Nueva medida de TSA: cobrarán $18 en aeropuertos de Estados Unidos a estos viajeros

Nuevo pago si vuelas en EE.UU. sin REAL ID: la TSA propone tarifa de $18 para controles de seguridad. Todos los detalles a continuación. La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) presentó este jueves una propuesta que podría cambiar la forma en que muchos viajeros pasan por los puntos de control en los aeropuertos de Estados Unidos.

Según un aviso publicado en el Registro Federal, quienes no presenten una identificación compatible con REAL ID —o un pasaporte vigente— podrían tener que pagar 18 dólares para someterse a un nuevo sistema de verificación de identidad.

¿Cómo funcionaría la tarifa de $18?

La TSA denomina esta iniciativa como un “programa modernizado de verificación de identidad alternativa”. Tras pagar la tarifa, el viajero podría usar un quiosco biométrico que recopila datos biográficos (como nombre, fecha de nacimiento) junto con información biométrica, como reconocimiento facial o huellas digitales.

El pago de los 18 USD no es reembolsable, y tiene validez durante 10 días: dentro de ese periodo, si el usuario logra verificar su identidad en cada uso, no deberá volver a pagar.

Sin embargo, la TSA aclara que pagar no garantiza automáticamente el acceso a la zona estéril del aeropuerto: “la participación es opcional y no garantiza que se conceda acceso al pasajero”, y quien opte por este sistema podría enfrentar controles adicionales o demoras.

LEA TAMBIÉN:
Estados Unidos anuncia aumento en las tarifas migratorias para 2026: así quedarán los costos del permiso de trabajo

Esta propuesta se da tras la entrada en vigor, el 7 de mayo de 2025, del requisito de presentar una REAL ID para vuelos nacionales, una normativa federal que había sido postergada durante años. La TSA justifica la tarifa como necesaria para financiar la infraestructura del nuevo sistema automatizado: los quioscos biométricos, el software de reconocimiento, el personal y otros costes operativos.

Además, al ofrecer una vía alternativa para quienes aún no tengan un REAL ID, la TSA pretende modernizar los procesos de seguridad, agilizar los tiempos de verificación y reducir la carga sobre los métodos manuales actuales.

¿Qué debe tener en cuenta un viajero?

Si vas a volar por dentro de EE.UU. y no tienes REAL ID ni pasaporte, podrías optar por este programa alternativo. El coste es de 18 USD, no reembolsable, y válido durante 10 días siempre que puedas verificar tu identidad en cada uso. No hay garantía de que tu identidad sea verificada con éxito, ni de que accederás a la zona de embarque solo por pagar.

Al usar el método alternativo, podrías tener más controles extra o demoras. Aún no se ha anunciado una fecha exacta para que comience a cobrarse esta tarifa; se activará cuando la TSA habilite el registro a través de su web.

LEA TAMBIÉN:
Nueva estafa en Cuba: así están robando dinero por Transfermóvil con falsos paquetes del exterior

La propuesta de la TSA de cobrar 18 USD para quienes no cuentan con una identificación REAL ID marca un cambio importante en el panorama de seguridad aérea. Por un lado, abre una vía para que más personas puedan pasar los controles mediante tecnología moderna; por otro, implica un coste y no garantiza el acceso seguro.

 

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.