El Ministerio de Turismo de Cuba (Mintur) salió al paso a la preocupación generada tras el apagón general que afectó a todo el país, asegurando que el turismo en la isla “no se detiene” y asegurando que sus hoteles se mantienen con electricidad.
A través de un comunicado oficial, la institución afirmó que los hoteles cuentan con generadores eléctricos y recursos suficientes para garantizar el confort y la seguridad de los visitantes extranjeros, incluso en medio de la crisis energética.
El mensaje buscaba tranquilizar a los viajeros que llegan a Cuba en plena temporada alta, transmitiendo que los apagones no impactarán en su experiencia vacacional.
Sin embargo, esta postura ha generado fuertes críticas dentro del país. Muchos ciudadanos consideran que se prioriza la estabilidad de los turistas mientras la población enfrenta apagones de más de 20 horas diarias, afectando hospitales, escuelas y servicios básicos.
En redes sociales, usuarios cuestionaron las prioridades del gobierno. Comentarios como “el único país donde los turistas tienen más derechos que los ciudadanos” o “los hoteles sí tienen electricidad, pero los hospitales y las escuelas no” reflejan el malestar creciente en medio de otra desconexión del SEN.
Para muchos cubanos, la declaración oficial es vista como una muestra del desequilibrio entre los intereses económicos del turismo y las necesidades urgentes de la población.
La contradicción es evidente: mientras los hoteles en destinos como Varadero, Cayo Coco o La Habana Vieja pueden operar con normalidad gracias a sus plantas eléctricas, barrios enteros permanecen en penumbras problablemente durante más de 24 horas.
El acceso desigual a la electricidad profundiza la percepción de que el bienestar del visitante extranjero se garantiza a costa de las carencias del pueblo.
El Mintur insiste en que su objetivo es preservar la imagen de Cuba como un destino seguro, placentero y memorable. No obstante, el contraste entre el discurso oficial y la realidad cotidiana del cubano común ha reavivado el debate sobre las prioridades del gobierno en medio de la crisis energética.
Informan novedad para viajeros desde Miami en este aeropuerto cubano Apagón general en Cuba: Cae el Sistema Eléctroenergético Nacional Pararán la Termoeléctrica Guiteras en plena crisis eléctrica en Cuba Tardará la recuperación: actualización sobre la restauración del sistema eléctrico tras el apagón Nuevos cambios obligatorios para los negocios privados en Cuba Venden en Cuba café exclusivo a 300 pesos: así puedes comprarlo en seis provincias del país