponible en las más de 12 000 bodegas del país en un primer momento, porque en un principio el cigarro no forma parte de la canasta familiar normada, por lo que su ciclo de venta no tiene una vigencia de 30 días.
La producción actual se realiza en cinco fábricas cubanas y se distribuye gradualmente a todo el país, pero sin prioridades. El objetivo es vincular la disponibilidad productiva con la venta de las cuatro cajetillas mensuales por persona mayor de 18 años, aunque este objetivo no siempre se ha podido cumplir, ni parece se cumplirá en el futuro.
aquí en la bodega de parcelación moderna reparto eléctrico nada más entró una cajetilla de cigarro por persona quisiera saber si es así o hay alguna traba con lo mismo bodeguero aquí está pasando muchas cosas que nadie sabes tanto como los mandados de la canasta como muchas cosas ahora en este mes de enero nos dieron una sola caja de cigarro por consumidor necesito saber si la distribución fue así o qué está pasando
porque los cigarros Hupman los están vendiendo a 120 CUP .
pero y los canarios por qué no pueden tener la mismos derechos que los gallegos de Galicia .Si también son descendientes.Recuerden que todos somos españoles y tenemos los mismos derechos .Ese es mi comentario como descendiente grasias al que pueda interesar
Aquí está pasando algo interesante,ahora en todas las entidades está de moda el pago de premios, sobrecumplimientos, etc.,a los trabajadores y desde luego sus dirigentes tienen q idear la forma de sacárselo al pueblo,ellos también se benefician,asi pasa con Etecsa q incrementa sus ingresos con paq.vencidos(por problemas de señal),al no comunicar necesariamente gastas más saldo en contactos,lo q implica más recargas.Hasta la emp. elect.el mes pasado leyó el contador a los 32 días (El q,sabe sacar cuentas sabe lo q esto implica)y para q,seguir…
Yo no acabo de entender a los grandes innovadores que tenemos dirigiendo el país.nada más piensan en subir precios y no en aumentar la producción de los productos.donde quedó eso de sustituir importaciones.por favor el salario de un jubilado es de 1528 pesos o sea un litro de aceite es para lo que alcanza.una persona que trabajo toda su vida ahora para mantenerse vivo tiene que pedir limosna.caballeros hasta cuándo
Hacer más con Menos , Hacer más dinero con menos producción ??
La gran preocupación que todos tenemos es la falta de acción que existe con los precios de los revendedores, cual es la política de precios? OK oferta demanda, pero debe existir un límite para proteger al pueblo en correspondencia con los salarios que se están pagando. Se conoce la situación que afronta el país, se debe respetar el precio que pone el estado porque ya debe tener contemplado todos los costo y la ganancia.
sin ofender a nadie hasta cuando vamos a estar subiendo precio sino dan un buen salario, y si el cigarro no es de la canasta básica pero hay necesidad de que lo suban,para que los revendedores acaben es abusivo los de los precios y vamos a seguir con lo mismo ya el cubano no tiene una tienda donde ir del estado porque ahora son las mipyme, un pomo de aceite 1500,porque tenemos que esperar a que nos lo oferten en las tiendas y un solo pomo que no alcanza para nada por favor somos seres humanos que esta pasando y como eso muchas cosas más que nos duele ver cómo vamos para atrás en vez de avanzar, una carne cerdo la libra 1000 pesos unos la pueden comprar pero otras no el pollo, disculpa pero estamos cada día peor
El problema no se resolverá hasta que se distribuya en todas las unidades de comercio y gastronomía pues si la caja de cigarros vale 50 peso el mercado negro la vende a 100 y los verdaderos fumadores somos los que sufrimos por favor ,el que no fuma lo compra y lo revende
porque se le sube el precio Cuba siempre fue productora de tabaco y exportadora eso se fabrica aqui de las pocas cosas q no tienen q comprarse afuera y venir de ningún lado o sea no tiene q ver con el Bloqueo de nadie.
pero da dinero y todo lo q da dinero hay q llevarlo al máximo. muchos q no fuman completaban su dieta vendiendolos y ezta bien .pero porque no acaban de dejar un precio fijo a las cosas en Estado sube porque el particular sube y esto si contar con el precio de costo se sube sin estudiar ni analizar nada q cuesta hacer la cajetilla es papel y picadura y todo se produce aqui.ah pero los q fuman desesperados dejan de vestir de comer por comprarlos .Eso es abuso, eso es arbitrario muchos trabajan y ganan 3mil pesos y para terminar un trabajo de tesis, o lo q se y mantenerte despierto trabajando el q fuma le gusta y ya porque hay q abusar. yo no estoy de acuerdo con el precio de nada .
en la bodega 32 del cp.de vista hermosa en santg.de cuba solo una ves en dos años o mas han situado el cigarro de 4 cajetillas por conxumidores mayors de 18 años.de hay salen los productos esos donde quiera es lo mismo.