Este domingo, un grupo de cubanos se reunió en el Downtown de Miami para protestar contra las restricciones a las remesas, la paquetería y la posible suspensión de vuelos hacia Cuba desde Estados Unidos. La manifestación estuvo dirigida principalmente a rechazar medidas impulsadas por políticos republicanos y que, según los organizadores, se alinean con las políticas aplicadas durante la Administración Trump.
La protesta estuvo marcada por momentos de tensión y requirió la presencia de varias patrullas policiales. Los agentes intervinieron para controlar la situación ante los enfrentamientos verbales entre quienes se oponen a las restricciones y quienes defienden la idea de que medidas más duras podrían debilitar al régimen de La Habana.
Los manifestantes insistieron en que las limitaciones afectan directamente a las familias cubanas y no al gobierno.
“Estamos pidiendo que no quiten el derecho de poder usar el dinero de nosotros como queremos”, señaló uno de los participantes a Telemundo 51.
La demanda principal fue clara: que se mantengan los vuelos y los canales de envío de ayuda humanitaria, esenciales para miles de cubanos que dependen de remesas y paquetes enviados desde Estados Unidos.
El trasfondo político de la movilización responde a una carta enviada en abril por el congresista republicano Carlos Giménez a la Casa Blanca, en la que solicitaba suspender las remesas y limitar los envíos de paquetería, salvo en casos de emergencia.
En el documento, el legislador argumenta que el propósito es cortar las fuentes de ingreso del gobierno cubano, una postura respaldada por algunos sectores del exilio que creen en la presión máxima contra La Habana.
Sin embargo, la protesta en Miami reflejó la división dentro de la propia comunidad cubana en el sur de la Florida. Mientras un grupo reclama más sanciones, otros insisten en que esas medidas no afectan al poder político en la isla, sino que empeoran la vida cotidiana de las familias.
Aerolínea Cubana de Aviación inicia millonaria rehabilitación Nuevos apagones en La Habana: programación del 8 al 14 de septiembre Información de CUPET: No podrán comprar gas quienes ya lo hayan hecho en estas fechas MINCIN anuncia reparto limitado de carnes por la libreta de abastecimiento en estas provincias Dólar rompe récord en el mercado informal y el euro sigue en ascenso. Tasas de cambio en Cuba hoy Avería provoca apagón general desde Las Tunas a Guantánamo
carlos se ve que en cuba no te queda nadie estoy en contra del sistema pero mi familia no quiero pase hambre sabes tu lo que es tener hambre o un hijo hermano padres enfermos sin nada entonces ponte ese zapato lo que sugieres no cambia nada solo recrudece las carencias del pueblo que ya no sabe como coger la rama para no caer si quieres ganar seguidores de otra forma porque como yo phensan muchas personas
Total al final el cabeza de ganzo este aprobo otro año mas de comercio con Cuba asi que si al final esta medidas a los que afectaran mas es a las personas de a pie