Actualidad
Multas de hasta 25 millones de dólares a privados y Mipymes por violar precios en Cuba

Desde julio pasado, el gobierno de Cuba ha impuesto multas que superan los 600 millones de pesos cubanos (equivalentes a 25 millones de dólares al cambio oficial para personas jurídicas) a negocios privados y Mipymes (pequeñas y medianas empresas). ¿Por qué?
Las multas se impusieron a los actores privados en la isla, porque, según la oficialidad, violaron el límite de precios establecido para ciertos productos alimenticios. La medida, anunciada por medios oficiales cubanos, busca controlar la inflación en un contexto de crisis económica.
Lourdes Rodríguez, viceministra de Finanzas y Precios, explicó al diario oficial Granma que, aunque los precios son regulados por los Gobiernos locales, existe una supervisión constante y sistemática a cargo de las direcciones de inspección a nivel municipal y provincial, además de las autoridades de Finanzas y Precios.
Por su parte, Jenifer Puebla, directora de Inspección en el municipio de Guanabacoa, La Habana, indicó que detectaron graves violaciones en los precios y ventas de productos en mal estado en ciertos establecimientos.
Multas de hasta 25 millones de dólares a Mipymes por violar precios en Cuba
Como sabemos, el pasado 8 de julio, el gobierno cubano implementó un tope de precios para seis productos básicos en micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes): pollo, aceite, salchichas, leche en polvo, pasta y detergente.
Por ejemplo, el precio máximo autorizado para un kilo de pollo troceado es de 680 pesos (5,6 dólares) y un litro de aceite vegetal cuesta hasta 990 pesos (8,25 dólares). Desde finales de julio, las multas iniciales por el incumplimiento de estos precios alcanzaron los 30 millones de pesos.
El control de precios fue parte de la apertura gradual de la economía cubana, que desde 2011 permite el trabajo por cuenta propia y, desde 2021, autorizó la creación de empresas privadas, aunque con restricciones.
Actualmente, hay cientos de miles de trabajadores autónomos y más de 10,000 mipymes, principalmente en el sector de la hostelería, comercio minorista y construcción en Cuba, pero a diario llueven las multas por violaciones como la antes detallada.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana
China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento
Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas
Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 9 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 1 día
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 15 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
Anonimato
18/11/2024 - 11:16 pm en 11:16pm
Si el estado quiere bajar todos los precios a todos los productos hay una sola solución empieza x ti mismo baja el precio a todos los productos tu veras como todo baja pero si tu eres el primero en subir los precios todos quieren equiparar para poder vivir el estado es el primer violador de precio no hay moral para exigir es como dice el dicho as lo que digo y se hace
Egido
18/11/2024 - 6:52 am en 6:52am
la corrupción impera en nuestro país , el relajo , ninguna organización del estado funciona ,,hay q privatizar todo , y particular es diferente , el dueño siempre velará por su negocio ,
Santiago
18/11/2024 - 5:42 pm en 5:42pm
por la desgraciada privatización esta es la inflación que tenemos y que no ahoga, en los 90 el periodo especial esa peor que ahora y no había esta inflación que tenemos ahora, porque el estado podía controlar los precios y picó a poco salimos de ella, pero ahora está gente, (los privados) no se cansan de subir los precios, es un descaro
Egido
18/11/2024 - 6:40 am en 6:40am
Ahora la mayoría de estás mipimes pagan por saber cuando van a salir los inspectores y cierran sus establecimientos , como el estado ya no vende ni una croqueta , seguimos en la misma
Santiago
18/11/2024 - 5:44 pm en 5:44pm
capitalismo es lo que muchos quieren ahí lo tienen
Nancy
17/11/2024 - 11:08 pm en 11:08pm
la mayoría de los comercios no t aceptan el pago por tarjeta como hay muchos q se paga por Enzona es complicado si es cierto q extraer dinero del banco o en cadeca ya es imposible, es inaudito q para sacar dinero del cajero hay q perder un día de trabajo a ver si lo logras, en horario de la noche los cajeros no tienen dinero, es imposible poder cobrar el salario, creo q la digitación no funciona, los bancos ni tienen dinero es un fracaso además las extensas colas en los bandos y trabajando uno solo en la caja horrible, el q invento eso se equivoco
Beny
16/11/2024 - 1:02 pm en 1:02pm
Y el tope del pollo no eran 310 la libra?
