Conéctese con nosotros

Actualidad

Muere Tomasita Quiala: Cuba llora a un ícono del repentismo

Publicado

el

muerte tomasita quiala

Este 12 de junio, falleció en La Habana, Tomasita Quiala, ícono del repentismo cubano, a los 64 años. Este jueves falleció en La Habana, a los 64 años de edad, Juana Tomasita Quiala Rojas, una de las figuras más representativas del repentismo en Cuba y defensora incansable de la décima improvisada.

LEA TAMBIÉN:
Sube nuevamente el precio del dólar en Cuba: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Conocida popularmente como «la cieguita maravillosa» y «la reina del repentismo», su deceso representa una pérdida irreparable para la cultura popular cubana, según medios del oficialismo. 

«Muy impactados con la noticia del fallecimiento de nuestra querida Tomasita Quiala, cubana de pura cepa que siempre nos estremecía con sus décimas y profundo amor patrio. En esta hora difícil, envío un abrazo a su familia, a sus amigos y a sus compañeros en el repentismo cubano», escribió en X, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel.

Nacida en 1960 en Banes, Holguín, Tomasita Quiala se dio a conocer en el movimiento de artistas aficionados, y desde 1986 integró la empresa Antonio María Romeu en La Habana, donde consolidó una sólida carrera artística.

Su estilo singular, su agudeza para la improvisación y su carisma natural la convirtieron en una pionera del repentismo femenino en la Isla. Pese a su condición de invidente, supo ganarse el respeto de sus colegas y el cariño del público, convirtiéndose en un ejemplo de superación y entrega al arte.

LEA TAMBIÉN:
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW

Además de su destacada labor como poeta repentista, fue autora de cuentos, poemas y canciones. Representó a Cuba en escenarios internacionales de España, Portugal, Colombia, México y Argentina, llevando la décima y el arte popular cubano a nuevas latitudes.

Su trayectoria fue ampliamente reconocida con importantes premios y condecoraciones, entre ellos el Premio Iberoamericano Indio Naborí, el Premio Nacional de Cultura Comunitaria, la Distinción por la Cultura Cubana y el título de Vanguardia Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Cultura.

También recibió la Distinción Antero Regalado, la 23 de Agosto, el Bastón de Cristal y el Sello por la Rehabilitación.

Tomasita Quiala deja un legado imborrable como símbolo de autenticidad, compromiso y talento cubano. Su voz y su inspiración seguirán vivas en la historia del repentismo y la décima improvisada de Cuba.

Video thumbnail

Actualidad

¡Alerta en España! Ola de calor puede superar los 42°C

Publicado

el

Una ola de calor afecta desde este lunes 4 de agosto a varias comunidades autónomas de España. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Miles de cubanos tienen este pasaporte con el que se podrá entrar sin visa a Estados Unidos
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Cuba recibió más petróleo de Venezuela en julio

Publicado

el

Cuba recibió más petróleo y sus derivados durante el pasado mes de julio, procedentes de Venezuela. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Fallece Evarista, la de Vivir del Cuento: reacciones de Luis Silva (Pánfilo) y Andy Vázquez (Facundo)
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba

Publicado

el

guaguas pago tarjeta cuba

Medios oficiales detallan avance del pago electrónico en guaguas con tarjeta prepago: ¿cuándo será oficial y dónde se implementará primero?  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Miles de cubanos tienen este pasaporte con el que se podrá entrar sin visa a Estados Unidos
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias