Ministro de Energía actualiza sobre venta de gas licuado en Cuba

Vicente de la O Levy, Ministro de Energía de Cuba, actualizó en la tarde noche de este lunes, sobre la venta de gas licuado en la isla, después de semanas de inestabilidad en la comercialización. ¿Mejora la situación?

Después de varias semanas de tener un barco cargado de gas licuado en el puerto sin poder descargar su contenido, finalmente el suministrador accedió a realizar una descarga parcial del Gas Licuado de Petróleo (GLP).

LEA TAMBIÉN:
Se acaba en septiembre la entrada libre de alimentos y medicinas a Cuba: ¿se extenderá la medida?

Este avance fue posible, según la oficialidad, gracias a los pagos que las autoridades locales lograron efectuar, permitiendo iniciar la distribución del combustible en las próximas horas.

«Después de varias semanas de tener el barco en nuestro puerto cargado de gas licuado, el suministrador accede a hacer una descarga parcial, a partir de los pagos que se han podido realizar. Comienza dentro de horas la distribución de GLP», escribió de la O Levy en la red social X. 

La situación de incertidumbre en torno a la disponibilidad de gas licuado había generado preocupación entre la población de varias provincias del país y las empresas que dependen de este insumo, especialmente en un contexto de creciente demanda energética y un déficit generalizado.

LEA TAMBIÉN:
Comunidad cubana en Miami impactada por las nuevas revelaciones en caso Derek Rosa
Situación del gas licuado en Cuba

La espera prolongada en el puerto había retrasado el acceso a este recurso clave, afectando a numerosos sectores productivos y a los consumidores.

Con la descarga parcial, se espera que el suministro comience a normalizarse paulatinamente. No obstante, las autoridades han señalado que la situación sigue siendo delicada. También falta por resolver la deuda completa con el proveedor para garantizar futuras entregas de gas.

El GLP es fundamental tanto para el consumo doméstico como para el uso industrial, por lo que su distribución resulta crítica para el bienestar de la población cubana y la estabilidad económica del país. Desde hace semanas, los cubanos reportan escasez de esta venta.

38 comentarios en «Ministro de Energía actualiza sobre venta de gas licuado en Cuba»

  1. Buen bueno Ministro de Energía de Cuba, mi comentario es el siguiente si nos informan que las personas que no han podido coger el gas licuadora ante de Octubre tenían que dárselo el mio es del 1 de marzo mi esposo estuvo dos madruga para cogerlo y siempre dicen algo diferente, hoy mismo que esta despachando los que han cogido el mes pasado, me dirigí a la oficina no trabajaron hoy fu y al partido, al gobierno y no hay nadie las delegadas dicen que es como el administración dice y no atiende a nadie. Bueno si decenas la ubicación es en Municipio Mayabeque San Jose de las Laja en el punto de venta de calle cuarenta mas conocido por el rodeo sin mas

  2. Buenas noches, necesitamos que las autoridades del gobierno tomen medidas con las personas que cuelan a sus vecinos y dicen que vienen con dos, tres y más personas que no se encuentran en esos momentos por lo que ocasionan molestias, así como los mensajeros que marcan hasta tres veces en la cola para llevarse tres, cuatro y mas balitas. Sencillamente con entregar tiques a las personas que están se acaban los problemas. Los que no están en la entrega de los tiques que hagan nuevamente la cola. Hoy descargaron en Ponce, arroyo naranjo un camión entero y no pude coger el Gas. Hasta cuando esto?

  3. Sencillo,quieren taparlo todo,no hay dinero y todos los saben y nadie le da credibilidad por mala paga en todos aspectos y al final los perjudicados son los mismos.En fin seguimos pasando miserias por culpa de los vividores.

  4. Pienso que ese valioso producto es necesario para todos,pero existimos muchas viviendas que no lo poseemos por encontrarnos en el lugar equivocado y en el momento equivocado también,mi reparto fue gasificado por la unidad 05 de playa baracoa,pero mi apartamento no lo tiene
    Vivo en un 2do piso y casa y como cocino con leña sin molestar a los vecinos,que de hecho vivimos pegados o uno encima del otro,lamentable la mala distribución y la no selección de las viviendas engorrosas para cocinar con leña ??

  5. pienso que es muy oportuno aclarar esta situación del gas para evitar todos los comentarios falsos, pero pedimos que se haga la distribución equitativamente y que llegue hasta nosotros aca en Holguín

  6. aquí en el municipio Cotorro hay muchas localidades que no reciben el gas hace más de un mes y seguimos sin el preciado líquido hasta cuando señores

  7. al menos nos hemos informado de la situación que tenemos..Pero estamos conscientes de que la situación es muy difícil y se pondrá Peor

  8. Eso si es verdad nadie daban una explicación a pueblo que se deben para decirnos cuando es que iva a entrar gas y ese poco que pueden entrar a las provincias es para matarnos por la crisis hasta cuando sin comida , sin medicamemto , sin gas , sin corriente ,
    la leche de los bebe tardia cuando viene hasta cuando es esta crisis gracias

  9. pero solamente no es el.gas la leche de esos pobre niños ,el arroz el gas y así quieren la las mujeres paran si no hay leche para darle a los niños con Fidel esto nunca hubiese pasado y dicen que lis niños son la esperanza del mundo

  10. pena debe de darle que dicen que no tiene dinero ellos y sus hijos dándose la vida que sedan claro a ellos no les falta nada por eso están así y sigue. viviendo de las mentiras y matando el pueblo que es el único que sufre

  11. cada vez más crítica la situación, hace falta que se preste atención en los puntos de ventas, para que no halla enriquecimiento por parte de los vendedores , pues ese gas lo están comercializando a 5mil pesos, mientras que el que tiene su contrato no puede adquirirlo

  12. La situación con el combustible, los apagones de más de 12h contínuas y diarias la falta de gas para cocinar en fin todas las carencias y problemas q se van sumando a una enorme lista sin solución q hace cada día imposible la vida del cubano, a todo esto hay que agregar el mal trabajo de la UNE, me sucedió que teniendo mi contador afuera, estando 24h en mi casa por licencia de maternidad ponían vivienda cerrada al pasar leyendo el contador y al 4to mes cdo lo leen estaba por debajo el aproximado y me sumaron todo y tenía que pagar 7600 pesos y fui a todos lados donde debían revisar y sin darme una respuesta fueron y me cortaron el servicio para obligarme a pagar algo de lo que no tengo culpa, con un bebé de 1 año. Así hay varias personas pero la respuesta es q hay que pagar! Esto es en Camagüey.

    • Con tantas horas sin corriente xq hasta 12 horas,10 horas, cuando te llevan el recibo de la corriente nunca es menos, siempre te ponen como si estuvieran brindando un servicio las 24 horas del día,Pues nada es que se acabó el abuso y llegó el atropello.

  13. Una norma del comercio es que para recibir una mercancía o un servicio hay que PAGARLO.
    El papel del barco es transportarlo y entregarlo una vez se haya pagado.

  14. Echarle la culpa al barco por no descargar es un cuento para a tontos.
    La mercancia, en este caso el gas, para recibirla hay que pagarla, esa es la norma principal del comercio. En vez de estar culpando al buque, lo más honesto es decir que la demora es por falta de dinero para cumplir con el acuerdo comercial.

Los comentarios están cerrados.