Zunay
16/11/2024 - 8:29 am en 8:29am
ya he pagado la leche a 2000 y 2500,no era 1650?
Clemente
16/11/2024 - 8:00 am en 8:00am
en Ciego de Ávila casi no aceptan pagos digitales ejemplo: tiendas de piezas de motos de El Zanga en Marcial Gómez entre Chicho Valdés y República, en la de Damián en Pasaje I entre Marcial Gómez y A. Delgado, en las alimentos de Calle Marcial Gómez esquina a Margarita en Ortiz, te dicen que tienen las tarjetas al limite y cuando alguna vez aceptan te dan una tarjeta privada para transferencia, no para pago en linea. no pasa nada, en Cuba se hacen las leyes y después nadie las cumple y lom peor , no hay autoridad que las haga cumplir. en los puntos de venta de viandas y vegetales en la tablilla tienen un precio pero cobran otro y te dicen a la cara que los precios de las tablillas es para los inspectores
Lázaro
15/11/2024 - 3:54 pm en 3:54pm
pero cual es la alarma??? si violas lo que está establecido por el gobierno, te aplican las medidas que dice la ley o es que el capital privado puede hacer lo que le venga en ganas??
Santiago
18/11/2024 - 5:45 pm en 5:45pm
es asi
Demetrio Armenteros
14/11/2024 - 2:47 am en 2:47am
Los inspectores deben trabajar sistemáticamente y no en sus municipios de residencia para evitar el compromiso y la seguridad. Realizarán un trabajo más efectivo.
Roberto salazar
13/11/2024 - 7:46 pm en 7:46pm
Las violaciones siguen y hasta diría q es una falta de respeto con el pueblo al vender una bolsa de 7 panes pequeños en 250 pesos y no pasa nada seguimos en las mismas
Anónimo
13/11/2024 - 6:43 pm en 6:43pm
Camajuani es de seguro uno de los Municipios que la gran mayoría de las Mypimes,no hace transferencia por tarjetas y esgrimen una serie de justificaciones en contra de lo que hace el gobierno con ellos. Saben siempre cuando hay inspección y simplemente cierran esos días
Oec
13/11/2024 - 4:56 pm en 4:56pm
Yo no sé dónde se cumple eso pero aquí en Cienfuegos eso es una falta de respecto tanto por Facebook como carteles puestos en la puerta de la ? y mipyme que no aceptan pagos por QR y no pasa nada porque aquí los cuadro viven de su puesto y no para el pueblo
Anónimo
13/11/2024 - 10:35 am en 10:35am
por ej el precio del azúcar a 600 pesos eso es un abuso y nadie le pone un tope
Anónimo
13/11/2024 - 5:55 pm en 5:55pm
Así mismo es en otro orden de cosas, no es solamente la azúcar es todo y el cubano se a pie es el que sufre todo eso nadie más, no se hasta cuando
Anónimo
13/11/2024 - 9:40 pm en 9:40pm
si el gobierno produjera no tenías que comprar tan cara pero las importaciones son más caras
Jesús González menendez
13/11/2024 - 1:33 am en 1:33am
hace falta esas inspecciones en la isla de la juventud, principalmente en la fe,que es la meca del bandidismo autorizado,aquí nadie respeta precios y los intermediarios campean por su respeto, ya nadie quiere trabajar las casa particulares ilegales revendiendo de todo y ni la policía ni los inspectores hacen nada, se le han dado las quejas y denuncias a todas las autoridades competentes y nada,esto aquí es una anarquía y el pueblo sufriendo los abusos extremos de estos estafadores, ni las tiendas de divisa se salvan, tienen controlados por informaciones cuando entran productos de alta demandas y los compran todos en complicidad con los dependientes y después lo revenden en la calle a la vista de todos, policías militantes del partido gentes del gobierno y nadie absolutamente nadie hace nada contra estás violaciones, parece que la red de complicidad abarcan hasta administrativos. vamos a ver si por esta vía llega a las autoridades nacionales para que manden a hacer algo, por qué con las del municipio no se puede contar.
