«Mulas» cubanas bajo la mira en Panamá: dinero decomisado y sanciones severas

Cubanos detenidos en Panamá con miles de dólares sin declarar: las autoridades lanzan advertencia a quienes viajan desde la isla con dólares sin declarar y las llamadas «mulas» se ponen en sobreaviso con esta situación. Un ciudadano cubano de 26 años, procedente de La Habana, fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Panamá Pacífico este fin de semana luego de que las autoridades aduaneras le incautaran 12,000 dólares en efectivo que no había declarado.

LEA TAMBIÉN:
Visa B1/B2: el número de viajes que recomiendan para no perderla en Estados Unidos

El hallazgo se produjo tras una segunda revisión en los controles aduaneros, donde se detectaron irregularidades en su equipaje.

El caso no es aislado. Durante la misma semana, las autoridades panameñas interceptaron a seis ciudadanos de nacionalidad española y cubana que intentaron ingresar al país con un total de 92,031 dólares sin declarar en tres vuelos procedentes de La Habana.

Estos incidentes han encendido las alarmas en torno al creciente flujo de dinero que algunos viajeros, conocidos popularmente como mulas, intentan trasladar de manera irregular hacia Panamá.

Mulas cubanas en la mira por dinero en efectivo en Panamá

La legislación panameña establece que todo viajero que ingrese al país con más de 10,000 dólares en efectivo debe declararlo ante las autoridades. No hacerlo puede traer consecuencias legales graves, incluyendo la incautación total del dinero y procesos judiciales que conllevan sanciones económicas y penales.

LEA TAMBIÉN:
Si llevas esto en tu equipaje, la Aduana de Cuba lo confiscará en segundos

Este tipo de casos se ha vuelto recurrente debido al auge de los llamados viajes de mulas, donde cubanos transportan grandes sumas de dinero destinadas a compras de mercancías para revender en la isla.

Sin embargo, las autoridades recuerdan que intentar eludir la declaración de efectivo no solo pone en riesgo el capital transportado, sino también la libertad del viajero.

La advertencia es clara: quienes viajen desde Cuba hacia Panamá con grandes cantidades de dinero deben cumplir estrictamente con las normativas aduaneras.

La falta de declaración no es considerada una simple infracción, sino un delito de carácter financiero que puede derivar en procesos judiciales internacionales.

Estos recientes decomisos en Panamá refuerzan la importancia de que los cubanos y demás viajeros comprendan que las regulaciones sobre el transporte de divisas son estrictas y su incumplimiento tiene serias consecuencias. Declarar el dinero es la única vía segura para evitar sanciones, la pérdida de los fondos y problemas legales que pueden marcar de por vida a los involucrados.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.