Novedades sobre las pensiones y ayudas sociales en Cuba para 2025

La prensa oficialista se hizo eco de las palabras del Primer Ministro cubano sobre un “estudio” del gobierno al tema de las pensiones y las ayudas sociales en Cuba para 2025.


El gobierno confirmó que la dinámica demográfica, apunta al envejecimiento poblacional y que sigue siendo una tendencia marcada en el país, con un 24.4% de la población mayor de 60 años.

LEA TAMBIÉN:
CUPET: informan sobre disponibilidad de combustible para un mes

Desde 2019, Cuba enfrenta un decrecimiento natural de la población, con más defunciones que nacimientos, situación que se espera continúe en 2024, cuando se proyectan alrededor de 70 000 nacimientos y 120 000 defunciones.

Además, mencionó que la migración externa sigue siendo significativa, con más de tres millones de cubanos residiendo fuera del país.

¿Qué pasará con las pensiones en Cuba para 2025?

Marrero Cruz también expuso las acciones aprobadas para perfeccionar el Sistema de Atención a la Familia y el Servicio de Asistente Social a domicilio, así como para proteger a las familias con hijos en situación de discapacidad severa.

En este contexto, se implementó el Sistema Nacional para el Cuidado Integral de la Vida mediante el Decreto 109 de 2024.

Quizás lo más llamativo fue cuando Manuel Marrero Cruz, explicó que se trabaja en el anteproyecto que modifica la Ley 105 de Seguridad Social y su Reglamento, que incluye mayores beneficios para los pensionados.

LEA TAMBIÉN:
Cuba "reajusta" su deuda con China y firma un acuerdo único

Marrero reconoció que el proceso inflacionario ha afectado gravemente el poder adquisitivo de salarios, pensiones y prestaciones sociales, e indicó que se continúa estudiando el impacto de las pensiones en las escalas salariales, especialmente en el sector presupuestado.

“El proceso inflacionario ha deteriorado de manera sostenida la capacidad de compra de los salarios, pensiones y prestaciones de la asistencia social”, dijo el dirigente. 

Añadió que se continúa estudiando este asunto y dentro de ello las pensiones y su impacto en las escalas salariales, fundamentalmente en el sector presupuestado”

¿Habrá mejoras en los pagos de las pensiones en Cuba en 2025? Al menos están estudiando algo que quizás sirva para mejorar la base salarial de quienes lo dieron todo y con las jubilaciones actuales no alcanzan hacer nada.

 

62 comentarios en «Novedades sobre las pensiones y ayudas sociales en Cuba para 2025»

  1. Era Profesor Consultante a la hora d jubilarme, gano 2357, suma irrisoria, sin palabras, pues ya los cos q m antecedieron han dicho todo y +, pero cdo aumentaron la antigüedad a los q c habían reincorporado al w después d su retiro, pude leer entre líneas q iban a estudiar los salarios d los jubilados antes del ordenamiento económico y ahora ganan + con ese aumento q su salario básico, pues bien, nosotros los q vivimos sólo d ese salario, q hacemos?, esperamos la muerte o q resucite nuestro Cmdte en J’, Fidel para q alguien d los «arriba» cambie lo q tiene q ser cambiado como él expuso el 1 d Mayo del 2000, ¡ay! como c extraña, pues él JAMÁS hubiera permitido q esto nos pasara, saben cuál es lo q aplican para ello?, pues toman el salario d un mes, lo multiplican por 0.02 y ese es el salario d un año, cálculo macarrónico, dando como resultado nuestro merecido y bello salario q nos hemos GANADO, después d haber aportado a esta patria, resolución y país, nuestros años + fértiles y productivos, perdonen la «lata», pero tenía q unirme a ustedes y d paso sacarme la espina q tengo clavada hace años, gracias y q tengan un mejor 2025 q el 2024, chao

  2. Deben aumentar las jubilaciones trabaje 35 años fui medico y tengo una jubilacion dec1600 que no alcanza para nada soy viuda y vivo sola.

  3. Quizás nos den algo de la vejez digna y segura que nos prometió Fidel y ahora con 82 años no la he visto ni creo llegar a verla.

  4. No hay que ser ningún científico en economía , eso de los jubilados ya debería empezar , para ser justos con los que dieron su sangre por este país, no más demoras por favor , ya debía estar aplicándose hace rato, de quien es la culpa?? A los responsables como ex ministro de economía , que traicionó y engaño al pueblo cadena perpetua , y todo el que meta la pata cortencela y verán que este país avanza , el pueblo nunca se equivoca, eso está demostrado. Saludos y éxitos en

  5. mientras estudian y estudian, ni les importa q suben los precios de todo sin importar los q vivimos con el mínimo, porq mientras estudian cuando subirán las pensiones y jubilaciones, porque no bajan las tarifas de la corriente, el gas y el agua??????