Edel parra
13/11/2024 - 10:12 am en 10:12am
señor dudo mucho que sus quejas cean escuchadas de rateros ladrones y mafiosos eso es lo que nos toca al pueblo estamos jodios
Jesús González menendez
13/11/2024 - 1:14 am en 1:14am
deberían de hacer esas inyecciones en el municipio especial isla de la juventud, principalmente en la fe, la meca de los intermediarios y negocios particulares estafadores,aquí los inspectores no hacen nada y los intermediarios ilegales campean a como les da la gana y si denuncias a la policía te mandán a los inspectores y nada. ya estamos cansados de dar quejas hasta por las redes y no hay respuesta al pueblo de todas esas violaciones de precios.
Alejandro
14/11/2024 - 12:08 pm en 12:08pm
se necesita un cuerpo de contra-inspectores que chequeen a los inspectores .
Anónimo
12/11/2024 - 10:26 pm en 10:26pm
Es un total absurdo ,el tema de la bancarización, caminas calles y pueblos enteros y nadien te quiere vender por tarjeta ,se suponía que todo negocio con cuenta fiscal podía vender ,es una verdadera falsa, porque no se cumple le preguntás a los que venden pollos, picadillo,salchichas,aceite y te dicen estamos en trámites y menciono estos productos, porque si comes no vistes y e
s mejor alimentar los hijos,los nietos que comprar un par de zapatos o un perfume ( que tú creés)
Hector hernandez
12/11/2024 - 9:35 pm en 9:35pm
lo k viinpectores
Lisbet León Pacheco
12/11/2024 - 7:07 pm en 7:07pm
Pienso que también sería importante que supervisen el pago por transferencia pues la mayoría de las MIPIMES no lo aceptan.
Ibis Cordero Torres
12/11/2024 - 6:18 pm en 6:18pm
Muy de acuerdo con las medidas que se toman el pueblo trabajar somos los afectados
Qué jubilado py comprar cuy ganamos 1600 pesos esto tiene que cambiar nos morimos de hambre y necesidades los que luchamos por esto dando la vida trabajando ,ahí hay t trabajar hasta que te mueras para no ser carga de la familia que tiene sus hijos y no les alcanza el dinero
Gracias por poder compartir mi opinión y gracias por todo lo que hacen sé que ustedes no son los culpables .
Anónimo
12/11/2024 - 12:59 pm en 12:59pm
Me da gracia ver los comentarios en referencia a las multas impuestas en las Mipimes. !Señores han impuestos las mismas en los pequeños negocios q les compran a las Mipimes. Las verdaderas venden los productos por cantidad y en precios mas bajos y amparadas detrás del Reloj por los hijos d los Gobernantes!. ? Hasta donde el engaño. y los llamados inspectores q las imponen ,después q se llenan los bolsillos d$ ,Las mujeres las divisas en poco tiempo ,muy cambiados sus perfiles desde los moños y un las acrílicas q valen hasta los Bolsos q llevan para cargar lo q les haga falta y cuando las ves desde lo q llevan puesto te das cuenta d donde la procedencia. Chantajeando a los q están frente a estos pequeños negocios q los obligan a subir los precios por las multas q en ocasiones a las mismas (os), les hace falta para justificar el día. toda una Mafia autorizada porque además los Funcionarios d Gobiernos también entran en estos negocios. En fin toda una corrupción q desde hace tiempo se ha denunciado y q jamas se tomado’ acción alguna.