Novedades del Proyecto Arraigo en España: Casa «gratis» y empleo

Cientos de cubanos se han desplazado a España en los últimos meses gracias al Proyecto Arraigo, que busca repoblar la España «vaciada». Muchas propuestas ofrecen «casa gratis y empleo», aunque en estas novedades, lo ven como «un arma de doble filo».

Un reportaje actualizado este 4 de junio, en el Huffpost, citó al director ejecutivo de Proyecto Arraigo, Enrique Collada. Esto se lanzó en 2016, y desde entonces miles de descendientes de españoles en el extranjero o ciudadanos españoles de diferentes provincias, han cambiado su vida con esta oportunidad y han poblado comunidades deshabitadas o con un mínimo de población.

LEA TAMBIÉN:
Pagos del Seguro Social desde este 17 de septiembre para millones de estadounidenses

“Proyecto Arraigo nació en 2016 cuando el fundador, Enrique Martínez, visitaba con su hijo las Tierras Altas de Soria, encontrándose un panorama de olvido institucional y abandono”, detalló Collada.

El funcionario precisó que el Proyecto Arraigo no busca personas así como así, ni intenta llenar los pueblos con cualquiera, y que eso de casa gratis y empleo puede salir mal. «Ayudamos a estos municipios a conseguir las familias adecuadas”, precisó. No es cualquier familia, es quien se pueda adaptar al ambiente y aporte luego.

Proyecto Arraigo en España: ¿casa gratis y empleo?

Quizás de las polémicas más encendidas de este Proyecto Arraigo, es como algunos pueblos han atraído a sus nuevos residentes, con la promesa de casa gratis y empleo en España. Aunque muchas personas, incluidos los cubanos, lo consiguen, esto no puede ser el objetivo ni el gancho, reflexiona Collada.

LEA TAMBIÉN:
Estados Unidos limitará visas a consulados del país de residencia pero cubanos enfrentan más obstáculos

“Ofrecer trabajo con casa gratis es un camino peligroso. Todo lo que sea ayudar a personas que se puedan arraigar en las zonas rurales es positivo, pero esto puede ser un error, pues puede hacer que lleguen personas que no valoran los pueblos”, insistió.

Según Collada, el proyecto debe ponderar «que haya arraigo y que las personas no vayan a los pueblos huyendo de problemas”.

Por el momento, para continuar con la idea y la llegada de más residentes, bien escogidos por el Proyecto Arraigo, se precisa que más partida presupuestaria, para ayudar a las personas a emprender en los municipios rurales.

video
play-rounded-fill

31 comentarios en «Novedades del Proyecto Arraigo en España: Casa «gratis» y empleo»

  1. me gustaría trabajar allá ,soy fontanero albañil,pintor y trabajo en mantenimiento de todo un poco ,soy cubano y estoy haciendo trámites para poder viajar a España mi bisabuelo es de Canarias,un abrazo y un Saludo.

  2. Me interesa mucho a mi y mi familia mi papá es descendiente de familia española pues su abuelo era español pero no hemos hecho trámites para su ciudadanía pero nos gustaría vivir en España

  3. Hola soy cubana me gustaria formar parte del proyecto tengo 24 años y estoy embarazada y mi esposo tiene 27 años

  4. Saludos.
    Soy cubano, profesional y en estos momentos me encuentro trabajando por cuenta propia. Me gustaría formar parte del Proyecto «Arraigo». Qué pasos debo seguir? Información por favor.

  5. Hola soy cubana -española, médico con experiencia laboral en Cuba y en el extranjero.
    Vivo con mi hija de 21 años graduada de bachiller,con cursos de computación.
    Ambas con pasaporte español vigente.
    Nos gusta el campo,de hecho he trabajado en zona rural .
    Nos interesaría formar parte del Proyecto Arraigo.
    Gracias de antemano.

  6. Hola, soy de Cuba estamos en el proceso de la nacionalidad española porque soy desendiente, yo tengo 46 años y soy trabajadora por cuenta propia me dedico hacer tartas de cumpleaños y mi hijo que tiene 23 años trabaja con migo haciendo donas y él es técnico de alimentos, mi nuera tiene 21 años y también trabaja con migo haciendo cupcakes, mi hija mayor tiene 26 años es graduada de técnica Veterinaria pero ella y su esposo de 30 años son trabajadores por cuenta propia trabajan en el negocios de ventas, mi esposo tiene 50 años y es técnico de telecomunicaciones, espero poder tener suerte, saludos y muchas bendiciones

  7. Hola, soy cubano y actualmente resido en España, en la región de Extremadura, municipio Moraleja, Cáceres, convivo con mi esposa e hijos, que son ciudadanos españoles y yo tengo Residencia con Permiso de Trabajo, pero aquí no he encontrado empleo, soy médico y estoy en trámites de Homologación, si tuviese oportunidad de empleo en otro lugar y vivienda sería algo Muy Favorable. Saludos.

  8. soy cubano. quisiera entrar en este proyecto para vivir en España. Mi abuela por parte de Madre era hija de españoles de apellido Simanca Alvarez que debo hacer para involucrarme en el proyecto Arraigo

Los comentarios están cerrados.