Novedades sobre las pensiones y ayudas sociales en Cuba para 2025

La prensa oficialista se hizo eco de las palabras del Primer Ministro cubano sobre un “estudio” del gobierno al tema de las pensiones y las ayudas sociales en Cuba para 2025.


El gobierno confirmó que la dinámica demográfica, apunta al envejecimiento poblacional y que sigue siendo una tendencia marcada en el país, con un 24.4% de la población mayor de 60 años.

LEA TAMBIÉN:
Números de la suerte del Powerball el sábado 6 de septiembre

Desde 2019, Cuba enfrenta un decrecimiento natural de la población, con más defunciones que nacimientos, situación que se espera continúe en 2024, cuando se proyectan alrededor de 70 000 nacimientos y 120 000 defunciones.

Además, mencionó que la migración externa sigue siendo significativa, con más de tres millones de cubanos residiendo fuera del país.

¿Qué pasará con las pensiones en Cuba para 2025?

Marrero Cruz también expuso las acciones aprobadas para perfeccionar el Sistema de Atención a la Familia y el Servicio de Asistente Social a domicilio, así como para proteger a las familias con hijos en situación de discapacidad severa.

En este contexto, se implementó el Sistema Nacional para el Cuidado Integral de la Vida mediante el Decreto 109 de 2024.

Quizás lo más llamativo fue cuando Manuel Marrero Cruz, explicó que se trabaja en el anteproyecto que modifica la Ley 105 de Seguridad Social y su Reglamento, que incluye mayores beneficios para los pensionados.

LEA TAMBIÉN:
Miami se viste de fe: cubanos celebran a la Virgen de la Caridad

Marrero reconoció que el proceso inflacionario ha afectado gravemente el poder adquisitivo de salarios, pensiones y prestaciones sociales, e indicó que se continúa estudiando el impacto de las pensiones en las escalas salariales, especialmente en el sector presupuestado.

“El proceso inflacionario ha deteriorado de manera sostenida la capacidad de compra de los salarios, pensiones y prestaciones de la asistencia social”, dijo el dirigente. 

Añadió que se continúa estudiando este asunto y dentro de ello las pensiones y su impacto en las escalas salariales, fundamentalmente en el sector presupuestado”

¿Habrá mejoras en los pagos de las pensiones en Cuba en 2025? Al menos están estudiando algo que quizás sirva para mejorar la base salarial de quienes lo dieron todo y con las jubilaciones actuales no alcanzan hacer nada.

 

62 comentarios en «Novedades sobre las pensiones y ayudas sociales en Cuba para 2025»

  1. espero k para el 2025 las juvilados le suban las pensiones yo por ejemplo son 1620 despue de 40 años en salud publica no alcansa como estan los presios

  2. Los estudios tienen al cabo del tiempo resultados, pero aquí el tiempo se esfumó y el resultado con el, pronto ya abandonamos la vida y así ya no tienen que seguir estudiando.

  3. por todas estas mentiras y muelas que nunca acaban en mi triste país ,admiro tanto al señor Mújica ex presidente del Uruguay y sus palabras residentes sobre Cuba…. además su humildad me conmueve y admiro después de observar los dirigentes de. una ,mi país, cómo viven….

  4. Sinceramente no hay peor ciego que el que no quiere ver,» que van a estudiar? los problemas se conocen pero dónde están las soluciones todo el 2024 escuchando lo mismo el tema cansa y agobia.

  5. buen día eso es bueno que piensen en la jubilación para bien claro está, pero también pensar en los que ya estamos jubilados que como dice el dicho no da la lista con el billete , con los precios de todo tan alto la escases de medicamentos y que hay que comprarlo a los particulares no hay dinero de jubilación que alcanse

  6. Recibo $1678 de jubilación que solo me alcanza para un paquete de pollo, y lo demás???

  7. El país por la crisis económica k está pasando debe poner punto final las peticiones del pueblo cubano y organizar la economía del país. Pero tener en cuenta a las personas k viven de una jubilación porque ya con eso no se puede vivir en cuba . Ese jubilado lo k pagan no es digno de todo el sacrificio de su trabajo Toda una vida trabajando duro para k al final de la contienda no le alcanza para comer y comprar sus medicina.
    Los salarios en cuba para los pensionados se les debe hacer una valoración porque somos los menos k cobramos ya sea por una jubilación por incapacidad laboral o por una jubilación de acuerdo a la edad .

