Los cubanos que deseen obtener una visa de no inmigrante para viajar a Estados Unidos (EE.UU.) enfrentan un nuevo obstáculo tras el anuncio del Departamento de Estado. La administración de Donald Trump estableció que las solicitudes de visa deberán hacerse únicamente en el país de residencia, lo que elimina la posibilidad de aplicar en consulados de terceros países, una práctica que muchos usaban para acelerar el proceso.
Para los ciudadanos cubanos, el consulado designado sigue siendo el de Georgetown, en Guyana, una de las alternativas más complicadas por la distancia y los altos costos de viaje. Esta situación genera gran malestar entre los solicitantes, que sienten que el camino hacia una visa de turismo o negocios se vuelve cada vez más difícil.
“Ya era bastante caro pagar un pasaje a Guyana y costear la estadía para la entrevista. Ahora con estas reglas será casi imposible para muchas familias”, comentó Yoandra, una cubana residente en La Habana.
Otros expresan que las nuevas medidas parecen diseñadas para desanimar a los solicitantes. “Conozco personas que llevan años esperando, y cuando por fin tienen la oportunidad de pedir cita, se encuentran con más trabas”, opinó Ernesto, joven habanero.
Cubanos se complican más para conseguir una visa a EE.UU.
La embajada de Estados Unidos en La Habana mantiene suspendidos los servicios rutinarios de visas de no inmigrante B1/B2, salvo algunas excepciones. Solo continúan procesándose los casos de reunificación familiar y otras categorías de inmigrante, lo que obliga a los solicitantes de turismo o negocios a salir del país.
El impacto es doble: por un lado, los tiempos de espera aumentarán porque ya no se podrá escoger un consulado con menos citas; por otro, los costos adicionales de transporte y hospedaje en Guyana hacen que muchos cubanos desistan de aplicar.
Además, a partir de octubre de 2025 entrará en vigor una “tasa de integridad de visados” de 250 dólares, y en algunos casos se exigirá un depósito reembolsable de hasta 15,000 dólares.
Estas condiciones, sumadas a los largos plazos de espera, han provocado frustración entre los cubanos que ven cada vez más lejano el sueño de viajar legalmente a Estados Unidos.
Aduana de Cuba informa de detección de contrabando en aeropuerto habanero Información importante sobre la canasta básica en diferentes provincias de Cuba Última Hora. Consulado de España en La Habana informa sobre citas Módulo especial y próximas entregas: Información importante sobre la canasta básica en La Habana Nota informativa de la Unión Eléctrica sobre tensa situación en la generación en Cuba ¿Cubanos acogidos a la Ley de Ajuste Cubano se afectan con la nueva decisión de la corte de apelaciones?