¿No te llegan las credenciales de la Ley de Nietos en Cuba? Esto debes hacer

El proceso de ciudadanía española por la Ley de Nietos en Cuba sigue generando dudas y preocupaciones entre los solicitantes. Si no te llegan las credenciales, estos sugiere una especialista en la temática.

Una de las principales inquietudes se relaciona con la no recepción de credenciales de acceso al sistema de citas en el Consulado de España en La Habana, situación que afecta a cientos de personas en pleno 2025.

LEA TAMBIÉN:
Información sobre el suministro de agua en La Habana tras afectaciones eléctricas

La nota oficial del 31 de julio de 2025 estableció dos escenarios distintos según los solicitantes cuenten o no con justificante de recepción de trámite.

En el primer caso, según la especialista Estela Marina Pérez, quienes no recibieron justificante deben esperar la migración automática de sus expedientes siguiendo el orden cronológico del consulado.

Sin embargo, si el tiempo avanza sin resultados, se recomienda presentar un escrito de reclamación por correo electrónico a [email protected] o de manera presencial en ventanilla. En última instancia, si la fecha límite se acerca sin credenciales, lo aconsejable es subir la solicitud directamente en la nueva plataforma para evitar quedar fuera de plazo.

El segundo escenario corresponde a quienes sí obtuvieron un justificante oficial de recepción. Este documento puede confirmar la solicitud, notificar un rechazo o, en los mejores casos, dar acceso a las credenciales del sistema de citas.

LEA TAMBIÉN:
Ni la capital cubana se salva: La Habana a oscuras casi por completo

Según la misma nota oficial, no es necesario volver a presentar la solicitud si se cuenta con este comprobante, aunque los solicitantes pueden optar por realizar reclamaciones adicionales en caso de silencio administrativo.

Las opiniones de los afectados muestran un panorama complejo. Usuarios como Yazari Suárez y Danay Valdivia denuncian retrasos que datan desde marzo y abril de 2024, indicando que expedientes de fechas intermedias parecen haber desaparecido del seguimiento oficial.

Otros, como Vivian Pérez, señalan que incluso con justificante aún esperan credenciales desde agosto. Estas experiencias reflejan un malestar generalizado ante la falta de transparencia y comunicación.

Con el cierre de la Ley de Nietos previsto para el 20 de octubre de 2025, resulta esencial que los solicitantes conozcan sus derechos y actúen con rapidez.

La clave está en reclamar por los canales disponibles y no esperar indefinidamente, pues existe el riesgo de quedar fuera del proceso.

ley nietos

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.