  8. Cada día es más difícil sobrevivir a los de la tercera edad. Trabajé 50 años para un retiro de 2300 pesos esto no da para ni para la mitad de una semana y esto no me da ni para la compra de los medicamentos. A mi farmacia hace meses que no entra medicamentos y hay que comprar en el mercado salvador de vidas. A veces pienso que los adultos mayores somos un estorbo que deben desaparecer .

  9. Según el primer ministro, por cada mil personas entre 0 y 14 años, hay 1 511 personas mayores de 60 años.
    inteligente comentario, sin revisar supongo, ah!, es que hay gente escondida entre esos mil y que no se dejan ver.

  10. Este Marrero cruz a sido para mí el tipo más despreciable de todos los que hoy existen gobernando este país.
    El más muelero y más mentiroso.
    Dogmático e improvisador.
    Acaba de irte para Holguín a cortar caña quemada,pàra que te retiren con lo que se retira un cortador de caña.
    Quiero verte buscando en los tanques de basura buscando que comer.

  11. no entiendo que tienen que estudiar si saben que hay miles de pensionados que la chequera es 1500.00 pesos y hay que se ciego para no ver que pueden adquirir con eso de alimentos y medicinas que todo es a precio de la calle siendo la mayoría ancianos de más de 70 años

  12. Esa frase, ya la he oído, desde que se estuvieron presentando los candidatos, para las elecciones, al ritmo de estudio que llevan están desaprobados.

  13. para nadie es secreto.me pace la vida trabajando con el estado .largando hasta los nervios que por tantos desvelos sufro consecuencias y después de 34 años me jubilan con 1710 .$ que no me da ni para comer un día decentemente como anciana.porque me juvile con 60 años de edad.que ya es la tercera edad.por eso la juventud no quiere trabajar a no ser con particulares si de todas formas al final es una basura lo que te pagan y prometen y estudian pero nunca terminan los estudios para subirnos la pensión.

    • Sonia soy jubilada trabaje más de cuarenta años y dos mil trescientos pesos y siendo económica con madre postrada y su chequera mil quinientos pesos tremenda jodedera todo está caro y no acaban de poner un freno a esas personas son las que se estimula y tienen que pagar más por haber dado todo en la vida trabajadora y personas que nunca han trabajado tienen más derecho no entiendo nada y no hay nada por igual y yo si quiero a mi patria pero hay muchos descarado no se puede

  14. que estén estudiando este tema no significa nada, estudian, estudian, estudian a diario miles de temas y no resuelven nada ni concluyen nada, la pobreza de los adultos mayores pensionados en Cuba está en el límite, esto ko lleva estudio, lo que hay es que aumentar las pensiones y nada más

  15. Con algunos aumentos de salarios en ciertos sectores, se podría haber resuelto algún paliativo a los viejos pensionados que recibimos menos de 2500 cup a pesar de lo que nos aumentaron en el reordenamiento. Acuérdense que hay pensionados que nunca participaron en el pago por los resultados ni en la distribución de las utilidades anuales, por tanto nuestra pensión es pírrica en comparación con las actuales. Desde el 2023 se está diciendo que están estudiando, pero no aterrizan y seguimos pasando apuros y dejando de alimentarnos adecuadamente aquellos que tenemos más de 75 años y dimos por esta Revolución más de 50 años de trabajo.

  16. Si está muy claro._ se está estudiando!, si estudiando Qué? y el resultado cuando? . Cuando yo estaba más joven oía decir, cuando veas la barba de tu vecino arder! pon la tuya en remojo! …

Los comentarios están cerrados.