Actualidad
No hay modelos de certificados médicos en Cuba: se compran en el mercado privado

Este sábado, 1 de marzo, el diario oficialista Cubadebate, reconoció que hay escasez de certificados médicos en Cuba, en los centros de salud, tanto hospitales, policlínicos, como consultorios de la familia, y que los cubanos deben comprar las recetas médicas en entidades privadas.
Según el citado medio oficialista, «no existen modelos de certificados médicos en los consultorios y, cuando la farmacia los pide, el paciente debe comprarlos a un TCP (trabajador por cuenta propia o particular) que se dedique a la reproducción de documentos».
La situación de crisis médica, de insumos y hasta de simple papeleo, es típica en las instituciones médicas cubanas, ya ni siquiera hay papel para la impresión de modelos médicos, como este.
Esta semana, desde Salud Pública, anunciaron la incorporación de nuevos medicamentos al cuadro básico y su distribución en las farmacias comunitarias.
La Gaceta Oficial de la República No. 14 del 26 de febrero de 2025 recogió así la Resolución No. 324 del Ministro de Finanzas y Precios, estableciendo los precios minoristas en pesos cubanos de tres medicamentos y un producto parafarmacia:
- Proctokinasa: Cicatrizante para el tratamiento de hemorroides agudas no invasivas. Estuche de 4 supositorios. Precio: 352.50 CUP.
- Hebermin@: Factor de crecimiento epidérmico para el tratamiento de quemaduras. Frasco de 30 g. Precio: 390.00 CUP.
- Nasalferon: Interferón Alfa 2B para uso nasal. Frasco de 2 ml. Precio: 172.50 CUP.
- Heberfast Line Maternitest II: Auto Prueba para el diagnóstico precoz del embarazo. Estuche de 1 unidad. Precio: 120.00 CUP.
Crisis médica en Cuba: ni certificados médicos, ni recetas, ni medicinas
Los productos antes mencionados ahora estarán disponibles en las farmacias comunitarias de todo el país, garantizando un mayor acceso para la población, lo que no quiere decir, que estén, ni que las instituciones cuentes con los certificados médicos que exigen las farmacias en Cuba.
Según la oficialidad, esta medida de los medicamentos, permite que afecciones tratables a nivel ambulatorio cuenten con soluciones eficaces, evitando la necesidad de hospitalización y aliviando la carga en los centros de salud.
Por esta crisis se mantiene la entrada libre de impuestos en Aduana, al menos hasta el verano próximo, aunque puede ser prorrogable.

Actualidad
¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba

Medios oficiales detallan avance del pago electrónico en guaguas con tarjeta prepago: ¿cuándo será oficial y dónde se implementará primero? (más…)

Actualidad
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago

¿Cuándo se cobrará el aumento de jubilación en Cuba? Detalles del incremento de dinero a jubilados y pensionados que notarán el cambio en sus bolsillos desde este agosto. (más…)

Actualidad
Nuevo sistema de citas para nacionalidad española: dudas y quejas en Cuba

Crecen las dudas sobre el nuevo sistema de solicitud de cita para la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática (LMD) o Ley de Nietos, como se le conoce en Cuba. (más…)

- Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 7 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 12 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 13 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Actualidadhace 5 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba