¿Novedades sobre los vuelos de Cuba a Nicaragua? Esto dice ECASA

Las dudas y solicitudes sobre la reanudación de vuelos entre La Habana y Managua, la capital nicaragüense siguen aumentando cuando se cumplen varios meses de las restricciones aéreas a la conexión entre ambos países. 

Numerosos usuarios le cuestionan en redes sociales a la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios (ECASA) el por qué está vía no se ha reactivado. 

“Sé que muchas personas quizás por no estar bien informados nos hemos dirigido a ustedes, se habla en las redes hasta de una estafa por parte de las aerolíneas lo cual no creo porque se dé, por la seriedad de Conviasa, Aruba y Copa, pero si ustedes no nos pueden informar sobre por qué no es posible viajar a nuestro destino al menos nos pudieran informar a dónde dirigirnos y presentar nuestras preocupaciones”, dijo un comentarista nicaragüense varado en la isla en el canal de Telegram de la entidad.

Al respecto ECASA fue tácita: “Quisiéramos siempre aclarar que ECASA es la empresa encargada de la atención a aeronaves, pasajeros y a las instalaciones de los aeropuertos del país; así como del aprovisionamiento de combustible, lubricantes y líquidos especiales”. 

“Nuestra empresa no dispone de la aprobación o no de frecuencias de vuelos a nuestro país, para ello existe la Aeronáutica Civil de Cuba, la cual es la autoridad encargada de estos procesos”, añaden. 

“Una cuestión que deben tener en cuenta todos los viajeros es que el contrato de transportación (boleto aéreo) lo establece con las aerolíneas o agencias de viaje por donde adquirió su pasaje. Por lo tanto, esas aerolíneas o agencias son las responsables de mantener una comunicación constante con sus clientes sobre el estado de sus reservas”, agregan. 

“Para dirigir alguna inquietud o inconformidad les recomendamos ir a las oficinas comerciales de las agencias de viajes o aerolíneas con las que tienen contrato de transportación. Conviasa y Copa Airlines poseen oficinas ubicadas en el Centro de Negocios de Miramar. En el caso de Aruba Airlines se encuentra su oficina de ventas en el 23 y P, Vedado”, siguen diciendo. 

“Nuestra empresa no comercializa boletos aéreos y hasta el momento se mantienen suspendidos los vuelos comerciales directos entre Cuba y Nicaragua. Le recomendamos mantenerse en contacto con su embajada por si organizan en algún momento algún vuelo humanitario para retornar a sus ciudadanos”, concluyen. 

Según la prensa oficial en Nicaragua la situación de los vuelos internacionales hacia ese país en general, no parece mejorar en un futuro cercano. Los reportes indican que por ejemplo United Airlines no regresará hasta el 31 de octubre, mientras American postergó su retorno para el 17 de agosto. 

Otras como Aeroméxico retrasaron la fecha de retorno hasta julio. En tanto Spirit Airlines sigue sin definir una fecha exacta para su regreso al Aeropuerto Sandino de Managua. Actualmente solo están volando la compañía colombiana Avianca y la panameña Copa Airlines. 

LEA TAMBIÉN:
Justifican los apagones en Cuba pese a las promesas de menos cortes en verano

26 comentarios en «¿Novedades sobre los vuelos de Cuba a Nicaragua? Esto dice ECASA»

  1. Pero asta cuando es esta espera q le tiene el dinero der pueblo recojido y los buelos funcionado pero disen q No tienen conersion que curpa tiene el pueblo de esto si no tienen conersion porq venden entonses

    U

  2. Hola a todos esperemos ya que Cuba a dicho que no se cobrarán los medicamentos ni la comida que es lo más necesario para los cubanos y que muchos tenemos comprado voleto que nos den la oportunidad de dar nuestros viajes así uno podrá alludar a las familias ya que los precios en internet están matando a uno sin embargo Copa sigue aumentando sus vuelos y Aruba y Vianca sigen estancados y sin resolver la situación para sus pasajeros ya que an confiado en ellos es hora que comiencen

  3. El tema es que el Gobierno cubano no acaba de autorizar los vuelos de Aruba y Conviasa porque no les da la gana y no respetan nuestros derechos de viajar al menos a los que ya tenemos pasajes comprados hace un año…Nicaragua no es un pais con un alto indice de contagio del Covid 19….y no han autorizado a volar a este destino pprque asi son las dictaduras comunistas….para evitar alguna brecha de escape de sus esclavos a otros horizontes y sua ojos sean abiertos.. A pero si pueden dejarvolar y autorizar a Aeroflot y otras aerolineas Rusas a volar a Cuba mientras aumentan estos el Contagio y propagacion del virus en Cuba…Es decir a nuestro Gobierno solo les interesa el bienestar de los turistas y la entrada se usd al pais y no el movimiento de sus ciudadanos en busca de recursos que no existen en Cuba….

Los comentarios están cerrados.