  6. después de 46 años de trabajo, sobretodo en la industria azucarera y con una jubilación percibo una jubilación de 1678.00 pesos y los precios actuales apenas me alcanza para vivir lo que me hace pensar si valió la pena.

  7. Si tenemos una pensión pero no alcanza para nada ni para comer ya esta edad tenemos mil enfermedades no hay medicamentos aunque no quieras tienes q comprar a sobre precio lo más importante pq si no te mueres o q bajen los precios de todo ya ponga farmacias particulares de medicamentos pero a un precio adsequible o suban las pensiones tantos años de trabajo para pasar carencias de todo tipo duele ya sea p bloqueo o lo q sea espero comprendan y se pongan en nuestro lugar

  8. El problema está desde hace rato y aún no tienen ni una propuesta de que hacer y los pensionados siguen sufriendo penurias y ni esperanza tienen.

  9. nos pasamos todo el tiempo haciendo estudios para mejorar la situación de los pensionados,,,, y todo es un cuento no hay resultados,,,,por favor pongan los pies y el corazón sobre la tirra y preguntence porque hay mas de 3 millones de cubano fuera de su patria y los que estamos dentros tenemos miles de necesidades…. bloqueo o embargo aparte,,,,, recordar el consepto de Revolucion,,,que en uno de sus principios dice cambiar todo lo debe ser cambiado… supongo que en beneficio del PUEBLO…
    a por soluciones no por promesas…..

  10. muy buena noticia a ver si los trabajadores de educación que han dedicado toda su vida y empeño a la noble tarea de enseñar y educar puedan vivir del fruto de su adnegacion, porque con lo devengado por la ley vieja en la jubilación la taza de mortalidad en cuba ascenderá, por la falta de alimentación de los que peinamos cana, realmente una miseria, no se tuvo en cuenta los años de experiencia laboral de los trabajadores de la educación, lo que se debenga no suma más de 25000$ algunos otros mucho menos, confinados a morirnos de hambre y miseria.

  11. No hay que estudiar tanto. en el sector presupuestado ya no quedan trabajadores, se han ido buscando mejores ofertas. ni mencionar las pensiones. Ni para un paquete de pollo ?

  12. Buenas
    Ojalá y se pueda mejorar la situación de los trabajadores que se están jubilando, de los ya jubilados y hasta los honestos, que un día intentaron tener una jubilación y no pudieron, de estos todavía existen casos

  13. Yo cometí el error de irme jubilada x la ley vieja trabajé 34 años de técnica en atención estomatológica, me quedé con un nieto para q sj mamá cumpliera midión internacionalista en aquellos tiempos muy necesario pars Venezuela. Mi retiro fue de 1578 ni modo malamente un paquete de pollo y ya más nada puedo comprar, ahora subió el pollo, bajé a picadillo una vez sl mes… Toy jodía. ?

  14. Es inconcebible que no se pueden recalcular las pensiones de los jubilados, argumentando el déficit que tiene el presupuesto del estado y sin embargo a lo jubilados de las FAR y el MININT si le incrementaron las jubilaciones acorde a la reforma monetaria del 2021 y es así como hay jubilados que cobran ocho o nueve mil pesos de jubilación y por otro lado se contratan en empresas y devengan un salario similar.
    Yo soy economista de profesión y trabajé por más de cuarenta años en varias empresas importantes y solo tengo una jubilación de 2235 pesos.Es justo eso.?.? Cómo se puede privilegiar a un sector por encima de los demás, cuando ese sector, es necesario si, pero es una actividad totalmente presupuestada.
    ?Cómo no se tuvo en cuenta el déficit fiscal para beneficiar a ese sector.?

  15. si compañero el estudio que pretendemos hacer es que documentos solicitaremos y estamos pensando que lo primero que debe presentar el solicitante de la mejora de la jubilación es la certificación de defunción y a partir de ahí comenzamos el debido proceso

  16. es verdad bq el tema de las pensionesny jubilacion mo hay q restudiar mas nada siblavreamlidad es q somos cada vez mas pobres y no tenemosbvsuficientes alimentos y medicinas y lo q nos queda es muy poco y en otros momentos no existia esta inflacion tan grande y los precios tan alto

  17. querido gob… con todo el respeto hacértelo cuba les quedo grande y la economía también tienen a una pila de personas encabronadas y disgustada,

  18. EL GOBIERNO NO TIENE QUE ESTUDIAR EL ASUNTO DE LOS JUBILADOS Y PENSIONADOS PORQUE SABE REQUETEBIEN QUE LOS TIENE EMPOBRECIDOS HACE AÑOS.ASI QUE NO ALARGUE MÁS LA LEY PARA APOYAR A QUIENES NOS PASAMOS TODA LA VIDA TRABAJANDO Y AHORA SOMOS LOS MÁS MISERABLES DE LA SOCIEDAD CUBANA!!!!!

Los comentarios están cerrados.