Actualidad
Motos eléctricas en Cuba para venta online y en divisas. ¿Quién puede?

¿Quién puede comprarse en Cuba, ya no digamos con su salario, una moto eléctrica? Ni aun teniendo el dinero, enviado por remesas, se puede de primera mano, porque el país está produciendo localmente, pero para la venta online y en divisas.
El gobierno cubano está impulsando la producción de vehículos eléctricos como una alternativa a la crisis de transporte, pero estas motos eléctricas son inaccesibles para la mayoría de la población.
A pesar de ser fabricados en la isla en una joint venture con una empresa china, estas motos, motorinas y triciclos eléctricos solo están disponibles para aquellos con acceso a divisas (dólares americanos, euros en Cuba) y tarjetas de crédito internacionales, ya sea de crédito o débito.
La empresa cubana Caribbean Electric Vehicles (Vedca) ha logrado producir miles de motorinas y triciclos eléctricos en los últimos años, según fuentes oficiales, pero estos se venden exclusivamente a través de plataformas online como Islagrande Marketplace y Supermarket23, ambas registradas fuera de Cuba.
Venta online y en divisas de motos eléctricas en Cuba
Los precios de estas motos eléctricas que venden en Cuba, online y en divisas, que oscilan entre los $748 y los $3,772 dólares, están fuera del alcance de la mayoría de los cubanos, quienes enfrentan una severa crisis económica y además, su salario limitado, es en pesos cubanos.
La paradoja radica en que, mientras la escasez de combustible y el deterioro del transporte público obligan a muchos cubanos a buscar alternativas, estos vehículos eléctricos producidos localmente se convierten en un lujo inaccesible.
A pesar de que la demanda es evidente, las limitaciones, para adquirir estos vehículos, son un triste recuerdo del poco valor del salario del «cubano de a pie».
Muchos cubanos han expresado su frustración por no poder acceder a una solución y la pregunta que queda en el aire es si el gobierno cubano logrará encontrar una forma de hacer que estos vehículos sean más accesibles para su propia población, o si esta iniciativa seguirá siendo un privilegio para unos pocos. ¿Qué cree usted?

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
adolfo pichardo quevedo
04/10/2024 - 6:23 pm en 6:23pm
quiero comprar una motorins
Anónimo
28/07/2024 - 7:14 am en 7:14am
la población no cuenta en sus planes a ellos solo le importan sus dolares
Wolfang stable Báez
27/07/2024 - 8:53 pm en 8:53pm
Nada más pueden los ladrones de mimpymes y los que han malversado los recursos de el estado ciego o que se hace el ciego porque por medio de familiares que les han mandado del exterior deben ser un 35 %pero el pueblo los militantes de la zona tienen miedo eso solo lo da la multitud militantes sin condiciones
Roberto
27/07/2024 - 4:54 pm en 4:54pm
si se la venden a las empresas en 25000 pesos cubanos como medio básico porque no a los trabajadores
Roberto
27/07/2024 - 4:47 pm en 4:47pm
cuando se la venden alas empresas como medio básico cuestan 25000 pesos cubanos porque no ven
Luispe
27/07/2024 - 9:16 am en 9:16am
Eso solo lo hizo Fidel Castro pprque ya tenía los dólares que le hacían falta. A los de ahora solo les interesan los dólares cada vez más y más y ni la población. De lo contrario ya hubieran hecho una fábrica de bicicletas y no tantos hoteles.
Katiuska
26/07/2024 - 7:04 pm en 7:04pm
A los trabajadores cubanos deberían de darle la oportunidad de obtenerlas a través del pago a crédito pues verdaderamente lo necesitamos para que la llegada al centro laboral sea temprano y productiva.
Luispe
27/07/2024 - 9:14 am en 9:14am
Que comekk tu eres. Tu no ves que a ellos solo le interesan los dolares y no los cubanos.
Pedro A.
26/07/2024 - 1:36 pm en 1:36pm
Me puse en contacto con Supermarket y me dicen que no!…Tengo la conversacion completa de lo que me dijeron!..Quise interesrme por el precio del triciclo y dicen que no!..Tengo pruebas eh!..
Zunay
26/07/2024 - 11:33 am en 11:33am
creo q si no hay muchas obciones,lo q deberían 3s vender bicicletas a la poblacion como cuando el periodo especial,por supuesto q se puedan comprar